• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Podemos exige a Sánchez cambiar su postura sobre Marruecos tras la expulsión de eurodiputados en El Aaiún

Redacción por Redacción
21/02/2025
en Actualidad, Política
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Podemos exige a Sánchez cambiar su postura sobre Marruecos tras la expulsión de eurodiputados en El Aaiún

La eurodiputada y portavoz de Podemos, Isabel Serra, ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a modificar su postura de apoyo a Marruecos tras la reciente expulsión de una delegación de eurodiputados que intentaba acceder a El Aaiún, capital del Sáhara Occidental. Las autoridades marroquíes impidieron la entrada de la delegación, que tenía como objetivo evaluar el cumplimiento de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), la cual anuló los acuerdos comerciales de agricultura y pesca por haberse suscrito sin el consentimiento del pueblo saharaui.

Serra, que viajaba junto a los eurodiputados Catarina Martins, del Bloco de Esquerda (Portugal), y Jussi Saramo, de Alianza de la Izquierda (Finlandia), denunció que fueron retenidos sin explicaciones, obligados a subir a un avión y deportados a Gran Canaria. «Nos han impedido entrar sin justificación alguna, sin explicarnos quién dio la orden y con un trato completamente inaceptable», declaró la eurodiputada española.

La representante de Podemos ha calificado de «mafiosas» las prácticas de Marruecos y ha criticado la complicidad de la Unión Europea y sus Estados miembros. «Si esto nos lo hacen a eurodiputados, ¿qué no harán con el pueblo saharaui?», cuestionó Serra.

Exigencias a la UE y al Gobierno de España

Ante esta situación, la delegación ha solicitado una reunión con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, para pedir protección institucional y exigir una respuesta de la UE. También han solicitado que la alta representante para los Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, se pronuncien sobre el incidente.

Serra también ha reclamado al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que «no perpetúe estas prácticas y garantice la protección de los ciudadanos españoles». La eurodiputada ha enfatizado que esta no es una situación aislada, sino parte de una política sistemática de represión en la zona.

Una misión de observación frustrada

La misión tenía como objetivo evaluar el cumplimiento de la sentencia del TJUE, emitida en octubre de 2024, que invalida los acuerdos comerciales entre la UE y Marruecos por haber sido firmados sin la aprobación del pueblo saharaui. Además, los eurodiputados tenían previsto reunirse con organizaciones que defienden los derechos humanos y denunciar la explotación de los recursos naturales del Sáhara Occidental por parte de Marruecos.

PUBLICIDAD

«Nuestra labor era verificar si se respeta la sentencia y si continúan expoliando los recursos pesqueros y agrícolas del Sáhara Occidental», explicó Serra, quien también denunció que Marruecos sigue etiquetando productos saharauis como marroquíes, incumpliendo la resolución judicial.

La delegación había informado previamente a los ministerios de Exteriores de España, Portugal y Finlandia, así como a las embajadas de la UE y España en Rabat, además de al Frente Polisario, reconocido como el legítimo representante del pueblo saharaui.

Este incidente reaviva la polémica sobre la política exterior del Gobierno español respecto a Marruecos y el Sáhara Occidental, un territorio ocupado por Rabat desde 1976 y cuyo estatus sigue siendo objeto de disputa internacional.

Tags: españaeurodiputadosisabel serramarruecospedro sanchezPODEMOSUE
Noticia anterior

La Biblioteca Pública Adolfo Suárez amplía su horario los fines de semana

Siguiente noticia

Roberto Vaquero presentará su libro en Cádiz este domingo

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Roberto Vaquero presentará su libro en Cádiz este domingo

Roberto Vaquero presentará su libro en Cádiz este domingo

Picardo subraya que el control de aduanas e inmigración es clave en el acuerdo sobre Gibraltar

Picardo subraya que el control de aduanas e inmigración es clave en el acuerdo sobre Gibraltar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.