• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Remitidos

¿Por qué los guardias civiles son los peor pagados?

APROG - Asociación Pro Guardia Civil por APROG - Asociación Pro Guardia Civil
05/07/2020
en Remitidos
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Nos encontramos ante una situación extraña; corresponde distribuir la cantidad que queda correspondiente al tercer tramo de la supuesta equiparación salarial con los Mossos d’Esquadra, y habrán visto que estamos discutiendo entre representantes de Sindicatos de la Policía Nacional y de Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil y que no hemos llegado a un acuerdo todavía.

La pregunta surge al instante ¿pero no se había llegado ya a un acuerdo?

Y la respuesta es tajante: por supuesto. ¿Entonces? Entonces, intentaremos explicárselo.

En marzo de 2018, representantes de Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil y los Sindicatos de la Policía Nacional, firmamos un acuerdo con el Gobierno de la Nación, el que había entonces, para alcanzar la equiparación salarial con los miembros de otras policías autonómicas que más cobraran realizando las mismas funciones. En ese acuerdo, se estableció una cuantía inicial de 807 millones a distribuir ente Guardia Civil y Policía Nacional, que se pactó para aplicar el método de costes medios de cada uno de los puestos de trabajo entre los cuerpos policiales y que supuso determinar una diferencia salarial de 476,7 millones en el caso de la Guardia Civil y de 331 millones en el caso de la Policía Nacional.

Esta distribución figura en la web del Gobierno:

https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/mir/Paginas/2018/270218acuerdo.aspx

PUBLICIDAD

Lo cual quiere decir dos cosas, que es información oficial y que es la situación de partida asumida por todos, guardias civiles y policías nacionales.

Uno de los aspectos más importantes y garantes del acuerdo era que una empresa de consultoría externa debía realizar un estudio para determinar si la cantidad de 807 mill € era suficiente o establecer las medidas correctoras necesarias, para lo que debía realizar un estudio de las funciones puesto a puesto. Del fracaso de ese estudio (que valoramos en su momento y no vamos a repetir ahora) todos tienen amplia información, por lo que no sabemos en qué situación nos deberíamos encontrar, así que solo tenemos los datos de inicio.

¿Y cuánto hemos recibido los guardias civiles hasta ahora, en el primer y en el segundo tramo?

En el primer tramo la cantidad asignada a los guardias civiles fue de 183 mill € y en el segundo tramo fue de 143 mill€, lo que supone que para llegar a los 476 mill€ inicialmente asisgnados, nos faltan 150 mil €.

No nos olvidemos que la cantidad recibida por los guardias civiles en el segundo tramo, no era la que inicialmente estaba prevista, ya que en el último momento, en una reunión celebrada en la mañana del 26 de febrero de 2019, se sustrajeron a los guardias civiles 4’3 mill€. ¿El motivo? Desde nuestro punto de vista, ninguno y si lo hay, aún nadie nos lo ha explicado, no nos han mostrado los estudios técnicos previos para establecer esa cuantía en contra de los guardias civiles.

Ahora, se ponen sobre la mesa por parte de los representantes sindicales otras cuestiones que valorar para aumentar su parte: pabellones, residencias de vacaciones, residencias de estudiantes para nuestros hijos e incluso, residencias en el extranjero por acuerdos con otras policías de naturaleza militar con las que la Guardia Civil mantiene innumerables acuerdos de colaboración, e incluso, de fraternidad.

Como verán, cuestiones que no tienen cabida en una distribución basada en costes medios de cada uno de los puestos de trabajo entre los cuerpos policiales.

Llegando incluso a reclamar un porcentaje del 46’7 para Policía Nacional de los 247 mill€ que se deben distribuir ahora. Esto supondría que los guardias civiles, en este tercer tramo, recibiríamos en torno a 131 mill€; nos faltaría mucho para llegar a los 150 mill€ que nos corresponden.

En APROGC creemos que en un proceso de equiparación entre los cuerpos estatales y los autonómicos, todo es más fácil, y para simplificarlo lanzamos la siguiente pregunta; ¿Es lógico que después de tres tramos de equiparación salarial, un Policía Nacional, un Guardia Civil y un Mosso, recién salidos de sus respectivos centros de formación, no tengan idénticas retribuciones?

El Secretario de Estado, en un intento que le honra y que valoramos, ha propiciado una reunión bilateral el lunes día 6, entre los representantes de las asociaciones profesionales y los de los sindicatos policiales, pero desde luego, desde APROGC tenemos que anunciar que va a ser difícil llegar a un acuerdo si lo que se pretende es que nosotros cedamos ni un solo € de lo que corresponde a los guardias civiles, y sus familias.

Noticia anterior

La AVPC cuenta con 16 nuevos voluntarios formados en el curso anual de la asociación

Siguiente noticia

Una canasta de la Marina se desploma y los usuarios piden más «mantenimiento»

Otras Noticias

“La sucesión de Vivas: rumores, alianzas y estrategias”
Ceuta

“La sucesión de Vivas: rumores, alianzas y estrategias”

por - -
09/05/2025
0

Plutarco A medida que se acerca el final de la legislatura se atisban algunos movimientos muy extraños, así como ciertas...

Leer másDetails
LA ENVIDIA ENTRE NACIONES

LA ENVIDIA ENTRE NACIONES

07/05/2025
Elon Trump y Donald Musk «Mozart en la mesa de los Yautjas»

Elon Trump y Donald Musk «Mozart en la mesa de los Yautjas»

04/05/2025

Juan Bravo es «PacoAntoniano» no ha creado el «JuanBravista» porque es “JuanClarista»

02/05/2025

“Puto moro, vete a tu país”: cuando el racismo escupe en la cara de un español

30/04/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.