Ceuta ha marcado este viernes un hito en su historia comercial con Marruecos al recibir la primera importación de productos frescos desde el país vecino. A las 17:00 horas, un camión de grandes dimensiones cruzó la frontera cargado de pescado con destino a la empresa importadora Pescadería Younes. Este paso supone la consolidación de la aduana comercial, que ya había iniciado sus operaciones el pasado 11 de febrero con la exportación de baterías de coche desde Ceuta al reino alauita.
El cruce de mercancías en Ceuta sigue la estela de Melilla, donde este miércoles se logró realizar una operación similar tras un intento fallido el martes. “Es un hito histórico. Llevamos años intentándolo. Es un gran día”, celebraba Younes, el importador local.
Un avance esperado por empresarios y comerciantes
La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ya había adelantado el martes que esta semana se concretaría el primer cruce de productos frescos desde Marruecos. Su previsión se cumplió y el sector comercial de la ciudad ha recibido con optimismo este avance.
Los pescaderos del Mercado Central han destacado que esta medida permitirá aumentar la variedad de productos, reducir costes y mejorar la rapidez en la distribución. Sin embargo, persisten dudas sobre las cantidades de mercancía permitidas: algunas fuentes indican un límite de 500 kilos por operación, mientras que otras apuntan hasta 1.000 kilos.
Incluso los taxistas del Tarajal celebraron el cruce, esperando que la nueva dinámica comercial traiga consigo una reducción en los precios de los productos frescos.
Limitaciones y retos de la nueva aduana comercial
A pesar de la importancia de este primer paso, expertos y políticos han advertido que la aduana comercial entre Marruecos y Ceuta aún no opera bajo los estándares convencionales de la Unión Europea. Existen restricciones que no se aplican en otras fronteras comunitarias, lo que genera incertidumbre sobre su desarrollo futuro.
Según las previsiones de la Delegación del Gobierno, el intercambio comercial se realizará de lunes a viernes con un cruce diario en ambos sentidos. Desde Marruecos, las importaciones estarán limitadas a productos frescos, como pescado, fruta y verdura. Aún queda por definir si se flexibilizarán las actuales restricciones en el régimen de viajeros.
Con la exitosa operación de este viernes, Ceuta y Marruecos entran en una nueva fase de relaciones comerciales. El gran interrogante ahora es si el tránsito de mercancías se mantendrá de forma regular y sin nuevos obstáculos en los próximos días.