• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 20 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Radiografía de la segunda ola de covid-19 en Ceuta: de 0 casos a más de 500 y 21 fallecidos en menos de 3 meses

Antonio García por Antonio García
31/10/2020
en Actualidad, Coronavirus, Portada, Sanidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1

La trasmisión del coronavirus en la ciudad en esta segunda ola ha crecido a ritmo exponencial. El primer positivo se detectó el 8 de agosto y ese mes terminó con 124 positivos detectados en total; septiembre cerró el mes con 318 nuevos casos diagnosticados; y octubre arroja cifras escalofriantes con un total de 934 positivos detectados en 31 días

Ceuta tuvo dos meses de tregua en lo que a contagios de covid-19 se refiere tras haber superado una primera ola de la que la ciudad salió menos perjudicada de los que se temía. El balance desde marzo hasta que se volvieron a detectar casos activos, en agosto, era de cuatro fallecidos por coronavirus, 225 positivos acumulados y una presión asistencial que no había llegado a amenazar con el colapso en el Hospital Universitario. Sin embargo, en menos de tres meses, la ciudad ha pasado de no tener ningún caso activo de covid-19 a superar el medio millar, produciéndose, además, veinte fallecimientos.

En menos de tres meses, la ciudad ha pasado de no tener ningún caso activo de covid-19 a superar el medio millar, produciéndose, además, veinte fallecimientos

El primer contagio de esta segunda ola fue anunciado por el INGESA el pasado 8 de agosto y para final de mes se habían detectado un total de 124 contagios a los que hay que descontar 25 curados y un fallecimiento, que se produjo el día 28 del mes. Lo que dejó un balance de 98 casos activos en Ceuta y cuatro personas ingresadas en el Hospital Universitario, ninguna en la UCI.

PUBLICIDAD

Durante el mes de septiembre, la situación epidemiológica fue empeorando. De los 124 contagios detectados en agosto, pasamos a 318 a los que hay que sustraer 223 casos curados y el fallecimiento de cinco personas (cuatro entre el 8 y el 13 de septiembre y una más el día 20). Este mes dejó una diferencia positiva a favor de los positivos diagnosticados de 95 y un total de 178 casos activos. Además, desde el 22 hasta el 30 de septiembre, la presión asistencial aumento en el Hospital pasando de 6 ingresos, uno de ellos en UCI; a 15 ingresos con 5 casos en Cuidados Intensivos.

Octubre es sin duda el peor mes de la pandemia en Ceuta, registrando un total de 934 positivos, 539 curados y 14 defunciones, una diferencia de 395 a favor de los positivos que deja un total de 528 casos activos. Especialmente trágica ha sido la última semana del décimo mes del año: entre el 24 y el 30 de octubre ha habido 11 muertes provocadas por el coronavirus, tres de ellas el mismo día 30.

En lo que a presión asistencial se refiere, octubre también se lleva la palma: si bien durante la primera quincena el número de ingresos hospitalarios se mantuvo entre los 15 y los 20, con una media de cinco pacientes en UCI; a partir de la segunda los ingresos fueron aumentando y también las personas que necesitaban Cuidados Intensivos. El día 18 de octubre, por ejemplo, ya había 25 personas en el Hospital y 7 de ellas en la UCI. Este 31 de octubre ha concluido con un total de 41 ingresos hospitalarios, 7 de ellos en la UCI.

El SARS-CoV-2 está más activo que nunca en la ciudad y por primera vez Ceuta se enfrenta al verdadero problema que supone la pandemia: el colapso sanitario. Parafraseando al presidente de la Ciudad, Juan Vivas, «nos la estamos jugando» y lo peor es que parece que todavía no hemos llegado al famoso «pico» de contagios. Habrá que esperar unas semanas para comprobar si las medidas como el toque de queda nocturno o la restricción de las comunicaciones van surtiendo efecto. En cualquier caso, hay una lección de todo esto que conviene extraer e interiorizar como antes: hasta que no exista una vacuna eficaz, seguiremos conviviendo con el virus, por lo que no se puede bajar la guardia. La explosión del número de casos activos, el aumento de la presión asistencial y los veinte decesos de estos últimos tres meses son la evidencia de ello.

Noticia anterior

🔴 INGESA confirma la vigesimocuarta víctima de covid-19 y hay 528 casos activos

Siguiente noticia

Caballas pide a Vivas que, como mando único, solicite el aplazamiento de las maniobras militares en la Península

Otras Noticias

Incidentes en un partido Benjamín reabren el debate sobre el respeto en el fútbol base
Actualidad

Incidentes en un partido Benjamín reabren el debate sobre el respeto en el fútbol base

por Redacción
19/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta condena el ambiente hostil sufrido por un árbitro menor durante un encuentro infantil...

Leer másDetails
El presidente de LaLiga Javier Tebas se reúne en Marruecos para fortalecer la cooperación en fútbol profesional

El presidente de LaLiga Javier Tebas se reúne en Marruecos para fortalecer la cooperación en fútbol profesional

19/05/2025
Guillermo Martínez se une a la organización del  comité del congreso nacional del PP

Guillermo Martínez se une a la organización del comité del congreso nacional del PP

19/05/2025

Rampa de Abastos 3, se convierte en la nueva ubicación para la renovación del DNIe y Pasaporte

19/05/2025

UGT Ceuta impulsa propuestas para la igualdad de género

19/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 1

  1. PEGEPE says:
    hace 4 años

    PUEDE ALGUIEN DECIRME QUE MEDICOS DE ESTE MUNDO, HA VISTO AL «VIRUS», O LO QUE SEA, QUE MEDICOS DE ESTE MUNDO LO HA COGIDO, QUE MEDICOS DE ESTE MUNDO LO HA ANALIZADO, QUE MEDICOS DE ESTE MUNDO LO HA SECUENCIADO, QUE MEDICO DE ESTE MUNDO LO HA ABIERTO Y HA PODIDO VER SUS COMPONENTES? PUES EN LO QUE LLEVAMOS DESDE DICIEMBRE DEL 2019 NO HA APARECIDO NI UN SOLO MEDICO EN TODO EL MIUNDO, QUE PUEDA AFIRMAR QUE ES UN VIRUS LO QUE ESTA CONTAGIANDO A LOS CIUDADANOS.
    EN CUANTO A LOS FALLECIDOS POR EL VIRUS, QUE MEDICOS HAN ECHO LAS AUPTOSIAS REGLAMENTARIAS? NI UN SOLO LO HAN ECHO PUES ENTONCES POR QUE DICEN SI NO LO SABEN NI HAN ECHOS AUPTOSIAS QUE HAN MUERTO POR UN VIRUS. CUIDADO CON LOS CERTIFICADOS DE DEFUNCION SI NO HAY AUPTOSIAS «NO SE PUEDE DECIR LA CAUSA» PUES SI EN EL CERTIFICADO DE DEFUNCION PONE «MUERTE POR POSIBLE VIRUS» COSA QUE NO SE PUEDE PONER, Y EL FALLECIDO TIENE UN SEGURO DE VIDA, LA COMPAÑIA DE SEGURO NO PAGARA LA INDEMNIZACION SI EL FALLECIMIENTO HA SIDO POR UN PANDEMIA. ESTO ESTA ESCRITO EN LAS POLIZAS.
    SI ESTAIS INTERESADOS EN QUE OS HABLE DE LAS VACUNAS INDICARMELOS, QUE ES ESO DE UNA VACUNA HECHA PARA CONTRARECTAR A ALGO QUE NO SE HA PODIDO CONOCER , NI NADIE SABE LO QUE ES, NI COMO ACTUA, LAS VACUNAS TIENEN UN PROCEDIMIENTO: DE FABRICACION, HAY QUE HACER UNA VACUNA PARA ALGO QUE SE CONOCE. (1ER. AÑO) DE ESTUDIO,(2º AÑO) DE AISLAMIENTO (3ER AÑO) DE PUESTA EN USO (VER LOS RESULTADOS EN LOS SERES HUMANOS (4º AÑO) Y UNAVE VISTO LAS CONSECUENCIAS TANTO POSITIVAS COMO NEGATIVAS ENTONCES SE PODRIA VACUNAR A LAS PERSONAS. DICHO ESTO PORQUE NO SE PIDE UN CERTIFICADO DE RESPONSABILIDAD AL FABRICANTE DE LA VACUNA PARA CASO QUE SE LE PRESENTE AL VACUNADO ALGUNAS CONDICIONES ADVERSAS GRAVES.?, «LAS VACUNAS, NO SE HACEN UN LUNES Y SE INYECTAN UN VIERNES.» LOS GOBIERNOS QUE LAS HAN COMPRADO TAMBIEN DEBEN EXPEDIR ESE CERTIFICADO RESPONSABILIZANDOSE, POR SI ACASO RECIENTEMENTE EL MINISTERIO DE SANIDAD EN PALABRAS DEL SR, MINISTRO DUDA AHORA DE LA EFECTIVIDAD DE LAS VACUNAS. Y AHORA DICEN QUE HA SALIDO OTRA VARIANTE DE CORONA VIRU-19, Y QUE ESTA VACUNA COMPRADA YA POR MUCHOS CIENTOS DE MILLONES DE EUROS, VA A SERVIR PARA ESTA VARIANTE DE ALGO QUE AUN NO SE CONOCE Y QUE AUN NO SE HA DETECTADO. EN MI MODESTA OPINION CREO QUE LOS REFRIADOS DE ANTES, DURABAN TRES DIAS MAS TARDE LLEGARON A DURAR MAS DE TRES MESES, Y CASUALIDAD, LOS SINTOMAS SE PARECEN ENTRE SI.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.