La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación informa de que es imprescindible que todas las personas que lleguen a Ceuta procedentes de las zonas declaradas de riesgo por coronavirus -en España: Madrid, La Rioja, y Vitoria y Labastida, en el País Vasco- y que hayan estado en contacto con un caso probable o confirmado, guarden aislamiento en sus domicilios
Si no ha habido contacto y el estado es asintomático, lo que se debe hacer es una vigilancia durante 14 días y advertirlo, para su conocimiento, al área de Salud Pública de la Ciudad en los teléfonos 956.511.427, 856.200.239 y 956.519.442.
Las personas procedentes de estas zonas deben controlar su temperatura dos veces al día, además de estar pendiente de la aparición de síntomas como tos o dificultad respiratoria. Si esos síntomas se manifestaran hay que llamar al 061. En el caso de que se conviva con personas con factores de riesgo, como mayores o inmunodeprimidos, se recomienda no estar en contacto, ya que se trata de colectivos vulnerables a los que el coronavirus afecta de una forma más agresiva. Se recomienda además a estas personas que restrinjan al máximo su vida social.
Si esos síntomas se manifestaran hay que llamar al 061

En el resto del mundo, las zonas de riesgo son Italia, China, Corea del Sur, Singapur, Irán, la isla de Hokkaido, en Japón, el departamento de Heinsberg (Renania del Norte-Westfalia), en Alemania; y los departamentos de Haut-Rhin (Grabd Est) y l’Oise (Hauts-de-France), en Francia