• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Red Migrantes con Derechos advierte que la sentencia del TEDH no legitima las devoluciones en caliente

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
15/02/2020
en Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Entrada migrantes Ceuta 30 agosto valla Benzú

El fallo del TEDH decepciona a las entidades sociales que defienden las garantías en los procedimientos de control de fronteras. Para la Red Migrantes con Derechos es «un paso atrás en la protección de los migrantes y refugiados» y recuerdan que «no legitima las devoluciones sumarias«

  • El Tribunal Europeo de Derechos Humanos hace legales las devoluciones en caliente
  • CEAR lamenta la sentencia del TEDH e insiste en la ilegalidad de las ‘devoluciones en caliente’
  • Tristeza y decepción en la APDHA tras la decisión de Estrasburgo sobre las devoluciones en caliente

La Gran Sala del TEDH ha desestimado la demanda de N.D. y N.T. (recursos 8675/15 y 8697/15) contra el Reino de España. Desde la Red Migrantes con Derechos, integrada por la Comisión Episcopal de Migraciones, Cáritas, CONFER y Justicia y Paz, se señala que «el fallo es doloroso para las personas migrantes y refugiadas, así como para las entidades de la sociedad civil que defienden las garantías de los derechos humanos en los procedimientos de control de fronteras». No obstante, advierten, «sería un error pensar que esta decisión legitima el procedimiento del “rechazo en frontera”, es decir, de las devoluciones sumarias o “en caliente”».

devolución caliente red migrante derechos
Devolución en caliente el pasado 30 de agosto / El Foro de Ceuta

«La sentencia contiene elementos doctrinales muy importantes», explican, en primer lugar, «deslegitima el concepto operativo de frontera que maneja el Ministerio del Interior. La sentencia reconoce que los demandantes habían entrado en territorio español y que estaban bajo la jurisdicción española, por lo que se les debía aplicar el ordenamiento jurídico de nuestro país y el de la Unión Europea, también en lo que respecta a sus derechos humanos. Así, y con carácter general, las autoridades españolas no pueden pretender que quienes han saltado la valla sin pasar la línea de contención de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado no hayan entrado en España. Y no puede haber una norma que regule el rechazo en frontera sobre esa presuposición».

«No puede haber una norma que regule el rechazo en frontera sobre esa presuposición»

Garantías mínimas para las devoluciones en caliente

En segundo lugar, «el TEDH reconoce que todo procedimiento de expulsión, devolución, inadmisión de entrada o rechazo en frontera tiene que respetar unas garantías mínimas: identificar a la persona, conocer sus circunstancias personales, y darle la posibilidad de solicitar protección y de recurrir la decisión de sacarlos forzosamente del territorio, poniendo a su disposición servicios de defensa letrada y de interpretación. Cuando se devuelve, rechaza, expulsa… a varias personas en grupo -no exige un número mínimo ni que tengan características comunes-, se produce una expulsión colectiva, contraria al ordenamiento europeo de DD.HH. No puede haber una norma que regule un procedimiento en el que se desconozca el tratamiento personalizado de los casos».

«No puede haber una norma que regule un procedimiento en el que se desconozca el tratamiento personalizado de los casos»

Es cierto, reconocen desde la Red Migrantes con Derechos que «el TEDH admite dos excepciones a las garantías de contar con un procedimiento personalizado: cuando un individuo no coopera activamente en las labores de identificación y cuando quienes han atravesado la frontera ilegalmente fuera de los pasos fronterizos se han prevalido del efecto de la masa y del uso de la violencia. Son casos en los que luego no podrían exigir la aplicación de garantías perfectamente válidas con carácter general».

PUBLICIDAD

Por último, la organización pone el foco en un aspecto «muy preocupante» del fallo. «El Tribunal desestima la alegación de que se haya producido una expulsión colectiva, por cuanto los demandantes no prueban la imposibilidad de acceder a la Oficina de Asilo y Refugio del puesto fronterizo de Beni Enzar ni de solicitar asilo en la embajada de España o en alguno de los consulados».

La Comisión Episcopal pide que se acaben las devoluciones en caliente

La Iglesia, desde su acompañamiento cercano a las personas migrantes y refugiadas en los dos lados de la valla, «es testigo de que las personas subsaharianas nunca han podido pasar los puestos de control fronterizo marroquíes para llegar a la Oficina de Asilo y Refugio en Beni Enzar: las fuerzas de seguridad marroquíes los mantienen lejos de la frontera usando la fuerza» denuncian. Y recuerdan que «ya en 2018 la Comisión Episcopal de Migraciones pedía al Gobierno que se acabaran las devoluciones sumarias de migrantes en las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos».

Además aluden a que en el último año y medio han crecido las dificultades de acceso para personas sirias, palestinas e iraquíes, que antes sí podían llegar a la Ofincina de Asilo y Refugio. Según las entidades eclesiásticas, «el acceso siempre ha sido difícil para las personas yemeníes y egipcias: sólo tienen acceso expedito las marroquíes y, usando documentación ajena, las argelinas y tunecinas».

Entrada migrantes Ceuta 30 agosto valla Benzú
Personas subsaharianas tras el salto a la valla del pasado 30 de agosto / Antonio Sempere

«El TEDH demuestra un desconocimiento profundo de la realidad»

Para la Red Migrantes con Derechos, es «preocupante» que la Gran Sala sostenga esta posibilidad, así como la solicitud de visados o la petición de asilos en Consulados y Embajadas, ya que «demuestra un desconocimiento profundo de la realidad que acompañamos todos los días».

La Red Migrantes con Derechos asegura que seguirá «comprometida en el trabajo directo con las personas migrantes y refugiadas para que las garantías legales en los procedimientos de frontera se cumplan y para que esas vías legales señaladas por el Tribunal de Estrasburgo sean reales y efectivas». Asimismo, confían en que el Tribunal Constitucional de manera firme y clara señale como inconstitucional cualquier práctica que limite esas garantías legales.

Noticia anterior

Vídeo | Nueva quema de contenedores: tres en Huerta Téllez

Siguiente noticia

La ruta migratoria más concurrida del mundo no conduce a Europa: va de África a Yemen

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.