• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Reducción de la Presión Fiscal en España: Un Análisis Comparativo con la OCDE

Redacción por Redacción
21/11/2024
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

La presión fiscal en España ha experimentado una notable reducción en 2023, marcando el tercer año consecutivo de descenso. Esta disminución fue más pronunciada que la media de los países de la OCDE, donde el descenso fue menos significativo. En concreto, la relación entre impuestos y el tamaño de la economía española se redujo en tres décimas, mientras que la OCDE solo experimentó una caída de una décima.

Según el informe anual sobre ingresos fiscales de la OCDE, la presión fiscal en España se situó en el 37,3% en 2023, frente al 37,6% del año anterior. Aunque esta cifra sigue siendo superior a la media de la OCDE, que es del 33,9%, representa un avance significativo para la economía española.

En el contexto de la OCDE, España ocupa el puesto número 13 entre los 36 países con datos disponibles. Francia lidera con la mayor presión fiscal del 43,8%, mientras que México se encuentra en el extremo opuesto con un 17,7%. Este rango muestra una brecha de 26,1 puntos, la más estrecha desde el año 2000.

El análisis de la OCDE revela que en 18 de los 36 países miembros, la relación entre impuestos y PIB aumentó en 2023, mientras que disminuyó en 17 países y se mantuvo estable en uno. Luxemburgo y Colombia experimentaron los mayores incrementos, mientras que Chile y Corea del Sur registraron las caídas más significativas.

A largo plazo, desde 2010, 29 países han visto aumentar su presión fiscal, con Japón, Eslovaquia y Grecia a la cabeza. Sin embargo, nueve países, incluidos Irlanda y Hungría, han reducido su relación impuestos-PIB.

PUBLICIDAD

En cuanto a España, la presión fiscal ha fluctuado desde el año 2000, alcanzando un pico del 36,8% en 2020. La OCDE prevé un crecimiento económico del 2,8% para España en 2023, con una inflación mantenida en el 3%.

Peso de las Contribuciones Sociales

Las contribuciones a la Seguridad Social representan una parte significativa de los ingresos fiscales en España, con un 34,1% en 2022, superando la media de la OCDE del 24,8%. Los impuestos sobre la renta personal también son ligeramente superiores a la media de la organización.

Por otro lado, el impuesto de sociedades en España es menor que la media de la OCDE, mientras que los impuestos sobre la propiedad y el IVA son comparativamente más altos y más bajos, respectivamente.

El análisis de la OCDE destaca que las contribuciones a la seguridad social varían significativamente entre los países miembros. En Chequia, Eslovenia y Estonia, estas contribuciones representan una gran parte de los ingresos fiscales totales, mientras que en Australia y Nueva Zelanda no se recaudan contribuciones de este tipo.

En resumen, aunque España ha logrado reducir su presión fiscal, todavía enfrenta desafíos para alinearse completamente con las medias de la OCDE. Las contribuciones sociales siguen siendo un componente clave de los ingresos fiscales, y su gestión será crucial para el futuro económico del país.

Tags: contribuciones socialeseconomia ceutaFundación Yehudi Menuhin EspañaimpuestosOCDEpresión fiscal
Noticia anterior

Feijóo solicita el apoyo de los socios del Gobierno para presentar una moción de censura contra Sánchez tras la declaración de Aldama

Siguiente noticia

Navas: «Amo el fútbol y ponerme otra vez cerca del césped tras retirarme… no sé si necesitaría un tiempo»

Otras Noticias

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal
Actualidad

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal

por Redacción
08/05/2025
0

Ceuta, 8 de mayo — El cierre inesperado de la explanada de Loma Colmenar ha generado este jueves un importante...

Leer másDetails
El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

08/05/2025
Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

08/05/2025

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia ya tiene nuevo Papa tras un breve cónclave

08/05/2025

Ceuta conmemora el Día de Europa con una jornada educativa y participativa en la Escuela de la Construcción

08/05/2025
Siguiente noticia
Navas: «Amo el fútbol y ponerme otra vez cerca del césped tras retirarme… no sé si necesitaría un tiempo»

Navas: "Amo el fútbol y ponerme otra vez cerca del césped tras retirarme… no sé si necesitaría un tiempo"

El volcán en la península de Reykjanes, Islandia, entra en erupción por séptima vez en lo que va del año

El volcán en la península de Reykjanes, Islandia, entra en erupción por séptima vez en lo que va del año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.