• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 29 octubre de 2025
19 °c
Ceuta
21 ° Mié
20 ° Jue
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Reflexión sobre la violencia machista en tiempos de covid

Redacción by Redacción
25/11/2021
in Actualidad, ESPECIAL 25N, Violencia Machista
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Reflexión sobre la violencia machista en tiempos de covid

Elaborado por Ana García Martínez, estudiante de Educación Social y miembro de jóvenes de CCOO, para la Tribuna Violeta ‘Maite Alascio’ de CCOO Ceuta

Cualquier problema social, afecta con mayor intensidad a las mujeres. En este caso, la crisis del COVID-19 en España, así como, las medidas que se implantaron para la contención del virus en el país hicieron incrementar las desigualdades de género. Esta situación, sitúa a las mujeres en un peor lugar para afrontar la crisis (especialmente a las mujeres jóvenes, las mujeres con baja cualificación y las mujeres migrantes). Además, algunos de los sectores más afectados, como el comercio, turismo y hostelería, están altamente feminizados.

El rol de género de cuidadoras asignado a las mujeres les ha otorgado un grado de presencia en la respuesta a la enfermedad que debe ser tenido en cuenta en el abordaje de la crisis. No podemos ignorar el impacto de género que la crisis ha dejado en ámbitos económicos y sociales. Para ello, las mujeres deben formar parte de las decisiones y no ser solo las cuidadoras. En España, vivimos un confinamiento, implantado como medida frente a la crisis sanitaria. Las mujeres que sufrían entonces violencia machista vieron su situación agravada, puesto que convivían con sus agresores durante todas o casi todas las horas del día. La ONU realizó un llamamiento mundial para prevenir y actuar frente al aumento de la violencia machista durante la pandemia y el confinamiento. Los datos recogidos a nivel nacional (Portal Estadístico de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género) durante el periodo de confinamiento por la COVID-19, reflejan el aumento de las peticiones de ayuda por violencia de género. Uno de los recursos que España tiene para estas mujeres y para la sociedad general, es el número 016. Gracias a él pueden ponerse directamente en contacto con personas profesionales para que les ayuden.

Las llamadas al 016 se incrementaron en el mes de abril de 2020 un 60%, en comparación con abril de 2019. Esta diferencia no solo se ve comparando los años 2020 y 2019. Si hacemos comparativas entre los meses de 2020, observamos que la diferencia entre marzo y abril es de un 37,6%. Si en marzo de 2020 las personas que llamaron al 016 fueron 6.271, las que lo hicieron en la totalidad de abril, alcanzaron las 8.632.

Las llamadas al 016 se incrementaron en el mes de abril de 2020 un 60%, en comparación con abril de 2019. Esta diferencia no solo se ve comparando los años 2020 y 2019. Si hacemos comparativas entre los meses de 2020, observamos que la diferencia entre marzo y abril es de un 37,6%. Si en marzo de 2020 las personas que llamaron al 016 fueron 6.271, las que lo hicieron en la totalidad de abril, alcanzaron las 8.632.

Las consultas online se incrementaron en un 600% en abril de 2020, en comparación con el año 2019, según el informe proporcionado por el Instituto de la Mujer para la igualdad de oportunidades. Si en abril de 2019 las consultas fueron 43, en abril de 2020 alcanzaron las 252. Comparando entre meses consecutivos, este tipo de consultas a la plataforma online aumentó en un 154,3% entre marzo y abril de 2020. Además, también se han aumentado las consultas psicológicas que el Ministerio de Igualdad implantó este mismo año.

El Ministerio de Igualdad del Gobierno de España desde el 14 de marzo, con el inicio del confinamiento en el país, puso en acción un plan contra la violencia de género. Su fin era el de prevenir y controlar las posibles consecuencias en las vidas de las mujeres víctimas de violencia machista, derivadas del confinamiento. Como parte de este plan, todos los servicios de protección y atención a las víctimas de violencia de género se consideraron como esenciales desde el inicio del estado de alarma. En esa misma fecha, se hizo pública una Guía de actuación para mujeres que estuvieran sufriendo violencia de género en situación de permanencia domiciliaria derivada del estado de alarma por COVID 19. La guía se divide en diferentes informaciones sobre los servicios que las mujeres víctimas de violencia de género tiene a su disposición. La mayoría de los servicios están disponibles las 24h del día, todos los días de la semana, a excepción de la asistencia jurídica.

Con la información aportada, intento plasmar que son muchos los problemas con los que aún las mujeres deben de lidiar. Por ello, debemos seguir trabajando por la creación de una sociedad más justa para todas y todos. Por todas aquellas mujeres que han sufrido y por las que aún están sufriendo, para que las próximas mujeres no sean víctimas, CCOO seguirá luchando.

Puedes acceder a la Tribuna Violeta de CCOO completa aquíDescarga
Previous Post

UGT y CCOO denuncian y actúan para erradicar todas las formas de violencia hacia las mujeres

Next Post

Violencia vicaria: «Te daré donde más te duele…»

Otras Noticias

Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago
Actualidad

Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

by Redacción
28/10/2025
0

La reciente llegada del destructor estadounidense USS Gravely a aguas cercanas a Trinidad y Tobago ha encendido las alarmas en...

Read moreDetails
Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

24/10/2025
Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

20/10/2025

El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

18/10/2025

Sorteo Cruz roja Ceuta 17 de Octubre

17/10/2025
Next Post
Violencia vicaria: «Te daré donde más te duele…»

Violencia vicaria: "Te daré donde más te duele..."

Carta de una superviviente de la violencia machista

Carta de una superviviente de la violencia machista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.