• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 18 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Remitidos

Reflexiones sobre el Día Mundial del Medio Ambiente

Alfonso Conejo Rodríguez por Alfonso Conejo Rodríguez
05/06/2020
en Remitidos
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

El Día Mundial del Medio Ambiente es la fecha más importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas, para fomentar la acción ambiental. Desde 1974, el 5 de junio se ha convertido en una plataforma global de alcance público que reúne a gobiernos y ciudadanos en torno a un asunto ambiental apremiante.

Este año el eje sobre el que gira es la biodiversidad, que tiene relación con el establecimiento de normas y actividades de protección, restauración, conservación y mejora de los recursos y, en particular, de los espacios naturales, y de la flora y fauna silvestres. Este reto ambiental que se afronta como sociedad, presenta en Ceuta aspectos propios por nuestra singularidad geográfica.

PUBLICIDAD

Contamos con espacios naturales protegidos, donde se establecen medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales, la fauna y la flora silvestres. Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugares de Interés Comunitario (LIC), como el de “Benzú-Calamocarro”, a cuyo atractivo paisajístico se suma la enorme importancia ornitológica a través de un fenómeno migratorio sin parangón en el contexto de Europa occidental, así como especies invertebradas únicas del Estado Español y la Unión Europea.

En cuanto al LIC-ZEPA “Zona marítimo-terrestre Monte Hacho”, su importancia ornitológica viene definida por su estratégica situación, y cuenta igualmente con tetrápodos terrestres endémicos. También nuestras costas poseen una excepcional riqueza en términos de naturaleza, aunque tenemos un grave problema con especies invasoras para cuya solución, más allá de que es muy difícil erradicarlas y excede nuestro ámbito de actuación, deberemos contar con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y de otras comunidades autónomas. 

Precisamente el caso concreto del alga asiática, fue uno de los temas que nuestra ciudad expuso en la conferencia 25 de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático celebrada en Madrid, en la participamos de manera activa. Sus conclusiones nos siguen advirtiendo que el impacto directo sobre los ecosistemas marinos y terrestres, abarcan desde el aumento del nivel del mar en zonas costeras, hasta la supervivencia de especies y poblaciones locales.

Todo ello tiene consecuencias sobre la productividad de la economía, infraestructuras, producción de alimentos, salud pública, y biodiversidad. Vivimos por ello, una transición hacia un modelo de producción y consumo de economía circular, de manera que los productos, al final de su vida útil cuando se conviertan en residuos, puedan ser susceptibles de iniciar un nuevo ciclo de vida ya sea mediante su reutilización o su reciclado de alta calidad. Ello es particularmente beneficioso para una ciudad como Ceuta, cuya riqueza no depende de la extracción de sus propios recursos naturales, pudiendo reducir nuestra dependencia del exterior, al tiempo que se generan nuevos empleos basados en la innovación.

La Unión Europea prioriza un gran acuerdo por el Medio Ambiente, y lidera la protección ambiental en su política y sus normas, impulsada por una opinión pública comprometida (según los datos del Eurobarómetro, el 97% de los españoles considera importante proteger el medio ambiente, por encima de la media europea (94%). En España, hace mas de 40 años que el derecho a un medio ambiente adecuado fue recogido por nuestra Constitución en su artículo 45, y en 1996 se creó el primer Ministerio de Medio Ambiente. Actualmente estamos inmersos en un proceso de renovación legislativa, para garantizar el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente que mejore su salud y bienestar, y el deber, individualmente o en asociación, de protegerlo en interés de las generaciones presentes y futuras.

También nuestra ciudad ha actualizado recientemente su marco normativo, y en relación a prevención y gestión, nuestro extenso y detallado plan de residuos, ha sido convalidado este mismo año por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. La nueva Ordenanza en vigor, supone una profunda revisión que recoge las últimas novedades en materia de régimen local, residuos y procedimiento sancionador. Pero no se circunscribe a un catalogo de prohibiciones con sus correspondientes sanciones, sino que aplica, para conseguir el mejor resultado ambiental, por orden de prioridad, la prevención, reutilización, reciclado, valorización, y eliminación.

Y seguimos contando con movimientos ciudadanos, que exigen compromisos y decisiones en esta materia, permitiendo también la nueva Ordenanza fomentar  la colaboración entre instituciones público/privadas para la prevención, divulgación y mejora del medio ambiente, o desarrollar campañas de prevención de generación de residuos o informativas destinadas a colectivos, actividades o zonas concretas. Es necesario continuar promoviendo la información ambiental, y la generación de datos, herramientas e información, para estar en condiciones de preservar un desarrollo sostenible y ecológicamente idóneo, contribuyendo a sensibilizar al público respecto de los problemas medioambientales, y facultarlos para participar en la toma de decisiones en esta materia. Los cambios solo podrán ser abordados desde el ámbito de la mayor concertación posible de la sociedad.

Noticia anterior

SEO/BirdLife insiste en que España puede liderar la defensa de un medio ambiente sano

Siguiente noticia

Este viernes 5 de junio tendrá lugar un eclipse de ‘luna de fresa’

Otras Noticias

Mirar desde abajo, hablar desde el pueblo
Ceuta

Mirar desde abajo, hablar desde el pueblo

por - -
10/05/2025
0

Por Abdelkamil Mohamed (Kamal) Estar cerca de la calle no es una pose. Es una necesidad para quien quiera entender...

Leer másDetails
“La sucesión de Vivas: rumores, alianzas y estrategias”

“La sucesión de Vivas: rumores, alianzas y estrategias”

09/05/2025
LA ENVIDIA ENTRE NACIONES

LA ENVIDIA ENTRE NACIONES

07/05/2025

Elon Trump y Donald Musk «Mozart en la mesa de los Yautjas»

04/05/2025

Juan Bravo es «PacoAntoniano» no ha creado el «JuanBravista» porque es “JuanClarista»

02/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.