• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

REMITIDO | APDHA se une a la convocatoria de huelga feminista el #8M

APDHA - Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía por APDHA - Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía
06/03/2020
en Actualidad, Especial 8M, Feminismos
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

APDHA se une a la convocatoria de huelga feminista el #8M, al lado de sus compañeras trabajadoras sexuales, migrantes, racializadas, trans, diversas, trabajadoras del hogar, presas, excluidas y las que viven en la calle.

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, un año más, se suma a la huelga feminista el #8M junto a sus compañeras trabajadoras sexuales, migrantes, racializadas, trans, diversas, jornaleras, trabajadoras del hogar, presas, excluidas y las que viven en la calle.

PUBLICIDAD

Constatamos en nuestro día a día la discriminación que viven y las diversas formas de violencia de las que son objeto.

De pobreza y exclusión pueden hablar algunas vecinas de Granada que reivindican sus derechos demandando a Endesa por los continuos cortes de luz que sufren, y que aún así logran que sus familias sigan adelante. También las mujeres sin hogar se encuentran especialmente desprotegidas, con menos recursos habitacionales de emergencia disponibles.

Las mujeres presas sufren una especial vulneración de derechos, con una condena social y personal, además de la penitenciaria. En Andalucía nos encontramos con una de las mayores tasas de encarcelamiento femenino de Europa occidental y con una clara sobrerrepresentación de mujeres gitanas y extranjeras. No solo se las castiga por delinquir, sino que además se las considera “malas madres”, mientras que los hombres no sufren este juicio paralelo. A su vez, las madres de las presas constituyen, en la mayoría de los casos, su enlace con la realidad y las que buscan, pese a todas las dificultades, salidas a cada una de las situaciones. También son ellas las que asumen el cuidado de las hijas e hijos de las mujeres en prisión.

Además, la represión sigue, con más fuerza, marcando nuestra agenda. Nuestras compañeras trabajadoras sexuales fueron reprimidas en su libertad de expresión en el ámbito de jornadas universitarias y han sido acusadas, de forma infame, de cometer delitos y favorecer la trata de personas y se ha cuestionado su sindicación para poder defender sus derechos al igual que el resto de trabajadoras. Este año hemos visto restringido el derecho de reunión de nuestras organizaciones en diferentes momentos.

La vulneración de derechos de las personas migrantes y racializadas en el Estado español, en sus fronteras y durante el tránsito ha sido una constante el último año. Las mujeres transfronterizas, ya sean trabajadoras del hogar o porteadoras, se dejan literalmente la vida durante sus trabajos diarios. Al otro lado de la frontera, una vez en la península, las mujeres migrantes contratadas en origen ven sus derechos laborales vulnerados, así como el resto de elementos básicos para una vida digna, como es un lugar decente para vivir.

También se violan derechos fundamentales en los Centros de Internamientos de Extranjeros (CIEs) y Centros Atención Temporal de Extranjeros (CATEs), donde se ve con total crudeza el racismo institucional. Las mujeres racializadas siguen viviendo en sus cuerpos las discriminaciones que marcan sus vidas.

Después de mucha lucha, las trabajadoras del hogar han logrado el anuncio de que España ratificará el Convenio 189. Apoyamos su reivindicación para que este anuncio se haga realidad de forma inmediata y que el Gobierno garantice unas cotizaciones por los salarios reales, disfrutar de la prestación de desempleo y el cálculo de pensiones que cubra los vacíos de cotización, como se hace con el resto de las personas trabajadoras.

Por último, recordamos a cada una de las 1047 mujeres asesinadas por violencia machista; a las mujeres trans y de identidades diversas, que este año han sufrido ataques por existir; a las kellys, que continúan su lucha por sus derechos y a todas las mujeres en frontera, especialmente en Grecia, que sufren una violencia infame. Denunciamos, finalmente, los avances de la Junta de Andalucía hacia la restricción de la educación sexual en libertad e igualdad en las escuelas y la falta de cuestionamiento de la justicia patriarcal actualmente vigente.

Por todas ellas y nosotras. La defensa de los derechos humanos será feminista o no será.

Noticia anterior

Procesan al exprofesor del San Agustín por seis delitos sexuales contra menores

Siguiente noticia

Vivas recibe al Yassin Sbihi, ganador del concursco «¿Qué es un rey para ti?»

Otras Noticias

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso
Actualidad

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

por Redacción
12/05/2025
0

La mujer ha presentado una denuncia ante la Jefatura Superior de Policía tras una grave afirmación de una psicóloga del...

Leer másDetails
Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

12/05/2025
«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

12/05/2025

VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

12/05/2025

Feijóo reúne a sus barones autonómicos en una cita clave para el futuro del PP

12/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.