• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

REMITIDO | CSIF lanza una macroencuesta para detectar el acoso en el trabajo

CSIF por CSIF
25/02/2020
en Actualidad, Laboral
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, pone en marcha una campaña de sensibilización y asesoramiento para prevenir y afrontar situaciones de acoso en el trabajo.

Bajo el lema, «Ante situaciones de acoso, conflicto y estrés laboral… ¡NOS MOJAMOS!», nuestra organización sindical alza la voz para cerrar espacios de impunidad a este tipo de situaciones que provocan tanto dolor, angustia, pérdida de autoestima y trastornos en la salud física y psicológica de todas aquellas personas que lo sufren.

CSIF considera fundamental estar informados, conocer los riesgos, identificar este tipo de actuaciones, a menudo silenciadas por vergüenza, y miedo a posibles represalias, y tomar medidas efectivas para erradicarlas. Por eso, CSIF pretende ayudar a identificar estas situaciones porque muchas veces no somos conscientes de que las estamos sufriendo, con todas las consecuencias terribles que suponen en nuestra vida personal.

Desde CSIF pretendemos también clarificar otro tipo de situaciones difíciles en el trabajo relacionadas con conflictos laborales, insatisfacción laboral, ambiente tóxico, entre otros, para afrontarlas y abordarlas desde la perspectiva profesional adecuada para solucionarlas antes de que el problema vaya a más.

Para ello, CSIF te propone la oportunidad de participar en esta breve encuesta anónima y poder hacer visible entre todos, la realidad que se vive en la actualidad en los centros de trabajo. Así, podremos solicitar mayores medidas, con el objetivo de conseguir erradicar y sancionar estos comportamientos.

Nuestro propósito es que entre todos podemos crear centros de trabajo saludables, en donde se respire un buen clima laboral y exista una cultura preventiva de respeto.

PUBLICIDAD

En el Gabinete Psicosocial CSIF Ayuda ofrecemos asesoramiento jurídico, psicológico, pedagógico y psicosocial a toda persona que se pueda encontrar en una situación de acoso laboral, acoso sexual y por razón de sexo, violencia en el trabajo, acoso escolar, drogodependencias y otros problemas de consumo. Llámanos. Te ofrecemos una acción sindical rápida, eficaz y todo lo necesario para resolver su problema con total confidencialidad.

Con esta nueva campaña, CSIF advierte de las actuales deficiencias y DENUNCIA  que:

  • Un gran número de empresas NO cuentan con protocolos de acoso, y en las que existen sus trabajadores/as lo desconocen o tienen miedo a las represalias y a perder el empleo al desvelar la situación que sufren.
  • Ausencia de medidas cautelares y al comunicar los casos.
  • Inexistencia de inspecciones de trabajo sobre esta problemática sociolaboral
  • Falta de registros nacionales, de protocolos y de denuncias. Al no existir datos nacionales no existe el problema. Lo que no se puede cuantificar o medir, no se puede gestionar.
  • El acoso laboral puede ser una falta disciplinaria muy grave y constitutivo de delito, al que no se le está poniendo freno de manera adecuada.
  • No existe la formación ni especialización suficiente en las empresas para gestionar estos casos.
  • El entorno laboral muestra una actitud de pasividad, evitación o negación.
  • Muchos acosos laborales esconden un primer acoso sexual sin éxito.
Noticia anterior

La Bohème, de Puccini, el día 28 de febrero en el Revellín

Siguiente noticia

Francisco Toledo: nuevo presidente de Puertos del Estado

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.