• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

REMITIDO | Día de la Igualdad Salarial

CSIF por CSIF
22/02/2020
en Actualidad, Feminismos
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

El progreso hacia la igualdad salarial real entre hombres y mujeres sigue siendo hoy una asignatura pendiente en el mercado laboral español y uno de los principales retos que deben afrontar las administraciones públicas y las empresas privadas.

PUBLICIDAD

Con motivo del 22 de febrero, Día Internacional de la Igualdad Salarial, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lanza la voz de alarma para denunciar que la brecha salarial es hoy una realidad latente y extendida en nuestro país y que las medidas para atajar esta discriminación deben asentarse sobre una premisa básica: A igual trabajo, igual salario.

Los datos demuestran que el mercado laboral español aún tiene un largo camino que recorrer para llegar a una igualdad plena. Año tras año, los sueldos de las trabajadoras siguen siendo inferiores a los de sus compañeros en casi todas las actividades económicas.

No debemos olvidar tampoco que el principal peso de las responsabilidades familiares sigue recayendo en las mujeres, que son las que asumen principalmente los permisos no retribuidos, excedencias o reducciones de jornada y que todo ello incide a corto plazo en la diferencia salarial y a largo plazo, en su jubilación.

Así, según la última Encuesta de Estructura Salarial del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2017, el salario medio anual de los hombres fue de 26.391,84 euros, mientras que el de las mujeres fue de 20.607,85 euros: una mujer cobra solo el 78,08% de lo que obtiene un hombre.

Las administraciones, que deberían ser punta de lanza en materia de igualdad, tampoco escapan de esta realidad y las cifras del INE confirman que las ganancias medias anuales de las mujeres también son casi 3.200 euros inferiores a las de sus compañeros (27.391,38 euros frente a 30.581,96 euros) en los sectores de Administración Pública y Defensa; Seguridad Social obligatoria.

Por todo ello, desde CSIF damos un paso al frente con motivo del 22 de febrero y exigimos un cambio en el escenario laboral: no nos vamos a conformar y alzaremos nuestra voz para reclamar la igualdad de oportunidades y que se combata la brecha salarial de una manera efectiva y con medidas realistas sobre la mesa.

Apostamos por fomentar la igualdad desde la educación; flexibilizar el teletrabajo y facilitar el acceso a guarderías en el entorno laboral; definir los puestos de trabajo según competencias técnicas; acabar con estructuras de plantilla y definición de puestos de trabajo anticuadas; fomentar las medidas que favorezcan la conciliación y reclamar un mayor impulso legislativo.

Reclamamos:

  • Que se cumpla la Ley 3/2007 para la igualdad de efectiva de mujeres y hombres, y el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, con respecto a la obligatoriedad de empresas y Administraciones públicas de negociar e implementar un Plan de Igualdad, incluyendo la auditoría salarial entre mujeres y hombres.
  • Incorporar la perspectiva de género en las negociaciones de los convenios colectivos, prestando especial atención a las retribuciones.
  • Exigir la retribución según Trabajo de igual valor: «un trabajo tendrá igual valor que otro cuando la naturaleza de las funciones o tareas efectivamente encomendadas, las condiciones educativas, profesionales o de formación exigidas para su ejercicio, los factores estrictamente relacionados con su desempeño y las condiciones laborales en las que dichas actividades se llevan a cabo en realidad sean equivalentes».
  • Mejorar la representación de la mujer en los puestos de responsabilidad.
  • Fomentar la corresponsabilidad para que la conciliación sea compartida entre mujeres y hombres y no penalice a las mujeres.
  • Mayor sensibilización y formación en género, sobre todo en personal que desempeña puestos de responsabilidad y/o recursos humanos, tanto en el sector privado como en el público.
Noticia anterior

El Consejo General del Trabajo Social lanza su decálogo contra el falso síndrome de alienación parental

Siguiente noticia

La desigualdad de género también existe en prisión

Otras Noticias

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División
Actualidad

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

por Redacción
10/05/2025
0

El empate del Real Murcia deja a los de José Juan Romero a un solo triunfo de sellar su pase...

Leer másDetails
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025
El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025

Manifestación en Madrid: Clamor por Palestina y contra el comercio de armas con Israel

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.