• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 21 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

REMITIDO | La violencia si tiene género

Asociación Mujeres Juezas por Asociación Mujeres Juezas
26/11/2019
en El Foro de Opiniones, ESPECIAL 25N, Feminismos
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

La Asociación de Mujeres Juezas, con ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Sobre la Mujer quiere poner de manifiesto:

1º) La eliminación de la violencia machista es una necesidad de primer orden para cualquier Estado que pretenda asentar sus cimientos en el respeto a los Derechos Humanos y la libre convivencia entre iguales. No es un simple desiderátum, ni una cuestión doméstica. Es una cuestión de Estado, y como tal debe ser tratada por todos los Poderes Públicos, todos los días del año.

2º) Desde la aprobación en el año 2004 de la Ley Orgánica de medidas de protección integral contra la Violencia de Género, el Estado español ha asumido una posición de vanguardia en la lucha contra la violencia machista dentro de los países de nuestro entorno, habiendo renovado su compromiso con esta causa con el Pacto de Estado suscrito por todas las fuerzas parlamentarias en el año 2017. Frutos de ello han sido el avance definitivo e irreversible hacia el rechazo social de la violencia machista, y la mejora sustancial de la protección policial y judicial de las mujeres, los niños y las niñas que han de enfrentarse a ella día tras día.

3º) Pese al valor inestimable de estos avances, las cifras continúan siendo profundamente preocupantes. Este año 2019 se ha alcanzado el millar de víctimas de violencia machista en nuestro país desde que se recogen datos estadísticos, violencia que, frente a lo proclamado erróneamente por algunas fuentes mal informadas, sí tiene género. Hablamos de 1.027 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas masculinas desde el año 2003. Si tomamos como punto de referencia el año 2008, en que comenzaron a recabarse datos de hombres muertos a manos de sus parejas o exparejas  mujeres, hablamos de 639 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas masculinas (88,8%), frente a 81 hombres (11,2%). Hablamos de 4.432 internos varones en centros penitenciarios en enero de 2019 por delitos de violencia de género frente a 11 mujeres, y de 7.675 internos varones en centros penitenciarios por violencia de género y/o violencia sexual, frente a 52 mujeres. No es violencia intrafamiliar, no es violencia doméstica, es violencia ejercida por los hombres sobre las mujeres, que encuentra su fuente principal en una concepción global de los roles que mujeres y hombres están llamados a cumplir en nuestra sociedad, concepción que recibe un nombre claro y sencillo en nuestro lenguaje: machismo. Es, por ello, violencia machista.

4º) Es necesario dar el impulso definitivo al Pacto de Estado suscrito en 2017, adaptar nuestra legislación al Convenio de Estambul, incluyendo dentro de la legislación especial contra la violencia de género la violencia sexual, los matrimonios forzados, la trata de mujeres y niñas, y cualesquiera otras formas de violencia que afecten a las mujeres de manera desproporcionada. Hemos de recordar que el Convenio de Estambul no es una mera declaración de intenciones: los convenios internacionales válidamente publicados en España pasan a formar parte de nuestro ordenamiento jurídico interno, tal y como se describe en la propia Constitución (artículo 96.1), así como en la Ley 23/14, sobre Reconocimiento mutuo de resoluciones judiciales.

5º) Los avances que se han producido en la protección penal de las mujeres deben verse reforzados y complementados con avances igualmente significativos en otros ámbitos: sociosanitarios, asistenciales, laborales. La defensa y protección penales son indispensables para las mujeres víctimas de esta violencia, pero jamás serán suficientes para superarla y erradicarla. Hemos de insistir en la necesidad de dedicar los recursos adecuados, tanto humanos como materiales, para combatir la violencia machista desde todos los frentes, desde todas las instituciones y en todas sus facetas, desde su mismo origen.

PUBLICIDAD

6º) Consideramos la educación como el medio preventivo más eficaz en la prevención contra cualquier tipo de discriminación, y en particular contra las desigualdades entre hombres y mujeres. Desigualdades que llevadas a su expresión más radical podrán derivar en violencia machista. Porque los niños y las niñas no sólo son nuestro futuro; ya son nuestro presente.

La ASOCIACION DE MUJERES JUEZAS DE ESPAÑA ofrece su absoluta colaboración a todos los Poderes Públicos y las instituciones para continuar avanzando todos juntos en la línea iniciada por la Ley Integral y refrendada por el Pacto de Estado contra la violencia de género.

25 de noviembre de 2019

]]>
Noticia anterior

La familia y amistades de Brahim se concentrarán hoy en la Plaza de los Reyes

Siguiente noticia

La guardería Ntra. Sra. de África tendrá nueva aula para alumnado de 12 meses

Otras Noticias

El PSOE de Ceuta reivindica los avances en igualdad en vísperas del 8M
Actualidad

El PSOE de Ceuta reivindica los avances en igualdad en vísperas del 8M

por Redacción
07/03/2025
1

“Todos los avances en igualdad en este país llevan la firma del PSOE” Ceuta, 7 de marzo de 2025. La...

Leer másDetails
Manifiesto de CCOO con motivo del 25 de Noviembre: Por ti, por mí, y por todas las compañeras

Manifiesto de CCOO con motivo del 25 de Noviembre: Por ti, por mí, y por todas las compañeras

24/11/2024
Igualdad instará a las CCAA a agilizar la tramitación de ayudas a víctimas de violencias sexuales

Igualdad instará a las CCAA a agilizar la tramitación de ayudas a víctimas de violencias sexuales

16/07/2024

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

02/07/2024

El Consejo de Ministros asigna 190 millones de euros para el Plan Corresponsables

23/04/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.