• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 21 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Repsol alerta de un fallo eléctrico que paralizó su refinería de Cartagena

Redacción por Redacción
28/04/2025
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Repsol alerta de un fallo eléctrico que paralizó su refinería de Cartagena

Un grave desajuste en el sistema eléctrico nacional activa la cláusula de “fuerza mayor” y evidencia los riesgos de un mix energético cada vez más dependiente de renovables.

Repsol notificó hace cinco días a sus principales clientes un incidente de gran magnitud: la suspensión de la actividad en su refinería de Cartagena debido a «una parada inesperada» provocada por «problemas técnicos con el suministro eléctrico». La empresa activó la cláusula de «fuerza mayor» para justificar la interrupción, según recoge una carta fechada el pasado 24 de abril a la que ha tenido acceso EL MUNDO.

El fallo, según fuentes conocedoras del suceso, no se originó en la propia planta, sino que fue consecuencia de un fuerte desajuste externo en el sistema eléctrico. Ante este tipo de incidencias, los mecanismos de protección de las refinerías se activan automáticamente para evitar daños mayores, obligando a paralizar completamente la producción hasta la recuperación plena de la red.

El apagón que afectó a la refinería tuvo lugar el 22 de abril, coincidiendo con incidencias registradas también en la red ferroviaria de alta velocidad, desde Chamartín hasta Pajares. El ministro de Transportes, Óscar Puente, atribuyó en su cuenta de X las averías a «un exceso de tensión en la red eléctrica», acompañado de una captura que mostraba un sistema energético nacional bajo estrés, similar al que días después provocaría el mayor blackout en la historia reciente de España.

Red Eléctrica, responsable de la gestión del sistema, explicó ayer que el colapso se debió a un «fuerte desfase entre oferta y demanda» causado por una «pérdida de generación» que superó la capacidad de amortiguación habitual. A las 12:30 horas del lunes se detectaron «severas oscilaciones de tensión» que derivaron en un colapso total del sistema eléctrico peninsular, cuya recuperación aún no se ha completado.

Aunque Red Eléctrica no ha concretado qué parte del mix energético falló, varios técnicos apuntan a un patrón preocupante: la creciente inestabilidad provocada por el exceso de generación fotovoltaica en las horas punta. En los últimos días, la sobreproducción solar ha obligado a desconectar numerosos parques para evitar desequilibrios, una tendencia que dificulta la gestión diaria de la red.

La transición energética española, marcada por la progresiva dependencia de la eólica y la solar —tecnologías no gestionables— según el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC), expone al sistema a vulnerabilidades si no se acompaña de mecanismos de flexibilidad, como el almacenamiento o el respaldo de centrales de gas o nucleares.

PUBLICIDAD

Desde una de las principales firmas internacionales de trading de petróleo y gas señalan que la activación de la cláusula de fuerza mayor por parte de Repsol es un hecho «absolutamente anómalo» y que «ocurre una vez cada 20 años», sólo en situaciones extremas como grandes tormentas o explosiones. Fuentes del sector energético corroboran que incidentes de tal magnitud son poco frecuentes y recalcan el impacto que un fallo eléctrico de este tipo puede tener en infraestructuras críticas.

En apenas una semana, España ha vivido dos desajustes eléctricos graves, con consecuencias en sectores estratégicos como la energía y el transporte. Un alto directivo del sector advierte: «En un sistema como el ibérico, débilmente conectado con el resto de Europa, la entrada masiva de solar y eólica debe acompañarse de tecnologías de respaldo, si se pretende prescindir del gas y, quizás, de la nuclear».

La magnitud de los apagones recientes plantea así importantes interrogantes sobre la resiliencia del sistema eléctrico español en plena transición energética.

Tags: alertoCartagenarefineríarepsol
Noticia anterior

Expertos descartan la posibilidad de un apagón eléctrico nacional: «Sería prácticamente imposible»

Siguiente noticia

España restablece el 99,95% del suministro eléctrico tras el gran apagón que paralizó la península

Otras Noticias

El MDyC exige al Ejecutivo un aparcamiento provisional durante las obras de San José-Hadú
Actualidad

El MDyC exige al Ejecutivo un aparcamiento provisional durante las obras de San José-Hadú

por Redacción
21/05/2025
0

La formación localista vuelve a denunciar la falta de plazas de estacionamiento en la ciudad y pide medidas urgentes para...

Leer másDetails
Cristiano Ronaldo, en la mira del Wydad Casablanca mientras Al-Nassr duda sobre su continuidad

Cristiano Ronaldo, en la mira del Wydad Casablanca mientras Al-Nassr duda sobre su continuidad

21/05/2025
Tensión en Cisjordania: Israel abre fuego contra una delegación diplomática en Yenín con presencia española

Tensión en Cisjordania: Israel abre fuego contra una delegación diplomática en Yenín con presencia española

21/05/2025

Denegada la solicitud de asilo de un policía marroquí que cruzó a Ceuta

21/05/2025

VOX denuncia en el Congreso la falta de especialistas en psiquiatría en Ceuta

21/05/2025
Siguiente noticia
España restablece el 99,95% del suministro eléctrico tras el gran apagón que paralizó la península

España restablece el 99,95% del suministro eléctrico tras el gran apagón que paralizó la península

El PP exige al Gobierno la presentación de los presupuestos generales del estado

El PP Europeo sigue adelante con su congreso en Valencia pese al apagón y la incertidumbre sobre la asistencia de Feijóo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.