• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Congreso Mérida

Rosa María Calaf: «El periodismo o es ético, o no es periodismo»

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
11/11/2021
en Congreso Mérida
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Rosa María Calaf forma parte del gran elenco de ponentes nacionales e internacionales que participan en la IV edición del Congreso de Periodismo y Migraciones de Mérida, organizado por la Fundación por Causa y financiado por la Agencia de Cooperación Extremeña. La periodista ha dado varios titulares para comenzar una jornada crítica con el periodismo «de parte y no del bien común», como que en un entorno en el «las noticias mienten tanto, donde los silencios engañan muchísimo y el ruido mediático distrae, es muy difícil hacer llegar a la ciudadanía el mensaje justo y adecuado» o que «hay una ofensiva de determinados poderes que lo que quieren es precisamente desvirtuar y descafeinar la información»

A pocos minutos de dar comienzo al cuarto encuentro nacional e internacional de periodismo de migraciones en Mérida, Rosa María Calaf, periodista y corresponsal de RTVE, ha atendido a los medios de comunicación junto a Lucila Rodríguez-Alarcón, directora de la Fundación por Causa y a José Ángel Calle, director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional, que financia este evento.

Calaf es una de las ponentes de este Congreso de periodismo y migraciones donde su papel consistirá fundamentalmente en resaltar la responsabilidad de los medios de comunicación, convencionales o digitales, «es obvia la relación entre la cobertura mediática de temas tan relevantes como el caso de las migraciones, y por tanto, es fundamental insistir mucho en lo difícil que esta siendo ejercer un periodismo serio, riguroso, critico sin sectarismos, valiente, comprometido, es decir, ético» ha denunciado la periodista.

Y es que, Calaf ha resaltado que «el periodismo o es ético o no es periodismo» y que por lo tanto, en un entorno en el que «las noticias mienten tanto, donde los silencios engañan muchísimo y el ruido mediático distrae, es muy difícil hacer llegar a la ciudadanía el mensaje justo y adecuado«, algo que es «absolutamente esencial, porque estamos en una guerra de percepciones y por tanto los medios son fábricas de realidad, por lo que tenemos un papel crucial a la hora de crear opinión publica».

«No se puede ceder terreno a esos que quieren desinformar en lugar de informar»

Sin embargo, esta tarea que detalla la periodista y corresponsal, no es fácil ya que «hay una ofensiva de determinados poderes que lo que quieren es precisamente desvirtuar y descafeinar la información, y por tanto controlarla y desacreditarla, porque así consiguen que pierda peso e influencia, y hay que resistir a eso, y sobre todo informar y alertar al ciudadano por todos los medios posibles, y cuanto antes mejor, de que el periodismo debe ser un periodismo para el bien común y no un periodismo de parte, algo que es muy difícil, pero hay que pelearlo, no se puede ceder terreno a esos que quieren desinformar en lugar de informar«.

Rosa María Calaf

Periodista y emblema de la corresponsalía, con una de las trayectorias más extensas y variadas de RTVE. Desde 1970 hasta 2009 ha trabajado para RTVE. Durante 25 años fue corresponsal, inaugurando la delegación del ente público en la Unión Soviética, Austria, varios países del Este y los Balcanes, y Hong Kong, para la cobertura del área Asia-Pacífico. También ha sido corresponsal en Nueva York, Roma y Pekín, entre otros.

PUBLICIDAD

En total, ha informado desde 93 países sobre política, economía, catástrofes, conflictos y sociedad. Además, fue una de las fundadoras de la televisión catalana TV3. A lo largo de su trayectoria ha recibido numerosos galardones, como los premios Ondas en 2001 a la mejor labor profesional; Women Together de la ONU; Cirilo Rodríguez por la mejor labor en el extranjero en el 2007; José Couso a la libertad de expresión; la Medalla de Oro de la Cruz Roja, entre muchos otros.

IV edición del Congreso de Periodismo y Migraciones de Mérida

Desde El Foro de Ceuta, medio digital especializado en información de la Frontera Sur, se realizará una cobertura especial de este congreso que contará con ponentes como Soledad Gallego-Díaz, periodista, corresponsal y ex directora de El País, Martín Caparrós, periodista y escritor argentino, publica columnas en El País y The New York Times, Íñigo Alfonso, periodista y director del programa “Las mañanas de RNE”, Rosa María Calaf, periodista y emblema de la corresponsalía, con una de las trayectorias más extensas y variadas de RTVE, o Fernando González González «Gonzo», periodista, presentador y reportero de televisión y radio. Actualmente presenta y lidera el programa “Salvados” (La Sexta), entre otros.

Noticia anterior

Arranca la IV edición del Congreso de Periodismo de Migraciones y Desarrollo de Mérida

Siguiente noticia

Lucila Rodríguez-Alarcón: «Queremos reflexionar y mejorar la forma en la que narramos las migraciones»

Otras Noticias

Congreso Mérida

“Si no se descarga la carga de cuidados de las mujeres no podemos hablar de igualdad”

por A.P.
06/10/2022
1

Los cuidados no están en el debate público, en la agenda mediática, pero es parte fundamental de nuestra economía y...

Leer másDetails

La juventud migrante: cuando nadie asume la responsabilidad de deshumanizar a un colectivo de niños y niñas

06/10/2022

Frente a los discursos de odio, las narrativas del amor 

06/10/2022

Bauluz: «Quien está violando los derechos humanos en las fronteras de Europa es la propia Europa»

06/10/2022

“Hay mujeres migrantes que toman anticonceptivos porque ya saben que las van a violar durante la ruta” 

06/10/2022
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.