• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La ruta migratoria más concurrida del mundo no conduce a Europa: va de África a Yemen

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
15/02/2020
en Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Entrada migrantes Ceuta 30 agosto valla Benzú

Pese a la creencia popular de que las diferentes rutas migratorias marítimas del Mediterráneo son las más pobladas del mundo, la Organización Internacional para las Migraciones desmontó este viernes ese mito y confirmó que, un año más, el trayecto más poblado es el de los migrantes africanos hacia Yemen

Según los datos recopilados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la ruta migratoria más concurrida es la que conduce desde el cuerno de África hasta Yemen, por el Golfo de Adén, con más de 138.000 personas, y no la ruta del Mediterráneo hacia Europa, por la que habrían pasado más de 110.000. Estos datos se repiten por segundo año consecutivo.

ruta migratoria
Personas que consiguieron entrar a Ceuta tras la entrada del 30 de agosto de 2019 / Antonio Sempere

Última estación: Arabia Saudita

Sin embargo, el destino final de alrededor del 90% de las personas que lograron llegar a Yemen no es quedarse en el país árabe sino continuar su periplo hasta Arabia Saudita. La inmensa mayoría de ellos -un 92%- procede de tres regiones rurales de Etiopía: Oromia, Amhara y Tigray.

PUBLICIDAD

«Si bien las tragedias ocurridas en las rutas del Mediterráneo están bien documentadas, a diario nuestro personal es testigo de los abusos que sufren los jóvenes del Cuerno de África a manos de contrabandistas y traficantes que explotan sus esperanzas de una vida mejor», dijo Mohammed Abdiker, director regional de la OIM para el Este y el Cuerno de África.

Paradójicamente, la migración en la Ruta Oriental no disminuyó pese a los cinco años de conflicto en Yemen. Aparentemente, los migrantes no sienten ningún tipo de intimidación por las estrictas políticas de inmigración en el Golfo para los migrantes indocumentados. 

Testimonios en primera persona

«Para llegar a Yemen, nos amontonaron a unos 280 en un barco«, manifestó un etíope de 32 años a la OIM en la ciudad yemení de Adén. «No había oxígeno, y algunas personas se suicidaron arrojándose al mar». 

La OIM destaca que la mayoría de los afectados desconoce la situación de seguridad en Yemen donde sufren graves problemas de protección o abusos como secuestros, tortura, explotación y trata.

«Al llegar a Yemen, los contrabandistas nos retuvieron durante un mes», declaró un migrante etíope de 18 años. «Nos golpearon, torturaron, sufrimos abusos y nos amenazaron con pedir un rescate. Mi familia envió 900 dólares para salvarme la vida, por lo que me liberaron junto a otras personas que habían pagado». 

Los contrabandistas y traficantes operan sus barcos desde la ciudad de Obock en Djibouti y la de Bosaso en Somalia. El año pasado, la mayoría de los migrantes -un 62%- llegó a la costa sur de Yemen desde Somalia. Para la mayoría de migrantes, la duración del viaje desde su hogar hasta Arabia Saudita puede durar algunos meses.

Acuerdo laboral entre Etiopía y Arabia Saudita

La OIM recordó que el medio de protección más eficaz para los migrantes es establecer vías legales para la migración y, del mismo modo, destacó como ejemplo el acuerdo logrado el año pasado entre Etiopía y Arabia Saudita, por el que se estableció un sistema de contratación de trabajadores domésticos, al que siguió una primera solicitud de 100.000 trabajadores.

Noticia anterior

La Red Migrantes con Derechos advierte que la sentencia del TEDH no legitima las devoluciones en caliente

Siguiente noticia

Ciudad y farmacéuticos estudian realizar una exposición sobre los 100 años del medicamento industrial

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.