• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Sabah Ahmed, premio María de Eza: «Este premio es de todas las mujeres luchadoras»

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
08/03/2022
en Actualidad, Especial 8M, Feminismos
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
  • El jurado del Premio María de Eza reconoce la labor social y humanitaria de la activista y empresaria Sabah Ahmed  
  • El PSOE se congratula de que el María de Eza sea para Sabah Ahmed, que fue propuesta por los socialistas
  • La cara más humana de la crisis migratoria

Sabah nos recibe en su casa una tarde de lluvia, vive en el barrio de La Reina, «este premio es de toda la ciudad, porque toda la ciudad se volcó tanto en la pandemia como en la entrada de miles de personas«, nos advierte antes de empezar la entrevista con una mirada iluminada. No es la primera vez que reconocen su labor públicamente, el año pasado recibió el premio Vivencias, otorgado por Podemos, también el 8 de marzo.

PUBLICIDAD

Nos invita a sentarnos en una de las mtarbas que rodean su salón, cerca de un precioso ramo de flores que acaba de recibir, «me lo ha enviado Cruz Roja, Clemen es un encanto», afirma rotundamente con una amplia sonrisa de agradecimiento. Y es que este año, Sabah es la mujer que ha recibido el galardón de la Ciudad María de Eza, un reconocimiento anual a la mujer ceutí del año, y que se le ha otorgado otras mujeres como Mercedes Medina, Rosa Rodríguez o Isabel Valriberas.

Nos cuenta que fue Juan Gutiérrez, el secretario general del PSOE de Ceuta, quien la llamó para anunciarle que el partido había pensado en ella para proponerla a dicho reconocimiento por la labor que había hecho durante la pandemia y tras la entrada de miles de personas, y que cuando la llamaron para decirle que le habían otorgado el premio confiesa se sintió «muy agradecida».

Este premio se lo dedica «a todas las mujeres, gracias a las mujeres que han luchado por estar en la posición que estamos hoy en día, aunque todavía nos queda mucho camino por recorrer, pero se lo dedico a las mujeres luchadoras».

Sabah nos recibe en su casa / Ana Picón

Un reconocimiento a la solidaridad

Empresaria, activista, madre de cuatro hijos… Sabah cumple con todas las facetas metódicamente y ha conseguido levantar una gran empresa que importa menaje y enseres desde Turquía, donde viaja regularmente para poder hacer sus negocios en un mundo que está masculinizado, sin embargo, asegura que empezó en el año 1984 y nunca me he sentido discriminada, siempre me he sentido apoyada por mis compañeros, siempre he trabajado con hombres, pero nunca me han discriminado». Su nave, en el polígono del Tarajal, es una de las pocas que quedan abiertas, y ella fue la primera mujer que se lanzó a abrir un negocio en un «territorio de hombres». Esta ceutí, comenzó trabajando en Benalmádena como encargada de una tienda y desde ahí hasta forjar su propio imperio han pasado ya varias décadas, pero ella continua con las mismas ganas de reinventarse como el primer día.

Sin embargo, no han sido sus logros empresariales los que la han llevado a ser hoy merecedora de este importante galardón, si no «su intensa labor social y humanitaria«, especialmente durante la pandemia de la COVID-19 y, posteriormente, en los difíciles acontecimientos vividos los pasados días 17 y 18 de mayo, cuando contribuyó intensamente en la atención de la emergencia.

Sabah siempre ha estado muy implicada en diferentes facetas sociales a lo largo de toda su vida, desde los años 90 ha ofrecido trabajo a mujeres víctimas de la violencia de género a quienes, además, ha prestado asistencia y cobijo: «esto de ofrecer ayuda a las personas mas desfavorecidas ha sido siempre, lo he visto en mis padres y ahora continúo haciéndolo yo, cualquier persona que tenía un problema siempre estaba mi familia para abrirle las puertas», asegura Sabah recordando su trayectoria y a su hermana, que falleció hace cuatro años y que también dedicaba su vida a ayudar a los demás, «le brindo este premio también a ella«, asegura emocionada.

Sabah visiblemente emocionada / Ana Picón

Pasan los minutos de entrevista y entramos a fondo en los días de mayo, cuando más de 12.000 personas pasaron desde Marruecos atravesando los espigones del Tarajal y de Benzú, «empezamos atendiendo a unas 200 personas y acabamos con más de 1.500 personas diarias para duchas, comida y ropa,» detalla Sabah mencionando especialmente la ayuda que tuvo de una familia de Gibraltar y una asociación de San Roque.

Pero, en el contexto de este 8 de marzo, día internacional de la Mujer, quisimos saber más sobre la acogida de mujeres víctimas de violencia de género, «yo era la única mujer en las naves -del Tarajal- todos los comerciantes me conocían, cuando alguna mujer o familia tenía un problema les decían que fuesen a buscarme, y yo siempre he estado, acogí a una mujer víctima de malos tratos hasta que se pudo ir a la península». Sabah segura que funciona siempre el boca a boca, «cuando alguien necesita algo le dicen que venga a buscarme».

Otro de los hitos humanitarios de Sabah e la atención que le prestó a los y las trabajadoras transfronterizas cuando Marruecos cerró la frontera de manera unilateral y sin previo aviso. «Se quedó mucha gente boqueada en la frontera, durmiendo en la explanada los primeros días, y a los pocos días cinco mujeres llamaron a mi puerta para preguntarme si las podía acoger, le dije a mi marido: ‘mira, se que estamos en confinamiento, pero a estas mujeres no las podemos dejar en la calle’ y las acogí en mi casa». Tras varios días de tenerlas en casa y a la vista de que no paraban de llamar a su puerta pidiendo ayuda, decidió abrir la casa de sus padres tras pedirle permiso a sus hermanos, «nuestra casa siempre ha sido de todo el mundo, esta vez no va a ser menos», recuerda Sabah visiblemente emocionada al recordar aquellos días tan duros y las palabras de sus hermanos.

Un premio lleno de historia

El Premio María de Eza consiste en una escultura, obra de la artista Elena Laverón, en cuya base aparecerá el lema ‘María de Eza año 2022’ y la entrega de un diploma acreditativo en el que se haga expresa mención de los méritos que motivan su otorgamiento.

Este galardón se creó para distinguir, reforzar e incentivar la labor desarrollada por las mujeres ceutíes en cualquier ámbito y se eligió el nombre de María de Eza por ser esta la primera gobernadora en la plaza de Ceuta, cargo que ocupó entre febrero de 1548 y julio de 1549. En orden cronológico descendente, las distinguidas con el Premio María de Eza son: Mercedes Medina, Mercedes Canca, Hilda Castro, Nona Alguacil, Elena Laverón, Lali Orozco, Manuela Gómez, Lorena Miranda, Rosa Rodríguez, Carmen Mosquera, María Antonia Palomo, Francisca Ramírez, Rabea Mohamed, África Martínez, Carmen Fernández, Isabel Valriberas, Carmen Cerdeira, Susana Román, Beatriz Palomo, Concepción Baena, Ana María Sevillano, Gertrudis Godino, Teresa Roa y Carmen Isardas, que fue distinguida en 1996, año en que se celebró la primera edición del galardón.

Noticia anterior

Ceuta contará con un ‘Centro de Crisis’ de atención 24 horas a víctimas de violencia sexual en 2023

Siguiente noticia

Buzones morados y mensajes feministas para destacar la importancia de la educación en el 8M

Otras Noticias

El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»
Actualidad

El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

por Redacción
14/05/2025
0

El CAID ayuda a 200 personas a buscar trabajo desde una sede sin licencia urbanística, ampliada con estructuras fuera de...

Leer másDetails
Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

14/05/2025
Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

CCOO condena amenazas a una psicóloga del Imserso y exige un protocolo de prevención de riesgos laborales

14/05/2025

CSIF denuncia que el 80 % de los agentes de la UPAC solicita la disolución de la unidad por considerarla obsoleta

14/05/2025

Sánchez minimiza los mensajes y acusa al PP de «casquería», mientras Feijóo exige elecciones anticipadas

14/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.