• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 21 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Saïd Naciri revoluciona el cine marroquí con Nayda: éxito en YouTube y un mensaje social contundente

Redacción por Redacción
09/12/2024
en Actualidad, MARRUECOS
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Saïd Naciri revoluciona el cine marroquí con Nayda: éxito en YouTube y un mensaje social contundente

En un giro sin precedentes para la industria cinematográfica marroquí, el director y actor Saïd Naciri lanzó su última película, Nayda… Kbirha Tzghar, a través de su canal de YouTube, dejando atrás los métodos tradicionales de exhibición en salas de cine y cadenas televisivas. La decisión llegó tras el rechazo de las autoridades culturales a proyectar la obra, lo que llevó a Naciri a optar por un modelo alternativo que resultó ser un éxito rotundo. En solo tres días, la película acumuló más de 6 millones de visualizaciones, liderando las tendencias digitales en Marruecos y marcando un antes y un después en el cine del país.

PUBLICIDAD

Un éxito respaldado por el público

Desde su estreno, Nayda ha generado un aluvión de comentarios positivos en las redes sociales y plataformas digitales. La película aborda temas sociales de gran calado, como la lucha diaria de las clases más desfavorecidas y la difícil realidad de los niños que crecen en los barrios marginales, conocidos como karyan. 6.300.000 reproducciones en solo tres dias

El público destacó la profundidad del guion y la autenticidad con la que se retratan estas problemáticas. Asimismo, aplaudieron la selección del reparto, que incluye a actores que han estado fuera del foco mediático durante años, y la calidad técnica del proyecto, que pone en evidencia la visión creativa y el compromiso de Naciri con la excelencia cinematográfica.

El poder del cine digital

Al optar por YouTube como plataforma de estreno, Naciri demostró la capacidad del cine digital para llegar a un público amplio y diverso. Con más de 6 millones de visualizaciones en tiempo récord, Nayda no solo destacó a nivel local, sino que se posicionó como un referente de cómo las plataformas digitales pueden revolucionar la distribución cinematográfica. Este modelo no solo permitió sortear las limitaciones del sistema tradicional, sino que también acercó la película a quienes, por razones económicas, no pueden acceder a las salas de cine.

Una llamada de atención a las instituciones culturales

Más allá de su éxito como producción, Nayda… Kbirha Tzghar envía un mensaje claro a las instituciones culturales y mediáticas de Marruecos. El entusiasmo del público evidencia la necesidad de contenidos que reflejen su realidad social sin filtros ni adornos. Naciri ha dejado en claro que el cine tiene el poder de ser una herramienta de cambio, visibilizando problemas que a menudo son ignorados.

Un cineasta comprometido

La producción de la película fue financiada íntegramente por el propio Saïd Naciri, quien rechazó el apoyo gubernamental para mantener la independencia creativa de su obra. En sus declaraciones, subrayó que la libertad artística fue clave para abordar los temas que consideraba necesarios, sin censuras ni compromisos. Su decisión de ofrecer la película de forma gratuita refuerza su compromiso con el público y con el mensaje que buscaba transmitir.

Un nuevo capítulo para el cine marroquí

Con Nayda, Saïd Naciri no solo ha lanzado una película, sino que ha abierto un debate crucial sobre el futuro del cine en Marruecos. Su enfoque innovador ha demostrado que el cambio es posible y que la tecnología puede ser un aliado poderoso para los creadores que buscan conectar con su audiencia de manera directa y significativa.

Tags: cineexitomarruecosNaydasaid naciriYouTube
Noticia anterior

La FPAV y las Brigadas Verdes firmarán su adhesión al Convenio Estatal de Jardinería este martes

Siguiente noticia

El futuro de la pesca en el mediterráneo: Un debate crucial

Otras Noticias

El MDyC exige al Ejecutivo un aparcamiento provisional durante las obras de San José-Hadú
Actualidad

El MDyC exige al Ejecutivo un aparcamiento provisional durante las obras de San José-Hadú

por Redacción
21/05/2025
0

La formación localista vuelve a denunciar la falta de plazas de estacionamiento en la ciudad y pide medidas urgentes para...

Leer másDetails
Cristiano Ronaldo, en la mira del Wydad Casablanca mientras Al-Nassr duda sobre su continuidad

Cristiano Ronaldo, en la mira del Wydad Casablanca mientras Al-Nassr duda sobre su continuidad

21/05/2025
Tensión en Cisjordania: Israel abre fuego contra una delegación diplomática en Yenín con presencia española

Tensión en Cisjordania: Israel abre fuego contra una delegación diplomática en Yenín con presencia española

21/05/2025

Denegada la solicitud de asilo de un policía marroquí que cruzó a Ceuta

21/05/2025

VOX denuncia en el Congreso la falta de especialistas en psiquiatría en Ceuta

21/05/2025
Siguiente noticia
El futuro de la pesca en el mediterráneo: Un debate crucial

El futuro de la pesca en el mediterráneo: Un debate crucial

La Liberación de Sednaya: Un Nuevo Comienzo para Siria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.