• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 24 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

‘Salvemos la Atención Primaria’: El llamamiento de 160 sanitarios

Redacción por Redacción
16/09/2021
en Actualidad, Sanidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Se trata de una iniciativa llevada a cabo por un grupo de profesionales que ha desglosado propuestas para acabar con la «situación crítica» por la que pasa la sanidad pública y, más concretamente, la Atención Primaria. Han señalado la falta de financiación y la sobrecarga de trabajo como los principales problemas, y apuestan por aumentar plantillas y presupuesto y fomentar la investigación y el estudio, además de incorporar nuevas titulaciones, entre otras acciones

Hoy jueves, 16 de septiembre, se ha presentado ante los medios de comunicación la iniciativa de un grupo de profesionales de todas las categorías y de todas las CCAA, que trabajan en Atención Primaria y que coinciden en señalar «el grave deterioro» de la misma debido, entre otras razones, a la saturación de los centros de salud por el exceso de actividad por la pandemia, por las acumulaciones o por la falta de profesionales y de inversiones, etc.,

Con el subtítulo ‘Salvemos la Atención Primaria’, se han desglosado las “propuestas para superar la situación crítica de la Atención Primaria tras la pandemia COVID”. Al manifiesto inicial se han adherido en pocos días 160 profesionales de distintas categorías, muchos de ellos ideólogos de nuestra Atención Primaria desde sus inicios, otros con un historial profesional vinculado a la gestión o a la docencia y la mayoría con ejercicio profesional actual y que sufren en el día a día las carencias que denunciamos.

En representación del grupo promotor del manifiesto han intervenido José Manuel Aranda Regulez, Manuel Martín García, Rosa Magallón Botaya, Marisa Fernández Ruiz y José María Dios Diz.

Se han enumerado los problemas que afectan gravemente a nuestra, «hasta ahora prestigiosa» Atención Primaria, entre los que figuran «la sobresaturación de los centros de salud por el exceso de actividad por la pandemia, por las acumulaciones o por la falta de profesionales han agudizado problemas antiguos»; «la degradación de la Atención Primaria como consecuencia de decisiones políticas ha conducido a una financiación insuficiente, a una mala gestión de los recursos y a potenciar la medicalización» y «el temor a que menos actividad presencial y más actividad interpuesta: teléfono, telemedicina, correo electrónico, etc…, fomente la inequidad y tenga consecuencias nefastas para la población más pobre, de más edad y la más necesitada de atención».

Los intervinientes han destacado que «es necesario recuperar el compromiso profesional para que los centros de salud solucionen las necesidades de los individuos y de la población; porque la Atención Primaria no debe aumentar aún más las desigualdades sociales si no, al contrario, intentar aminorarlas; que la Atención Primaria debe incrementar su capacidad resolutiva accediendo a más recursos profesionales y diagnósticos y a más prestaciones sociosanitarias, y que debe facilitar el acceso de los pacientes al profesional que más se adecue a su problema de salud y mediante la forma de contacto más rápida y resolutiva».

Entre las propuestas concretas, se han mencionado incrementar el presupuesto de Atención Primaria hasta el 25 % del presupuesto sanitario; incrementar las plantillas; garantizar la accesibilidad mediante consultas preferentemente presenciales; incorporar nuevas titulaciones profesionales; reforzar las áreas de administración de los centros; favorecer la comunicación entre niveles mediante procesos asistenciales; dar a la Atención primaria acceso a más pruebas diagnósticas; reforzar la participación ciudadana y potenciar las actividades formativas y de investigación.

PUBLICIDAD

Se ha insistido en que la fortaleza de la atención primaria se basa en el conocimiento biográfico del paciente a lo largo del tiempo (longitudinalidad de la atención), y que «mal se puede garantizar la continuidad si ni siquiera se le da atención presencial, cuando la necesita» y que «poner trabas a la relación cara a cara entre profesional y paciente atenta contra la deontología profesional y contra el derecho a la atención personalizada, y la deshumaniza al distanciarla y al interponer artefactos». Por otro lado, para estos profesionales «es inadmisible una formación pre y postgrado de los profesionales, de los MIR y de los EIR, que no este basada en la atención personal, directa y durante el tiempo que precise el paciente».

Finalmente, se han esbozado las actividades a tomar en adelante para difundir el manifiesto, recabar más adhesiones, personales y de organizaciones asistenciales, sindicales, comunitarias, vecinales, de pacientes, etc., así como abrir rondas de presentación y de negociación con el Ministerio de Sanidad; Consejerías de las Comunidades Autónomas, organismos directivos de los servicios de salud, etc..

Los presentadores se han mostrado especialmente preocupados por la falta de financiación de la Atención Primaria y «su práctica desaparición de las prioridades gubernamentales, a juzgar por el nulo gasto ejecutado desde los Presupuestos Generales del Estado de 2021 y por la ausencia de inversión alguna en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en su componente 18».

El Manifiesto queda ahora abierto a las adhesiones individuales de trabajadores de AP y de las organizaciones sociales y profesionales en el este enlace.

Noticia anterior

El Gobierno invierte cerca de 32.000€ en sustituir las luminarias de la Sede de la Seguridad Social

Siguiente noticia

Hernández no descarta dejar el escaño tras el Congreso de noviembre

Otras Noticias

Tragedia en una excursión escolar: muere un niño de 10 años ahogado en una piscina en Arcos de la Frontera
Actualidad

Tragedia en una excursión escolar: muere un niño de 10 años ahogado en una piscina en Arcos de la Frontera

por Redacción
24/05/2025
0

El menor, alumno del Colegio Argantonio de Cádiz, sufrió el accidente mientras buceaba durante una actividad organizada por el centro...

Leer másDetails
La Liga Infantil de Fútbol Sala echa el cierre con la entrega de trofeos en 1ª y 2ª Autonómica

La Liga Infantil de Fútbol Sala echa el cierre con la entrega de trofeos en 1ª y 2ª Autonómica

24/05/2025
VOX propone en el Pleno la creación de una Unidad de Fibromialgia y la instalación de ‘ciberkioskos’ para facilitar trámites administrativos

VOX propone en el Pleno la creación de una Unidad de Fibromialgia y la instalación de ‘ciberkioskos’ para facilitar trámites administrativos

24/05/2025

El MDyC lleva al Pleno una propuesta para que la Enfermería Escolar sea reconocida como especialidad sanitaria

24/05/2025

El SEIS de Ceuta incorpora un nuevo furgón de reserva de aire para intervenciones de larga duración

23/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.