• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Sanidad adelantará al 15 de mayo su plan de vigilancia ante las altas temperaturas

Redacción por Redacción
01/05/2023
en Actualidad, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Playas abarrotadas, sin distancia de seguridad ni mascarillas, la imagen de este sábado

Archivo

Como paso previo a su puesta en marcha, Sanidad ya ha solicitado al INGESA conocer, semanalmente, datos relativos a urgencias, ingresos o fallecimientos atribuidos al exceso de temperaturas

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, a través de los  Servicios de Vigilancia Epidemiológica y Sanidad Ambiental,  ha decidido este año adelantar nuevamente la puesta en marcha de su ‘Plan de Prevención del efecto del exceso de temperaturas para la salud’ con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas sobre la población más vulnerable, como es el caso de las personas mayores, bebés, niños pequeños y los enfermos crónicos o con determinadas medicaciones.

La puesta en marcha de este protocolo, en colaboración con INGESA e implantado desde 2004 en Ceuta, tiene por objetivo reducir la morbi-mortalidad -fallecimiento o incidencia de enfermedades- por causas en las que la temperatura es el factor desencadenante.

De manera previa al inicio efectivo de esta vigilancia, Sanidad ya ha solicitado al INGESA conocer, semanalmente, datos relativos a urgencias, ingresos o fallecimientos atribuidos al exceso de temperaturas, teniendo en cuenta que estas pueden tener consecuencias sobre la salud de la población: quemaduras, insolación, calambres y, en algunos casos, consecuencias más graves como el agotamiento o el golpe de calor que puede llegar a ser mortal o dejar importantes secuelas.

A partir del 16 de mayo se empezarán a recibir en la Consejería procedente de la Agencia de Meteorología las predicciones de temperaturas máxima y mínima en virtud de las cuales se establecen los niveles de alarmas cuando estas superen los niveles umbrales .

En España, se entiende por temperatura umbral la que supera el percentil 95 de las series de temperaturas máximas durante junio a septiembre de los últimos 10 años de la localidad de que se trate. En el año 2022, en Ceuta fue 34ºC de máxima y 23,2 ºC de mínima.

Ola de calor

En el verano 2003 se produjo un hecho inusual, un aumento de morbilidad y mortalidad en Europa por las temperaturas elevadas. En Ceuta y el resto de España hubo una sobremortalidad del 8%, principalmente en mayores de 64 años. Este acontecimiento supuso el inicio de una Plan de Vigilancia ante altas temperaturas. En Ceuta se comenzó ese mismo año.

Aunque no existe una definición consensuada acerca de lo que es una ola de calor, se considera, por norma general, que se trata de un periodo caracterizado por temperaturas anormalmente elevadas o por invasión de aire muy caliente.

Para evitar riesgos en la población Sanidad ha querido recordar las medidas preventivas que se deben tomar para evitar riesgos innecesarios en la población.

Entre estas, la importancia de mantener una hidratación adecuada mediante la ingesta de abundantes líquidos y el consumo de alimentos ricos en agua como fruta, ensaladas, etc. Esta recomendación resulta especialmente deseable en el caso de las personas mayores, que deben beber al menos dos litros de agua al día, incluso aunque no tengan sed, pues es muy frecuente que tengan disminuida la necesidad de hacerlo.

PUBLICIDAD

En general, es aconsejable no realizar ejercicio físico durante las horas más calurosas del día, procurando llevar prendas de tejidos naturales, ligeros y de colores claros y no exponerse innecesariamente al sol durante las horas de máxima insolación. Nunca debemos dejar a una persona en un vehículo expuesto al sol.  Los ciudadanos deben estar pendientes de familiares, vecinos y personas vulnerables, especialmente si viven solas.

Además, se recuerda que en caso de que se esté tomando algún medicamento de manera habitual conviene consultar con el médico o farmacéutico por si fuera necesario ajustar las dosis. Ante emergencias causadas por el calor, se recuerda que hay que contactar con el 112.

En los días de intenso calor, permanecer en lugares frescos, a la sombra y si es posible pase al menos dos horas en algún lugar climatizado. Tomar una ducha o un baño fresco.

Bajar las persianas evitando que el sol entre directamente. No abrir las ventanas cuando la temperatura exterior es más alta. Evitar usar máquinas y aparatos que puedan producir calor en las horas más calurosas.

Si hay que permanecer en el exterior, procurar estar a la sombra, usar ropa ligera y de color claro, protegerse del sol, usar sombrero. Utilizar un calzado fresco, cómodo y que transpire.

Las quemaduras solares se producen por el sol directo sobre la piel aunque el día no sea muy caluroso. Deben evitarse, estando menos tiempo al sol y usando cremas de protección.

 Usar filtros solares altos o muy altos 30 minutos antes de la exposición al sol. Continuar aplicándola cada 2o 3 horas. Prestar especial atención a los menores de 3 años (empleo de gorros).

Noticia anterior

La Guardia Civil detiene a tres personas con casi 30 kilos de hachís en Ceuta

Siguiente noticia

No solo el centro debe de ser baldeado

Otras Noticias

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal
Actualidad

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal

por Redacción
08/05/2025
0

Ceuta, 8 de mayo — El cierre inesperado de la explanada de Loma Colmenar ha generado este jueves un importante...

Leer másDetails
El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

08/05/2025
Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

08/05/2025

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia ya tiene nuevo Papa tras un breve cónclave

08/05/2025

Ceuta conmemora el Día de Europa con una jornada educativa y participativa en la Escuela de la Construcción

08/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.