En virtud de este convenio se llevan a cabo talleres y charlas informativas, un programa de atención psicológica, clases de natación para mejorar el estado físico de las usuarias, clases de informática para proporcionar a las mujeres un mayor acceso a la información rigurosa sobre tratamientos y la celebración de eventos como la tradicional Carrera de la Mujer
El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, y la presidenta de la Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas (ACMUMA), Hilda Castro, han renovado el convenio de colaboración por el que la Ciudad contribuye con casi 75.000 euros (74.737 euros) a la realización de programas, campañas y actividades para sensibilizar acerca de la importancia del diagnóstico precoz, y dar visibilidad a la enfermedad. La Ciudad ha incrementado un 63 % el importe del convenio respecto al año anterior por mejora de las prestaciones de las que se benefician las usuarias.
En virtud de este convenio se llevan a cabo talleres y charlas informativas, un programa de atención psicológica, clases de natación para mejorar el estado físico de las usuarias, clases de informática para proporcionar a las mujeres un mayor acceso a la información rigurosa sobre tratamientos y la celebración de eventos como la tradicional Carrera de la Mujer.

Asimismo, en el acuerdo se contemplan otras propuestas como fisioterapia en situaciones que supongan limitaciones de autonomía en el cáncer de mama; natación y otras modalidades deportivas; apoyo psicológico para las usuarias y familiares y, en definitiva, distintas acciones que contribuyan a sensibilizar y mejorar la calidad de vida de las mujeres que padecen esta enfermedad.
Al abrigo de esta subvención se mantienen además ocho puestos de trabajo entre monitores, psicólogos, trabajadores sociales o auxiliares administrativos, entre otros.