La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales quiere reafirmar su compromiso, en víspera del Día Mundial del Cáncer, que se conmemora mañana martes, día 4, len la lucha contra el cáncer, subrayando la importancia de la detección precoz.
Los programas de detección precoz implementados por la Consejería de Sanidad junto con el INGESA han contribuido a una disminución en la mortalidad de varios tipos de cáncer. El programa de cribado de detección precoz de cáncer de mama ha aumentado su rango de edad hasta los 74 años, estando dirigido a mujeres entre 45 y esa edad, e igualmente el programa de cribado de cáncer colorrectal dirigido a hombres y mujeres entre ha disminuido su rango de edad a 50 años y lo ha aumentado a 70 años, con la finalidad de detectar precozmente el mayor número de casos.
Aprovechando la conmemoración del 4 de febrero, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales quiere reiterar su llamamiento a la población para que participe activamente en estos programas de cribado, destacando que la detección precoz es una de las herramientas más poderosas en la lucha contra el cáncer.
Los ciudadanos pueden acceder a toda la información sobre los programas de cribado de cáncer de mama y colon y solicitar participar en estas actuaciones en los teléfonos: 956511427- 956519442- 956510469.
La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales a través de los fondos que concede el Ministerio para la vigilancia del cáncer está inmersa en el desarrollo y optimización del sistema de vigilancia del cáncer en Ceuta. Esto permitirá mejorar la recopilación y análisis de datos sobre incidencia, tratamiento y resultados, facilitando la toma de decisiones informadas y el diseño de políticas públicas efectivas.
El cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo, para enfrentar este desafío de salud pública, es crucial contar con datos precisos y completos que nos permitan entender mejor el impacto de este grupo de enfermedades y desarrollar estrategias efectivas de prevención y tratamiento. Por todo ello, es necesario la creación de un Registro de Cáncer en Ceuta. Los registros de cáncer proporcionan datos precisos sobre el número de nuevos casos de cáncer diagnosticados cada año y nos permite identificar tendencias y detectar aumentos inusuales. La Consejería de Sanidad en la actualidad se encuentra en el desarrollo de la creación del Registro de Cáncer de nuestra ciudad.
La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales se reafirma así en su compromiso de la lucha contra el cáncer, poniendo a disposición de los ciudadanos todos los medios para la detección precoz.