• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

SATSE alerta de los riesgos de la privatización de la sanidad para la salud de los pacientes

Redacción por Redacción
07/06/2023
en Actualidad, Sanidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

SATSE reclama al Gobierno y a las comunidades autónomas que pongan a nuestra sanidad pública “al 100%” de medios, recursos, financiación y funcionamiento de los centros. “Sanidad privada sí, pero siempre desde la colaboración, nunca desde la sustitución de la pública por la privada”, afirma

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha advertido de las perjudiciales consecuencias que puede tener para los pacientes la privatización de la atención sanitaria, a través de los conciertos, como ya constatan estudios que apuntan a un incremento de la tasa de fallecimientos evitables.

PUBLICIDAD

SATSE alude, por ejemplo, a un reciente estudio fruto de la investigación llevada a cabo en el Reino Unido por la Universidad de Oxford, y publicado en la prestigiosa revista científica “The Lancet”, que afirma que la externalización de servicios sanitarios, es decir, conciertos de la sanidad pública con la privada, ha incrementado la tasa de muertes evitables, y advierte de los peligros de procesos que conllevan a la privatización encubierta de la atención sanitaria.

Por ello, el Sindicato de Enfermería manifiesta su enorme preocupación por el crecimiento de los conciertos de la sanidad pública con la privada a lo largo de los últimos años, ya que afectan negativamente a la seguridad del paciente y a la calidad asistencial. Otro aspecto criticado por SATSE es la precariedad existente en recursos humanos en la sanidad privada, caso de las enfermeras y otros trabajadores, “sin olvidar que como en cualquier empresa privada se busca la rentabilidad económica, lo cual en sanidad no es lo más aconsejable”, apunta.
Una situación, según SATSE, que debería alertar a las instituciones y partidos políticos a fin de proteger y fortalecer la sanidad pública con financiación adecuada, así como recursos y medios que la hagan sostenible, viable, eficaz y ágil en la resolución de los problemas de salud de la población.

En este sentido, el Sindicato de Enfermería traslada a la patronal de la sanidad privada que es legítima la búsqueda de negocio y la rentabilidad económica en la cuenta de resultados, pero también que no debería olvidar que el negocio que se genera y el beneficio económico que los propietarios de los hospitales privados obtienen es a costa de la enfermedad de las personas.

Asimismo, la organización sindical no ve razonable que gran parte de la sanidad privada hospitalaria fundamente la viabilidad de sus empresas en los millones de euros que puedan recibir de subvención, vía conciertos de la sanidad pública, pues ello provoca una dependencia inaceptable desde el inicio del dinero público que puedan recibir.

Toda esta situación, afirma SATSE, es conocida por las instituciones y administraciones públicas que evidencian históricamente una preocupante incapacidad de reacción, como lo acreditan los estructurales déficits de la sanidad pública en financiación, falta de camas, optimización de quirófanos y consulta externas y atención en centros de salud, así como en la falta de enfermeras y fisioterapeutas, sin olvidar la ausencia de planificación y desarrollo de estrategias para reducir las listas de espera, la masificación de los centros o el agotamiento físico y psíquico de los profesionales.

“Todo ello es lo que provoca el crecimiento imparable de los seguros privados y los conciertos injustificables con la sanidad privada, mientras la pública sigue debilitándose sustancialmente desde los poderes públicos”, aseguran desde la organización sindical.

Por último, el Sindicato reclama al Gobierno, al Ministerio de Sanidad y a las administraciones autonómicas que optimicen y dimensionen adecuadamente el funcionamiento y necesidades reales de la sanidad pública. Si tras ello es necesario acudir a la sanidad privada, SATSE no tiene ningún problema, pero solo después de poner la sanidad pública “al 100%” de medios, recursos, financiación y funcionamiento de los centros. “Privada sí, pero siempre desde la colaboración, nunca desde la sustitución de la pública por la privada”, concluye.

Noticia anterior

La Ciudad publica la relación de admitidos y excluidos para las oposiciones al Conservatorio de Música

Siguiente noticia

Alejandro Artero, enfermero del HUCE, representa a INGESA en el XXXIII Congreso Nacional de Urgencias y Emergencias en Madrid

Otras Noticias

pedro
Actualidad

Sánchez minimiza los mensajes y acusa al PP de «casquería», mientras Feijóo exige elecciones anticipadas

por Redacción
14/05/2025
0

El Congreso de los Diputados ha sido hoy escenario de un nuevo cruce de reproches entre el presidente del Gobierno,...

Leer másDetails
Polémica por la decisión del Gobierno de ascender automáticamente al fiscal general a la máxima categoría de la carrera fiscal

Polémica por la decisión del Gobierno de ascender automáticamente al fiscal general a la máxima categoría de la carrera fiscal

14/05/2025
Esperanza Aguirre insta al PP a derogar todas las leyes del “sanchismo” en su próximo Congreso Nacional

Esperanza Aguirre insta al PP a derogar todas las leyes del “sanchismo” en su próximo Congreso Nacional

14/05/2025

El Gobierno niega contenido comprometedor en los mensajes de Sánchez, pero prepara acciones legales

14/05/2025

El Congreso avanza en proteger a la prensa mientras PP y Vox respaldan a los agitadores ultras

14/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.