• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

SATSE Ceuta participa en protesta multitudinaria ante el Congreso para “proteger y defender” a la sanidad y sus profesionales

Redacción por Redacción
01/12/2021
en Actualidad, Laboral, Portada, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0

Delegadas y delegados de SATSE, entre ellos una representación de Ceuta, y numerosos profesionales sanitarios que se han querido sumar a la convocatoria del Sindicato, se han concentrado para denunciar que nuestra sanidad se encuentra “rota, desarticulada y con un severo déficit de recursos” por la frivolidad y desidia que están demostrando instituciones públicas y algunos partidos una vez superado lo peor de la pandemia del covid

Delegadas y delegados del Sindicato de Enfermería, SATSE, se han concentrado hoy, frente al Congreso de los Diputados, para «proteger y defender a nuestro sistema sanitario y sus profesionales frente a desidia y frivolidad que están demostrando las instituciones públicas y algunos partidos políticos a la hora de garantizar la atención sanitaria y cuidados que necesitan y merecen las más de 47 millones de personas que residen en nuestro país una vez superado lo peor de la pandemia del COVID-19«.

Por parte de SATSE Ceuta han participado la secretaria autonómica en la ciudad autónoma, Elisabeth Muñoz, y la vicesecretaria, Carmen Saborido. “Desde la ciudad autónoma hemos venido también a buscar las plazas de Enfermería que hacen falta ya en el INGESA, tanto en el Hospital como en los centros de salud y la sanidad privada de toda la ciudad”, ha manifestado Muñoz desde Madrid.

Procedentes de todas las comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla, y junto a profesionales sanitarios que se han querido sumar a la convocatoria de SATSE, los representantes sindicales de los cerca de 400.000 enfermeros, enfermeras y fisioterapeutas de nuestro país protagonizaron un acto de protesta multitudinario frente al Parlamento para denunciar que «gobiernos y partidos políticos han vuelto a abandonar a nuestro sistema sanitario, al no hacer realidad los compromisos expresados en lo peor de la pandemia para asegurar los recursos y medios que necesita en el conjunto del Estado».

Coreando lemas como “aplaudir no basta”, “nuestra Sanidad necesita calidad” o “no hay seguridad del paciente sin enfermeras suficientes”, los profesionales sanitarios plasmaron ante el Parlamento su claro malestar e indignación al constatar que no se quieren resolver los problemas, déficits y necesidades de nuestra sanidad que se sufrieron de la manera más dramática y grave posible durante la pandemia del coronavirus. 

“Tenemos una Atención Primaria rota y desarticulada, unos hospitales saturados y muy tensionados, y unos profesionales, como las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas sobre los que recayó la responsabilidad de luchar en condiciones muy graves y difíciles contra la pandemia, arriesgando su propia vida, que sufren una sobrecarga y precariedad laboral absolutamente inaceptable, además de todo tipo de riesgos químicos, biológicos, psicosociales y físicos”, enfatizó el presidente de SATSE, Manuel Cascos, durante la concentración. 

Asimismo, Cascos destacó que el gasto público de nuestro país dedicado a Sanidad (6% del PIB) sigue por debajo de la media de la UE y de países que superan el 9 y 8 por ciento; las listas de espera se encuentran disparadas y las ratios de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas no son ni de lejos las adecuadas. Mientras esto sucede, agregó, sólo se ha destinado un porcentaje “irrisorio” de los fondos europeos a mejorar la atención sanitaria y ninguno de los más de 200 compromisos alcanzados en la Comisión de Reconstrucción en el Congreso se han hecho aún realidad.

Por ello, el presidente de SATSE reclamó responsabilidad, coherencia y compromiso al partido en el Gobierno, el PSOE, para poder garantizar la salud y seguridad de 47 millones de personas, así como de los cerca de 400.000 enfermeros, enfermeras y fisioterapeutas. Al respecto, recordó que Pedro Sanchez, con motivo del Día Internacional de la Enfermería, destacó la importancia de “cuidar a quienes nos cuidan, a los que debemos todo y debemos darles todo”, ya que su “labor es clave” y “se han dejado la piel durante esta pandemia”, por lo que hay que apoyarles.

PUBLICIDAD

Ley de Seguridad del Paciente

Un claro ejemplo de la falta de interés de los partidos por mejorar nuestra sanidad es el retraso de casi un año que sufre la tramitación de la Ley de Seguridad del Paciente en el Congreso de los Diputados y que impide que se pueda garantizar en óptimas condiciones la seguridad asistencial en los hospitales, centros de salud y otros centros sanitarios y sociosanitarios de todo el Estado, a través de una asignación máxima de pacientes por cada enfermera o enfermero. 

Un Ley que evita complicaciones, riesgos, reingresos y fallecimientos, como concluyen numerosos expertos nacionales e internacionales en base a estudios científicos. En concreto, desde el Pleno celebrado el 15 de diciembre de 2020 en el que se tomó en consideración la norma, con un mayoritario respaldo de los grupos políticos (312 votos a favor y 10 en contra), la Ley de Seguridad del Paciente lleva acumuladas cerca de 30 prórrogas al plazo de presentación de enmiendas parciales. 

“Llevan meses jugando con la seguridad y salud de 47 millones de personas y el bloqueo político que se está produciendo por extrañas razones es una falta de respeto absoluto a los intereses y necesidades sanitarias de los ciudadanos y pacientes y a la dignidad laboral y profesional de las enfermeras y enfermeros”, apuntó Cascos.

En el caso del PSOE, el presidente de SATSE recordó que su portavoz en la Comisión de Sanidad, Ana Prieto, manifestó el respaldo de su partido a la Ley de Seguridad del Paciente en el Pleno del Congreso, asegurando que “garantiza y aporta seguridad al paciente en la atención sanitaria y cuidados que recibe, independientemente de lugar en el que viva o de su situación económica”.

En otro momento de su intervención ante las compañeras y compañeros concentrados frente al Congreso, Cascos enumeró distintas iniciativas que SATSE ha hecho a gobiernos y partidos políticos a lo largo de los últimos meses y que siguen sin recibir una respuesta satisfactoria, caso de la ley contra las agresiones a los profesionales sanitarios, distintos planes para acabar con la temporalidad, fomentar el retorno de profesionales que tuvieron que emigrar a otros países, y propiciar un incremento en la oferta universitaria del Grado de enfermería, o la creación de un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario para evitar comportamiento sexistas y estereotipados , entre otras.

Ante esta lamentable y grave situación, el presidente de SATSE adelantó que comienza una nueva etapa de presión y movilización para la organización sindical en la que, si resulta necesario, se pedirá la participación y presencia ya activa del conjunto de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas de todo el país, además de a organizaciones y asociaciones que defienden a la sanidad, sus profesionales y a los pacientes y usuarios. 

“Volveremos al Congreso de los Diputados y no lo haremos solos, ha llegado el momento de la acción mucho más allá de las mesas de trabajo y negociación, para seguir siendo, con firmeza y contundencia, el dique de contención que proteja de todo tipo de ataques a nuestra sanidad y sus profesionales”, concluyó el presidente de la organización sindical.

Noticia anterior

Desarticulada la rama española de una organización criminal que se lucraba del drama migratorio y a traficar con personas

Siguiente noticia

Los visitantes podrán viajar a Ceuta por 16 euros ida y vuelta

Otras Noticias

Aguirre propone al PP priorizar la batalla ideológica frente a Vox en lugar de buscar votos del PSOE
Actualidad

Aguirre propone al PP priorizar la batalla ideológica frente a Vox en lugar de buscar votos del PSOE

por Redacción
15/05/2025
0

La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha instado este martes al Partido Popular (PP) a salir de...

Leer másDetails
El PP acusa al Gobierno de construir «un sistema eléctrico frágil» y de gestionar con negligencia el apagón del 28 de abril

El PP acusa al Gobierno de construir «un sistema eléctrico frágil» y de gestionar con negligencia el apagón del 28 de abril

15/05/2025
Espinosa de los Monteros lanza una fundación y critica el liderazgo de Feijóo: “No ha conseguido ilusionar”

Espinosa de los Monteros lanza una fundación y critica el liderazgo de Feijóo: “No ha conseguido ilusionar”

15/05/2025

Santos Cerdán, grabado por Koldo García hablando sobre comisiones en contratos públicos

15/05/2025

«El PP acusa a Sánchez de liderar la trama del rescate a Air Europa»

15/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.