• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

SATSE informa que el INGESA espera que los exámenes de la OPE comiencen en enero de 2024

Redacción por Redacción
27/09/2023
en Actualidad, Sanidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
El INGESA ha dado instrucciones a sus Direcciones Territoriales para reforzar las plantillas de Atención Primaria y Especializada

Fachada del Hospital Universitario / Antonio Sempere

El Sindicato de Enfermería ha participado en la Mesa Sectorial en Madrid, donde ha abordado asuntos tan importantes como los avances de los grupos de trabajo, el estado actual de los procesos selectivos además de la información de interés proporcionada por la Administración a los ruegos y preguntas que ha formulado SATSE.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha participado este martes en la Mesa Sectorial convocada por el INGESA en Madrid en la que sindicatos y Administración han abordado asuntos tan importantes como los avances de los grupos de trabajo, el estado actual de los procesos selectivos además de la información proporcionada por la Administración a los ruegos y preguntas que han formulado nuestros representantes.

Estado actual de los procesos selectivos

En cuanto al concurso, el INGESA confía en tener las calificaciones provisionales en noviembre y las adjudicaciones definitivas a finales de enero o principios de febrero de 2024, cumpliendo con los plazos.

Asimismo, en relación a la OPE, la Administración confía en poder publicar la convocatoria a finales de 2023 y que los exámenes comiencen en enero de 2024, aunque tendrán que ser por categorías, porque no puede realizar todos a la vez, al tratarse de 26 categorías diferentes.

SATSE ha manifestado su disconformidad en que los exámenes se realicen antes de tener los resultados del concurso, obligando de esta manera a participar, a todos los aspirantes al concurso, en la OPE.

Avances en los grupos de trabajo

El INGESA espera poder aprobar el nuevo Plan de Ordenación de Recursos Humanos en enero del 2024.

En cuanto a la bolsa de trabajo, se está elaborando un texto nuevo teniendo en cuenta las alegaciones de SATSE y confían en tener el documento para el mes de octubre, aunque la nueva bolsa no entrará en vigor hasta 2024.

Respecto al área de difícil cobertura y desempeño, la Administración ha comunicado que está solicitada la autorización a Administraciones Públicas para que se puedan abonar las cuantías. Aunque aún no dice en cuánto se traduce económicamente, el reparto será de A1 49%, A2 36% y C1 y C2 7,5% respectivamente. En cuanto a los temas no económicos de las áreas de difícil desempeño y cobertura, aún están trabajando en ello.

En lo referente al 061 y SUAP, el INGESA ha señalado que va a elaborar una resolución común para Ceuta y Melilla, pero están analizando las propuestas porque suponen un incremento económico y de plantillas.

En cuanto a Resolución de 28/2/19 de la Secretaría de Estado de la Función Pública de Instrucciones sobre jornada y horarios de trabajo de personal al servicio de la AGE y los organismos públicos, el INGESA confirma que es de aplicación para el personal del INGESA y no caben interpretaciones del departamento de personal, por lo que no pueden denegar los permisos por intervenciones, hospitalizaciones… La Administración tiene que dar los días cuando afecten a familiares de primer o segundo grado, reconocimiento que además entró en vigor de manera inmediata en cuanto se publicó en el BOE.

Ruegos y preguntas de SATSE

SATSE ha reiterado en Mesa Sectorial que se implante de forma efectiva la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos por parte de la enfermería. INGESA responde que el trámite está pendiente de aprobación, se ha contactado con el Consejo de Farmacias para implementar la orden de dispensación de medicamentos y tienen una reunión con ellos en una semana para hacer pruebas y comprobar que todo funcione adecuadamente.

En cuanto a la promoción interna temporal, SATSE solicita que se aclaren las diferencias entre las plazas que se ofertan en Ceuta y en Melilla y solicita que se cumpla de igual manera en todo el territorio INGESA, incluyendo la obligación de ofertar las plazas en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos (PORH).

SATSE solicita que el cálculo para la carrera profesional, que va a evaluar los méritos del año 2023, se realice igual que en la del 2021 y 2022, aplicando el 100% del cumplimiento del contrato de gestión.

Asimismo, es urgente que se revise el pago de las noches y los festivos al personal del 061 y del SUAP. SATSE reitera la importancia de que se derogue de manera urgente el acuerdo del 2007, firmado solo por CCOO y UGT, por el que las diferencias retributivas entre el personal del 061 y el SUAP con respecto al restos de compañeros y compañeras del INGESA son muy sustanciales.

PUBLICIDAD

SATSE solicita el reconocimiento del solape de jornada, reconocido ya en nueve comunidades autónomas. Según las estimaciones de nuestro sindicato, una enfermera o enfermero que presta sus servicios en un centro hospitalario del INGESA hace de media unas 74 horas al año que no son reconocidas como tiempo de trabajo.

Por otra parte, solicitamos un incremento mayor de las plazas de nueva creación. El número de plazas que INGESA ha solicitado no cubre ni las necesidades del servicio que se vienen ocupando desde hace años.

Además, durante estos años de pandemia se ha producido un aumento de contratación de enfermería y fisioterapia con motivo de la pandemia. Estas ‘necesidades covid’ se han mostrado imprescindibles para sostener nuestra sanidad, también cuando los datos pandémicos mejoraban. SATSE solicita que las plazas covid y todas las necesidades no covid que vengan renovándose por más de 2 años, se soliciten como plazas estructurales del INGESA y se ofrezcan como nuevas interinidades en plaza vacante, para paliar las evidentes deficiencias de número de profesionales por cada mil habitantes, hasta que la Ley de Seguridad del Paciente sea aprobada en el Congreso de los Diputados.

SATSE solicita un nuevo acuerdo de permisos licencias y vacaciones, que aúne todos los cambios de la normativa vigente. El sindicato solicita la creación urgente del Comité de seguridad y salud en Ceuta. Además, reclama la devolución en forma de días libres de los festivos no recuperables, que en 2023 han sido 3 días en Ceuta.

Por último, SATSE demanda la creación de la Unidad de salud mental en el hospital de Ceuta así como el aumento de las plantillas de enfermería para la atención de la salud mental de los niños y adolescentes en Atención Primaria, tal y como se contempló en los Planes Estratégicos del Gobierno.

En cuanto a este último punto, el INGESA ha respondido a SATSE que existe un proyecto para habilitar espacios con nuevo personal y está desarrollando el proyecto.

El INGESA también ha confirmado a SATSE que han solicitado nuevas acciones y aumento de plantilla y que están pendientes de autorización.

Noticia anterior

Mustafa instará al Pleno la creación de una Comisión para la Reforma del Estatuto de Autonomía

Siguiente noticia

La Policía Nacional detiene al autor de los disparos del pasado sábado en Arcos Quebrados

Otras Noticias

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal
Actualidad

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal

por Redacción
08/05/2025
0

Ceuta, 8 de mayo — El cierre inesperado de la explanada de Loma Colmenar ha generado este jueves un importante...

Leer másDetails
El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

08/05/2025
Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

08/05/2025

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia ya tiene nuevo Papa tras un breve cónclave

08/05/2025

Ceuta conmemora el Día de Europa con una jornada educativa y participativa en la Escuela de la Construcción

08/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.