• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

SATSE reclama a los partidos en el Congreso que se comprometan con la mejora de la Atención Primaria

Redacción por Redacción
22/02/2023
en Actualidad, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

El Sindicato de Enfermería traslada a los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados el plan estratégico de actuación que ha elaborado la organización sindical con el conjunto de medidas necesarias para mejorar la precaria situación que sufre la Atención Primaria y sus profesionales

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha trasladado a todos los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados el plan estratégico de actuación que ha elaborado la organización sindical con el conjunto de medidas necesarias para mejorar la precaria situación que sufre la Atención Primaria y sus profesionales, y que se ha agravado tras la pandemia del Covid-19.

PUBLICIDAD

Al igual que se ha hecho con la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y los/as consejeros/as de Sanidad y los/as gerentes de los servicios autonómicos de salud, SATSE se ha dirigido a los partidos políticos en la Cámara Baja con el objetivo de que impulsen las iniciativas necesarias para que el conjunto de administraciones públicas apueste y priorice la mejora de un nivel asistencial que viene sufriendo desde hace años una infrafinanciación creciente y un claro déficit de profesionales, especialmente de enfermeras y fisioterapeutas.

El documento de SATSE, primer sindicato de la sanidad pública de nuestro país reúne más de 50 medidas para lograr los recursos y medios necesarios, además de proponer importantes mejoras a nivel organizativo y de gestión en los centros de salud y otros recursos asistenciales de Atención Primaria. También plantea el desarrollo y potenciación de las competencias profesionales de las enfermeras y fisioterapeutas al objeto de poder ofrece una mejor atención y sin esperas e impulsar las actuaciones de prevención y promoción de la salud.

Bajo la premisa principal de que se requiere un cambio del modelo actual de la Atención Primaria para que el centro del sistema sea la persona y sus “pilares troncales la prevención, el cuidado y el fomento de la salud, SATSE subraya la urgente necesidad de destinar entre el 20 y 25 por ciento de los presupuestos sanitarios autonómicos a este nivel asistencial, para que pueda contar en todo momento con los recursos y medios necesarios.

En lo que respecta al déficit estructural y crónico de enfermeras, matronas y fisioterapeutas que sufre la Atención Primaria, SATSE propone una ratio como máximo de una enfermera por cada 1.500 habitantes, dos matronas por cada Zona Básica de Salud con sustitución en todas y cada una de las ausencias justificadas de las profesionales, y un fisioterapeuta por cada 3.000 habitantes. Todas estas cifras han de incrementarse en función de factores, como la dispersión geográfica o la existencia de zonas de especial aislamiento.

Otro eje fundamental del documento de propuestas de SATSE es el desarrollo y potenciación de las competencias profesionales de las enfermeras. De esta forma, el médico se centraría en realizar diagnósticos y tratamientos de los procesos agudos y descompensaciones de los crónicos, y gran parte de las demás actuaciones podrían ser asumidas por las enfermeras con el soporte legal correspondiente y la dotación de recursos materiales y humanos adicionales necesarios. Algo que ya se viene desarrollando en alguna autonomía con notable éxito y aceptación por parte de la ciudadanía, agrega.

De igual manera, la organización sindical considera que hay que impulsar que las enfermeras cuenten con un mayor desarrollo de sus competencias en diferentes espacios profesionales (enfermeras comunitarias de Enlace, enfermeras de Cuidados Paliativos, enfermeras de Epidemiología, y enfermeras referentes de centros sociosanitarios…), e implementar la figura de la enfermera escolar en todos los centros educativos.

Por otra parte, el Sindicato demanda que se establezca una adecuada política y gestión de los registros en Atención Primaria. Para ello, hay que propiciar la interoperabilidad de la historia AP/Especializada, optimizar los programas informáticos, como herramienta ágil y operativa en la consulta, y digitalizar aquellos procesos para su vinculación con la historia clínica.

“La Atención Primaria no necesita más compromisos incumplidos y medias verdades por parte de las administraciones y los partidos políticos que dicen defenderla y priorizarla en su gestión, lo que requiere es la puesta en marcha urgente de medidas eficaces y realistas que acaben con la lenta pero inexorable agonía que viene sufriendo desde hace años. Las instituciones y partidos políticos no pueden seguir con su notable indiferencia y poniéndose de perfil ante la grave situación que sufren pacientes y profesionales”, concluye.

Noticia anterior

El PSOE reitera su apoyo a los vecinos de Juan XXIII: “No se puede confiar en Juan Vivas”

Siguiente noticia

Quinta escala del crucero MSC Lírica el jueves 23 de febrero

Otras Noticias

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna
Actualidad

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

por Redacción
12/05/2025
0

La presidenta madrileña carga contra Moncloa por su estrategia contra dirigentes socialistas como Page, Lambán y Vara tras las filtraciones...

Leer másDetails
«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

12/05/2025
VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

12/05/2025

Feijóo reúne a sus barones autonómicos en una cita clave para el futuro del PP

12/05/2025

Lambán desvela tensas discusiones con Pedro Sánchez: “Sus reacciones eran iracundas”

12/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.