• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

SATSE reclama mayor reconocimiento y más puestos de responsabilidad para las mujeres enfermeras

Redacción por Redacción
08/03/2022
en Actualidad, Especial 8M, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

El Sindicato de Enfermería denuncia que las mujeres enfermeras son referentes e imprescindibles en nuestro sistema sanitario pero siguen siendo invisibles para parte de nuestra sociedad y, sobre, todo para los responsables y gestores públicos que las olvidan a la hora de situar a profesionales en los puestos de responsabilidad y decisión

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que la excelente cualificación, capacitación y profesionalidad de las más de 282.000 mujeres enfermeras que hay en nuestro país se traduzca en una mayor visibilidad y reconocimiento y en  nuevos espacios de responsabilidad y decisión a nivel administrativo, institucional y político.

SATSE se ha sumado, un año más, a las distintas campañas y acciones reivindicativas y de sensibilización social puestas en marcha, en el marco del Día Internacional de la Mujer, para  lograr una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres que acabe con todas las dificultades y obstáculos que se sigue encontrando este colectivo eminentemente femenino, tanto a nivel laboral, profesional y personal.

Problemas y barreras que conocen muy bien las más de 282.000 mujeres enfermeras que hay en nuestro país, y que suponen en torno al 85 por ciento del total de la profesión, las cuales siguen viendo como su excelencia profesional y laboral no se reconoce como se debería e, incluso, se minusvalora de manera reiterada por la única razón, en muchas ocasiones, de ser mujer.

“Somos referentes e imprescindibles en nuestro sistema sanitario pero seguimos siendo invisibles para parte de nuestra sociedad y, sobre todo, para los responsables y gestores públicos que nos olvidan a la hora de situar a las enfermeras en los principales puestos de responsabilidad y decisión”, subrayan desde SATSE

Según el Sindicato de Enfermería, es absolutamente necesario un mayor liderazgo de las enfermeras dentro de los distintos ámbitos de responsabilidad administrativa y política de nuestro país para poder contribuir de manera decisiva en la mejora de la salud, bienestar y calidad de vida de más de 47 millones de personas.

En este sentido, SATSE reclama que las mujeres enfermeras ocupen más puestos y de mayor responsabilidad a nivel, no solo sanitario (gerencias, consejerías de Sanidad…), sino también en otros ámbitos de gobierno o de representación pública, como los parlamentos autonómicos o nacional, y dentro de los partidos políticos.

“No es entendible que solo haya una enfermera que es consejera de Sanidad, que ninguna haya sido ya ministra o que las enfermeras que ocupan direcciones generales en las consejerías o un escaño en los distintos parlamentos y asambleas se cuenten aún con los dedos de una mano”, apunta la organización sindical.

De igual manera, las mujeres enfermeras siguen sufriendo estereotipos retrógrados y sexistas que ofrecen una imagen irreal y dañina, así como numerosas situaciones en las que se infravalora su labor asistencial y de cuidados con comportamientos y comentarios machistas. También la grave lacra de las agresiones, sean físicas o verbales, les afecta principalmente, apunta.

PUBLICIDAD

Ante esta lamentable realidad, SATSE hace también un llamamiento al conjunto de mujeres enfermeras para que “reivindiquen su lugar” dentro del sistema sanitario y denuncien cualquier obstáculo o barrera que dificulte su desarrollo a nivel profesional e impida que  sus grandes capacidades de organización, gestión, e innovación logren una mejor atención y cuidados para sus pacientes y al conjunto de la ciudadanía, y contribuyan a la sostenibilidad del sistema sanitario.

“En los últimos años se ha avanzado hacia la consecución del objetivo final que nos debe unir a todas y todos de alcanzar una igualdad plena y real entre hombres y mujeres pero, sin duda, aún queda mucho camino por recorrer y muchas mentalidades y formas de actuar que cambiar para que se valore y reconozca en su justa medida la actividad asistencial, gestora, política, educadora, formativa o investigadora de las mujeres enfermeras”, concluye.

Noticia anterior

Mujeres en la reforma laboral

Siguiente noticia

Performance por la igualdad, en imágenes

Otras Noticias

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»
Actualidad

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

por Redacción
12/05/2025
0

Junts, ERC y la CUP llegan al aniversario del 12-M con divisiones y procesos internos de renovación Un año después...

Leer másDetails
VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

12/05/2025
Feijóo pide ayuda a la UE para esclarecer el apagón en España y evitar futuros colapsos

Feijóo reúne a sus barones autonómicos en una cita clave para el futuro del PP

12/05/2025

Lambán desvela tensas discusiones con Pedro Sánchez: “Sus reacciones eran iracundas”

12/05/2025

Crecen las críticas internas en el PSOE por las presiones de Sánchez a los barones

12/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.