• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 23 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Save The Children alerta de que la pandemia ha incrementado el número de niños soldado

Redacción por Redacción
12/02/2022
en Actualidad, Educación, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Hoy se conmemora el Día Internacional contra el Uso de Niños Soldado, por lo que la ONG ha aprovechado para señalar que la pobreza y la imposibilidad de asistir a la escuela son algunas de las razones por las que los niños y niñas son más vulnerables al reclutamiento por parte de grupos y fuerzas armadas

Uno de cada seis niños y niñas en el mundo –aproximadamente 452 millones- vivía en zonas en conflicto armado en 2020, un 5% más que en 2019, según el último informe No a la Guerra contra la Infancia de Save the Children que se centra en el reclutamiento y uso de niños por parte de grupos y fuerzas armadas. «A pesar de lo que se puede pensar, la pandemia del coronavirus ha aumentado el número de niños reclutados y convertidos en niños soldado», explica Andrés Conde, director de Save the Children. 

El estudio alerta de que 337 millones de niños y niñas viven cerca de grupos armados y fuerzas gubernamentales que reclutan a niños y niñas, lo que supone triplicar la cifra de hace tres décadas (99 millones en 1990). El número de países en los que se recluta a los niños y niñas −y en los que vive más de la mitad de los niños y niñas del mundo- también aumentó a 39, el más alto en 30 años. En el 2020, la ONU verificaron casi 8.600 casos de reclutamiento y utilización de niños —aproximadamente 25 al día—, lo que supone un aumento del 10% respecto al año anterior.

PUBLICIDAD

No a la Guerra contra la Infancia pone el foco en los países más peligrosos para la infancia –Afganistán, Siria, Yemen, Somalia y República Democrática del Congo– y en el preocupante aumento del número de niños y niñas que viven en zonas de conflicto de alta intensidad (porque produjeron más de 1.000 víctimas anuales), pasando de 162 millones de niños y niñas en 2019 a 193 millones en 2020.

Aunque las niñas solo constituyeron el 15% de los casos de reclutamiento denunciados, a menudo son elegidas para actuar como espías, colocar minas y artefactos explosivos improvisados o actuar como terroristas suicidas porque es menos probable que llamen la atención. «Su vulnerabilidad, su situación socioeconómica y su género también las hace susceptibles de sufrir abusos generalizados, incluido la explotación sexual», dice Conde.

LAS ESCUELAS, UN ESPACIO SEGURO CERRADO POR LA COVID-19

La pobreza y la imposibilidad de asistir a la escuela −factores que no han hecho más que empeorar con la pandemia− son algunas de las razones por las que los niños y niñas son más vulnerables al reclutamiento por parte de grupos y fuerzas armadas, donde sus funciones pueden ir desde la lucha en el frente hasta la vigilancia de los puestos de control o labores de apoyo. «Hemos identificado una fuerte conexión entre los esfuerzos por permitir que los niños y las niñas continúen su educación en tiempos de crisis y la reducción de las violaciones graves de los derechos de la infancia en conflicto. La falta de escolarización hace que los niños y las niñas corran más peligro de ser reclutados», indica Conde. 

La investigación de Save the Children advierte que la mayoría de los niños reclutados por grupos armados en el Sahel habían abandonado la escuela o no habían tenido acceso al sistema escolar. «Y sabemos bien que una vez que los niños están fuera de la escuela, suele ser difícil para ellos encontrar el camino de vuelta». El director añade que «no nos podemos olvidar de la necesidad de incrementar la financiación para fortalecer los sistemas educativos y de protección de la infancia en las zonas afectadas por el conflicto».

ESPAÑA, PAÍS NECESARIO PARA TERMINAR CON EL RECLUTAMIENTO DE NIÑOS Y NIÑAS

Save the Children pide a las autoridades españolas apoyar el establecimiento de mecanismos internacionales para juzgar a los responsables del reclutamiento y la utilización ilícita de niños y niñas en conflictos armados. En esta misma línea, la organización solicita regular y mejorar la transparencia de las transferencias de armas a países responsables de cometer graves violaciones de derechos en contra de los niños y niñas, incluyendo su reclutamiento y uso en las hostilidades. «Los niños y las niñas son el futuro de estos países y por ello es fundamental protegerlos de las atrocidades de la guerra y asegurar que puedan seguir con su educación para poder reconstruir sus países en paz», concluye Conde.

Noticia anterior

Los más peques de Sidi Embarek sacan «tarjeta amarilla» al Gobierno por el estado de la pista polideportiva

Siguiente noticia

Sanidad establece nuevos horarios para el Punto Covid y el Punto de Vacunación

Otras Noticias

El SEIS de Ceuta incorpora un nuevo furgón de reserva de aire para intervenciones de larga duración
Actualidad

El SEIS de Ceuta incorpora un nuevo furgón de reserva de aire para intervenciones de larga duración

por Redacción
23/05/2025
0

Ceuta, 23 de mayo de 2025 — El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de Ceuta, dependiente de...

Leer másDetails
El policía marroquí que pidió asilo permanecerá en España hasta que se resuelva su caso

El policía marroquí que pidió asilo permanecerá en España hasta que se resuelva su caso

23/05/2025
Ceuta Ya! exige mayor apoyo económico para los comerciantes de Hadú durante las obras

Ceuta Ya! exige mayor apoyo económico para los comerciantes de Hadú durante las obras

23/05/2025

MDyC exige la puesta en marcha de la Unidad de Radioterapia en Ceuta: “Debe ser defendida, no boicoteada”

23/05/2025

El PP solicita al Constitucional la suspensión de la tramitación de la ley de amnistía hasta el pronunciamiento de Europa

23/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.