• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 20 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Save The Children insiste en que cualquier repatriación colectiva de niños, niñas y adolescentes es ilegal

Redacción por Redacción
13/08/2021
en Actualidad, Crisis Migratoria, Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Save The Children insiste en que cualquier repatriación colectiva de niños, niñas y adolescentes es ilegal

Dolores Solís, portavoz de Save The Children / Antonio Sempere

La organización recuerda que las reagrupaciones de menores marroquíes han de garantizar su protección y ser individuales y voluntarias

  • Interior devuelve a cientos de menores vulnerables a Marruecos “sin garantías” tras la crisis de mayo
  • Todo sobre la crisis migratoria
  • Todo sobre la Frontera Sur

Según ha transcendido en varios medios de comunicación, Marruecos y España están trabajando conjuntamente en la elaboración de un protocolo para la reagrupación familiar de los niños, niñas y adolescentes marroquíes que se encuentran solos en Ceuta. Ambos países confían en que servirá de marco para una repatriación más “ágil”. 

Save the Children cuestiona su enfoque ya que considera ilegales los planteamientos que pasen por reagrupaciones colectivas en lugar de analizar caso por caso la situación de cada menor de edad. 

“Resulta esencial que, tras la llegada al territorio, las autoridades realicen una evaluación del interés superior de cada niño y niña para determinar cuál es la solución duradera que mejor responde a sus necesidades y su bienestar”, explica Catalina Perazzo, directora de Incidencia Social y Políticas de Infancia de Save the Children. 

PUBLICIDAD

Las soluciones duraderas que se planteen al menor pueden ser la integración en el país de acogida, el reasentamiento en un tercer país o el retorno al país de origen, ya sea a su familia o al sistema de protección del país de origen. Para que el retorno pueda ser considerada como la solución que mejor garantice los derechos del menor —incluyendo su derecho a la salud, la educación y la integridad física— ha de llevarse a cabo tras haberse realizado una evaluación de su interés superior exhaustiva e individualizada. Además, es imprescindible que su retorno no suponga un riesgo para su integridad física o moral y que se pueda garantizar un seguimiento individualizado y una garantía de reintegración que permita el cumplimiento de todos sus derechos. En ningún caso podría ser el resultado de una expulsión colectiva ni, sobre todo, que se realice en contra de la voluntad del propio niño, niña o adolescente.

“Los argumentos no fundados en derechos, como lo son los basados en las restricciones generales de la inmigración, no pueden prevalecer sobre las consideraciones fundadas en el interés superior del menor”, recalca Perazzo. “Este tipo de noticias generan además mucho nerviosismo y ansiedad a los niños y niñas migrantes, pudiendo provocar que huyan de los centros en los que se encuentran, lo que aumenta su vulnerabilidad”, añade.

Según los datos recabados por la organización a finales de junio y principios de julio, aproximadamente una cuarta parte de los niños y las niñas migrantes a los que entrevistó en Ceuta había sufrido violencia física, abusos o malos tratos en su país de origen. Asimismo, uno de cada seis declaró padecer tortura o trato degradante antes de llegar a España. Save the Children continúa trabajando en Ceuta y entrevistando a menores sin referentes familiares en la ciudad para seguir identificando situaciones de desprotección, vulnerabilidades y posibles solicitudes de asilo. 

Bases para un retorno seguro

Según la información recogida en los medios de comunicación sobre el acuerdo de 2007 entre España y Marruecos, aunque contempla este tipo de repatriaciones, señala que deben hacerse conforme tanto a la legislación española como al derecho internacional. Además, para que la repatriación sea conforme a derecho, debe cumplir, además de con la legislación internacional —Convención de Derechos del Niño, Convención de Ginebra— este acuerdo deberá respetar la legislación española: La Ley y Reglamento de Extranjería, la Ley de Asilo y la Ley de Infancia y Adolescencia de 2015. Entre estos requisitos, se debe hacer una evaluación individualizada del interés superior del menor, habilitar un trámite de audiencia y alegaciones del menor, recabar información de las autoridades marroquíes respecto de la familia de origen e informes del Ministerio Fiscal y del Sistema de Protección. 

Asimismo, Save the Children recuerda que los menores entre 16 y 18 años deberán intervenir en el proceso, bien personalmente o mediante el representante legal que escojan. Si son menores de 16, deberá asignárseles un representante legal. 

Noticia anterior

Save The Children lleva las devoluciones de menores a Marruecos al Defensor del Pueblo

Siguiente noticia

Los menores serán repatriados a Marruecos de manera escalonada, en grupos de 15

Otras Noticias

Junqueras relata su convivencia en prisión con Bárcenas y Rato: “Les di clases, eran encantadores”
Actualidad

Junqueras relata su convivencia en prisión con Bárcenas y Rato: “Les di clases, eran encantadores”

por Redacción
20/05/2025
0

El ex vicepresidente catalán insiste en la existencia de la 'Operación Cataluña' y señala a Mariano Rajoy como su principal...

Leer másDetails
Feijóo pide ayuda a la UE para esclarecer el apagón en España y evitar futuros colapsos

Feijóo promete un PP renovado para conquistar la Moncloa: “Quien quiere gobernar de verdad no se esconde, da la cara”

20/05/2025
Tensión en la izquierda: Podemos presiona para que IU salga del Gobierno y complica la unidad electoral

Tensión en la izquierda: Podemos presiona para que IU salga del Gobierno y complica la unidad electoral

20/05/2025

El Gobierno propone una regularización extraordinaria para inmigrantes en España

20/05/2025

Anticorrupción solicita la imputación de Pardo de Vera por la contratación de Jesica Rodríguez

20/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.