• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Según el diario La Razón no existen mujeres importantes en Ceuta y Melilla

Juan José Florensa Conesa por Juan José Florensa Conesa
15/12/2021
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
1

En la edición digital del periódico de LA RAZON cuyo director es Francisco Maruenda, se publica con fecha 14 de diciembre un artículo que tiene por título: La mujer más importante de cada provincia de España, cuyo autor es Marcos Pardeiro en donde por orden alfabético de las provincias de España, menciona una selección “subjetiva y acaso injusta” de las mujeres más relevantes; aseverando que España puede presumir de un imponente abanico de mujeres ilustres, acompañando al texto un mapa elaborado por el mismo diario de LA RAZÓN con las mujeres más destacadas en cada provincia de España con la excepción de ilustrar las ciudades españolas del norte de África de Ceuta y Melilla.

Aventuro que para Marcos Pardeiro – el autor del artículo- en su subjetiva e injusta selección- considerará que bien que ni Ceuta ni Melilla sean Españolas, o bien que a su juicio no exista ninguna mujer digna de mencionar de ambas ciudades. En la lista confeccionada por el Sr. Pardeiro aparecen a modo de ejemplo Montserrat Caballé, Clara Campoamor, Lola Flores, La Pasionaria e Isabel La Católica.

PUBLICIDAD

Me permito ilustrar en el primer considerando que Melilla se incorporó a la Corona de España el 17 de Septiembre de 1497 de manos de Don Pedro de Estopiñán -Comendador de La Casa Ducal de Medina Sidonia- por tanto es española 18 años antes que el Reino de Navarra, 162 años antes de que el Rosellón fuera francés y 279 años antes de que se constituyeran los EEUU de América. Al menos tengo constancia a mi limitado entender que Don Francisco Maruenda- Director de la Razón- debe tener una ligera idea que Melilla sea una ciudad española, habida cuenta que fue invitado a esta ciudad por la Consejería de Cultura en octubre del año 2015; para pronunciar en el Palacio de la Asamblea la conferencia titulada “Comentarios a la España política de hoy”.

Respecto a la información relativa de la nacionalidad de la ciudad hermana de Ceuta tan sólo sugeriría al Sr. Pardeiro que acuda a la Wikipedia donde se describe lo siguiente: “Tras la muerte del rey Sebastián I de Portugal en 1578, el Reino de Portugal tras una crisis sucesoria se incorporó a la Monarquía Hispánica en 1580. En 1640 Ceuta no sigue a Portugal en su secesión, prefiriendo mantenerse bajo la soberanía de Felipe IV, pero decide mantener las armas de Portugal en su escudo y en su bandera.12 En 1656 se concede a la ciudad Carta de Naturaleza y añade el título de Fidelísima a los que ya ostentaba de Noble y Leal. En 1668 el Tratado de Lisboa firmado entre España y Portugal reconoce la soberanía española sobre Ceuta”.

En el segundo considerando si acaso deberían mencionarse alguna mujer ilustre de Ceuta y Melilla me permito con la mayor humildad ilustrar al Sr. Pardeiro con mujeres que muy bien podrían haber completado el mapa de las mujeres importantes de cada provincia de España. De Melilla destacar a la actriz Concha Hidalgo que nació el 13 de diciembre de 1923 en Melilla, aunque pasó su infancia en Logroño (La Rioja), la actriz dedicó toda su vida a la interpretación. Actriz famosa por papeles de series como ‘Aída’ o ‘La que se Avecina’ interpretando a Milagritos y de películas como ‘Los fantasmas de Goya’ y ‘Matador’, falleció el 30 de noviembre de 2019  a los 95 años de edad.

De siglo XVIII destacar a Doña Adriana Herrera Campos como ejemplo de mujer empresaria adelantada a su época, la ciudad de Melilla le ha dedicado el nombre de una plaza en la Ciudadela de Melilla la Vieja, dentro del primer recinto amurallado. Respecto a las mujeres ilustres de Ceuta dignas en completar el mapa editado por el periódico de La Razón, destacar a Eva Isanta (Ceuta 19 de junio 1971) , actriz conocida por interpretar a Beatriz Villarejo en la serie de televisión “Aquí no hay quien viva” y a Maite Figueroa – entrañablemente Cuki- en la popular serie “La que se avecina”.

En el año 2019 formó parte del papel de jueces en la Cuarta temporada de Got Talent de Telecinco. Activa profesionalmente desde el año 1991 ha trabajado en cine, teatro y televisión. Eva Isanta recibió durante las fiestas patronales de Melilla el reconocimiento de “Caballa de Oro 2017” de manos de Ramón de la Cruz – Presidente de la Casa Regional de Ceuta en Melilla-. De la misma ciudad caballa destacar también la figura histórica de Doña María de Eza- primera Gobernadora de la Plaza de Ceuta en el Siglo XVI (1548-1549) como ejemplo de mujer avanzada en su época y pionera en los avances de la ciudad. Para perdurar su memoria, desde el año 1996 la Ciudad Autónoma de Ceuta concede el premio “María de Eza” con la finalidad de distinguir públicamente la labor desarrollada en cualquier área de la sociedad ceutí, ya sea en la educativa, sanitaria, cultural, social, deportiva, empresarial, artística, etc. contribuyendo con su trayectoria vital, personal o profesional a ayudar a ampliar un orden simbólico femenino y fijarlo en la memoria colectiva.

Con ambos considerandos expuestos a  Marcos Pardeiro – autor del artículo objeto de la polémica suscitada – invito al director de la Razón – Don Francisco Maruenda atienda a las rectificaciones pertinentes y disculpas según el mejor proceder de la profesión periodística. Los ciudadanos de Ceuta y Melilla hemos sido objeto durante decenas de años víctimas del síndrome del olvido como el hecho de no incorporar las banderas de nuestras ciudades en pasadas ediciones de Fitur, a pesar de ser nombradas Ciudades Autónomas por sendas Leyes Orgánicas 1 y 2  de 13 de marzo de 1995.

Otro destacado ejemplo del “Síndrome del Olvido” fue el polémico anuncio de Freixenet en las navidades del año 2000 al aparecer sólo 17 Chicas “Burbujas Freixenet”, lo que suscitó reproches en los responsables políticos de ambas ciudades, además de airados titulares en la prensa escrita.

Escrito por Juanjo Florensa, guía de Turismo de la Ciudad Autónoma de Melilla

Noticia anterior

Las enfermeras piden confianza en la vacunación infantil para reducir la incidencia en uno de los grupos con más contagios en la actualidad

Siguiente noticia

Este viernes, concierto de ‘Sweet California’ en el IES ‘Siete Colinas’

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 1

  1. María says:
    hace 3 años

    Apoyo totalmente el escrito de Sandra López.
    No se puede juzgar lo que ha quedado sobreseído anteriormente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.