• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Seguridad Social registró 1.966.392 ocupados extranjeros a 31 marzo

Redacción por Redacción
21/04/2020
en Actualidad, Laboral, Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Como consecuencia de la crisis de la COVID-19, el número de afiliados extranjeros descendió en 174.877 entre el 12 y el 31 de marzo. Supusieron un 10,91% del total de afiliados a la Seguridad Social

La Seguridad Social registró una media de 2.073.929 trabajadores extranjeros en marzo, con un descenso de 43.724 ocupados respecto a febrero. Hay que señalar que el impacto de la pandemia de coronavirus en ese mes se empieza a apreciar de forma notoria a partir del día 12, por lo que el dato de afiliación media no muestra con rigor lo ocurrido en el conjunto del mes.

Es necesario, por tanto conocer, conocer el dato del último día de marzo, que expresa con más fiabilidad, en esta ocasión, la evolución del empleo. A 31 de marzo, el número de afiliados extranjeros fue de 1.966.392, lo que supone que desde el día 12 se perdieron 174.877.

En concreto, el Régimen General registró un 11,48% menos de afiliación de extranjeros entre el 12 y el 31 de marzo. La Construcción fue el sector que más trabajadores de este colectivo perdió, terminando el mes con un 22,06% menos de ocupados.

En todo caso, en términos interanuales la afiliación de este colectivo sumó de media 46.972 activos respecto a marzo del año pasado. Esto situó la variación interanual en el 2,32%.

En el conjunto de la afiliación a la Seguridad Social, los ocupados extranjeros representaron un 10,91% del total.

PUBLICIDAD

De los afiliados extranjeros a la Seguridad Social en marzo, 1.293.771 procedían de países de fuera de la Unión Europea y el resto (780.158), de países comunitarios. Del total de trabajadores foráneos, 1.161.991 fueron hombres y 911.938, mujeres.

Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos fueron los de personas procedentes de Rumanía (341.503), Marruecos (268.564), Italia (124.580) y China (89.870). Les siguieron los trabajadores nacionales de Colombia (74.425), Ecuador (69.835), Reino Unido (68.032), Venezuela (67.676), y Bulgaria (62.145). También se registraron más de 50.000 afiliados procedentes de Portugal (55.247).

Por regímenes y sectores

Por regímenes, como es habitual, la mayoría de los afiliados extranjeros se encuadró en el Régimen General, con 1.722.011 trabajadores (este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 231.351 ocupados, y el de Hogar, con 166.157). Le siguió el Régimen de Trabajadores Autónomos, con 347.584 afiliados, el Régimen Especial del Mar, con 4.296, y el del Carbón, con 39.

En concreto, en relación al conjunto de afiliados al Régimen General, el colectivo de extranjeros representó un 10,97%. Por sectores, el 42,24% del conjunto de los trabajadores afiliados en el Sistema Especial del Hogar fueron extranjeros. Igualmente, el 30,87% de los afiliados al Sistema Especial Agrario y el 28,81% de los trabajadores de Actividades de las Organizaciones y Organismos Extraterritoriales. Destaca también la presencia de trabajadores procedentes de otros países en Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca (22,40%), Hostelería (22,44%) y Construcción (16,04%).

En el Régimen General, el número de trabajadores extranjeros inscrito ha crecido un 1,87% en el último año. La variación interanual es especialmente pronunciada en sentido positivo en Actividades Sanitarias (16,01%), Información y Comunicaciones (14,48%), Suministro de Energía (14,07%) y Actividades Financieras y de Seguros (12,94%). Restan afiliados extranjeros en el último año los siguientes sectores: Administración Pública y Seguridad Social obligatoria (-6,82%), Hostelería (-4,71%), Sistema Especial de Empleados de Hogar (-3,92%), Otros Servicios (-2,98%), Industrias Extractivas (-1,83%), Educación (-0,66%) y Construcción (-0,34%).

En términos intermensuales, sin embargo, el Régimen General restó un 2,42% de afiliados extranjeros. Debido a la crisis provocada por la enfermedad COVID-19, todos los sectores han perdido afiliados extranjeros en el último mes, especialmente Hostelería (-6,7%), Otros Servicios (-6,7%), Actividades Artísticas (-5,95%) y Construcción (-5,1%).

En cuanto al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, la presencia de ocupados extranjeros fue del 10,69% respecto al conjunto de autónomos. En el sector de la Hostelería, representaron el 19,51% del total, así como supusieron el 18,34% de los trabajadores por cuenta propia en Actividades de los Hogares y el 16,22% de los afiliados en Actividades Inmobiliarias.

Comunidades autónomas

De marzo de 2019 a marzo de 2020, la afiliación de extranjeros se incrementó en todas las comunidades autónomas, y sólo restó en Melilla (-0,04%). Galicia (7,58%), Navarra (7,34%) y País Vasco (6,37%) fueron las autonomías que más trabajadores foráneos sumaron. A continuación se situaron Asturias (4,43%), Cantabria (4,19%) y Castilla y León (4,4%). El número de afiliados extranjeros en Ceuta creció un 15,13% en el último año.

En términos intermensuales, la afiliación sube en tres comunidades autónomas: Islas Baleares (3,16%), Andalucía (2,07%) y Murcia (1,38%). El resto mengua en número de afiliados extranjeros, con especial intensidad en Canarias (-5,17%), La Rioja (-4,39%), Castilla-La Mancha (-4,03%) y Cantabria (-3,2%).

Noticia anterior

La división política es el combustible de la pandemia del coronavirus

Siguiente noticia

🔴 Un nuevo positivo por coronavirus en Ceuta, ascienden a 116

Otras Noticias

Ceuta Open Future se consolida como referente nacional en innovación y emprendimiento
Actualidad

Ceuta Open Future se consolida como referente nacional en innovación y emprendimiento

por Redacción
13/05/2025
0

El hub tecnológico alcanza la 2ª posición en el Ranking Funcas 2025 en la categoría de aceleradoras medianas-intermedias. Ceuta, 13...

Leer másDetails
Ceuta Ya! exige explicaciones sobre el destino de 109.000 euros destinados a las obras del Banco de Alimentos

Ceuta Ya! exige explicaciones sobre el destino de 109.000 euros destinados a las obras del Banco de Alimentos

13/05/2025
Ceuta refuerza su seguridad con más de 1.200 agentes, un 11% más que hace cinco años

Ceuta refuerza su seguridad con más de 1.200 agentes, un 11% más que hace cinco años

13/05/2025

El presidente Vivas se reúne con el secretario de Estado de Educación en una visita institucional a Ceuta

13/05/2025

Ceuta lanza el programa “Flutter x el Deporte” para apoyar a clubes y deportistas locales

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.