• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario de Ceuta trabaja en la recuperación de los pacientes El que han padecido COVID

Redacción por Redacción
23/12/2020
en Actualidad, Coronavirus, Sanidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario de Ceuta trabaja en la recuperación de los pacientes El que han padecido COVID

Entrevista a la facultativa especialista en Medicina Física Auxi Casas y a tres pacientes que estuvieron ingresados en UCI y ahora están recuperándose de las secuelas del virus

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria en Ceuta (INGESA) informa de que el Servicio de Rehabilitación de Atención Especializada, además de tratar la rehabilitación habitual de los pacientes de diferentes patologías, también viene trabajando desde el inicio de la pandemia en un protocolo individualizado para pacientes que han sido afectados por el COVID-19 y están en el proceso de recuperación. Este proceso de Fisioterapia se está realizando en el Área de Rehabilitación del Hospital Universitario de Ceuta.

La fisioterapia es fundamental en la recuperación de las personas que han padecido COVID-19 severo. Estos pacientes necesitan de rehabilitación y fisioterapia para recuperarse de las secuelas respiratorias y motoras que provoca la enfermedad, así como la prolongada inmovilización y reposo en la cama.

La facultativa especialista en Medicina Física y Rehabilitación Auxi Casas, es la responsable de dirigir esta labor rehabilitadora en pacientes COVID, acompañada por un gran equipo sanitario quienes están ayudando a día de hoy a los pacientes a conseguir la máxima capacidad funcional y que puedan volver a casa pronto.

Tratamientos individualizados y objetivos en pacientes COVID

El tratamiento es fisioterápico y se enfoca tanto en pacientes con problemas respiratorios como aquellos con problemas motores.

En el centro de Rehabilitación del Hospital Universitario de Ceuta se realiza un tratamiento en los pacientes COVID desde su estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos, así como en otras unidades como Urgencias y Hospitalización Médica. En relación a los pacientes ingresados en UCI, en el momento en el que los pacientes están estabilizados y comienza a disminuir la ventilación mecánica y empiezan a estar conscientes, se recibe un aviso por parte de los facultativos de UCI y se le realiza una valoración médica y se plantean objetivos individualizados.

La doctora Casas destaca que en el centro se plantean este tipo de objetivos ya que “no hay dos pacientes iguales” y “cada paciente presenta una serie de necesidades motoras y respiratorias diferentes. Por norma general, cuanto mayor tiempo han estado ingresado en UCI, la recuperación es mucho más lenta”.

En la misma línea, la facultativa explica que esta enfermedad está siendo “delicada” en aquellos pacientes que han estado ingresados en UCI durante un tiempo prolongado. “Tenemos que ir despacio pero con intensidad para que se recuperen de la mejor manera posible. Muchos presentan dolores, inestabilidad para ponerse de pie y más dificultades, por eso decimos que el progreso es día a día. Nuestro objetivo es que vayan a casa de la mejor forma posible y con una buena funcionalidad para que puedan caminar y puedan volver a tener una vida lo más parecida a la de antes”.

Dentro del centro de rehabilitación se realizan ejercicios articulares y musculares con la finalidad de reducir los déficit que presentan los pacientes. La especialista destaca la “cinesiterapia activa asistida a todos los niveles de los miembros superiores e inferiores. Luego progresamos en el control del tronco para que los pacientes puedan volver a sentarse ya que han perdido fuerza y posteriormente pasamos a apoyar los pies y a su vez fortalecemos miembros inferiores. Por último,  intentamos trabajar juntos para la incorporación de los pacientes. 

Otro de los ejercicios fundamentales que se realiza en el centro es “la rehabilitación respiradora, donde, dependiendo del paciente, hacemos una respiración diafragmática controlando el diafragma para que realicen una correcta movilidad pulmonar, luego hacemos ejercicios de expansión torácica”

Por último, la doctora Auxi Casas concluye con que la parte más positiva del trabajo con los pacientes es el “ver la evolución de los pacientes, ver cuando se ponen de pie… poder ayudar a recuperar su calidad de vida y que cuando terminen con la rehabilitación puedan marcharse a casa. Todo eso es lo que nos llevamos”.

“Estuve al borde de la muerte. Los sanitarios, con su esfuerzo, me ayudaron a salir adelante”

En estos momentos hay tres pacientes que se encuentran rehabilitándose de las secuelas que ha dejado el COVID en su cuerpo. Cada uno de ellos ha estado ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos durante un tiempo prolongado y los tres coinciden en que el virus “no es ningún juego” y que “gracias a la labor y el esfuerzo de todos los profesionales sanitarios hoy siguen luchando y recuperándose”.

Uno de los pacientes que está en el centro a día de hoy, Francisco, ingresó el día 22 de septiembre en la UCI y ha estado 64 días ingresado. “Es una rehabilitación lenta. Antes no podía mover las manos, pero la experiencia, en la manera de cuidarme, es positiva. En la enfermedad no lo es, asegura uno de los pacientes que a día de hoy lleva más de 85 días ingresado en el HUCE.

Francisco ha tenido también palabras para aquellos que no creen en el virus, y para aquellos que cuestionan a los sanitarios asegurando que “la COVID existe porque he visto gente morir a mi lado, y decir que en el HUCE no se atiende de manera adecuada es un bulo. Aquí te atienden perfectamente”.

PUBLICIDAD

Otra de las pacientes, relata que estuvo “al borde de la muerte, estando 42 días ingresada en la UCI, pero gracias a los médicos que me apoyaron y me ayudaron pude salir adelante. Que digan que no hacen nada por nosotros no es cierto. Realizan todo su apoyo para sacarnos adelante”.  Ahora, tras semanas rehabilitándose, cuenta sus días para marcharse a casa y recuerda a los jóvenes que “tengan cuidado que el virus no es una mentira. El que no lo está viviendo dirá que es mentira, pero nosotros no lo estamos pasando bien”.

Por último, Sanah Mohamed, de 37 años, es otra de las pacientes que ha estado más de 45 días ingresada en la UCI y apunta a aquellas personas que creen que todo lo relacionado con el virus es una mentira: “Los que están en la calle tienen que ser responsables, los jóvenes tienen que tener cuidado, porque tras más de dos meses en el hospital todavía seguimos sufriendo las consecuencias de la COVID”.

Estos tres pacientes, como muchos otros, tienen mucho camino por recorrer para superar las secuelas que ha dejado el virus, pero con la fuerza de ellos y las ganas de superarse conseguirán estar pronto en casa.

Noticia anterior

El PSOE de Ceuta rinde cuentas ante el Comité Regional y aprueba con nota

Siguiente noticia

Marlaska afirma que las relaciones con Marruecos siguen siendo «extraordinarias»

Otras Noticias

La justicia europea destapa un caso de corrupción en contratos militares para la OTAN
Actualidad

La justicia europea destapa un caso de corrupción en contratos militares para la OTAN

por Redacción
15/05/2025
0

Bruselas/Madrid – La justicia europea ha abierto una investigación de gran alcance sobre un presunto caso de corrupción relacionado con...

Leer másDetails
Denuncian que Servilimpce modifica contratos sin aprobación, desoyendo informe de la Inspección de Trabajo y sin dar explicaciones públicas

Denuncian que Servilimpce modifica contratos sin aprobación, desoyendo informe de la Inspección de Trabajo y sin dar explicaciones públicas

15/05/2025
El PSOE exige a Nabila Benzina que rectifique y acusa a la consejera de utilizar políticamente la violencia sexual

El PSOE exige a Nabila Benzina que rectifique y acusa a la consejera de utilizar políticamente la violencia sexual

15/05/2025

VOX propone conmemorar cada 22 de abril el levantamiento del sitio de Ceuta y crear un conjunto monumental en San Amaro

15/05/2025

Los títulos de las ligas Infantil Femenina y Alevín de Fútbol Sala se decidirán por partidos de desempate

15/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.