• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada 6F

Soda Niasse: “El pueblo ama la libertad y solo la lucha libera”

Ana Picón por Ana Picón
05/02/2022
en 6F, Actualidad, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

La activista y migrante africana de ‘Somos Red’ ha formado parte de la mesa redonda celebrada con motivo de la IX Marcha por la Dignidad, donde ha hablado en primera persona y denunciado la existencia de vías letales que generan miles de muertos

Soda Niasse, mujer, madre, migrante africana y activista en ‘Somos Red’, una plataforma canaria de apoyo a personas migrantes, ha sido la segunda ponente del día en la mesa redonda celebrada con motivo de la IX Marcha por la Dignidad para hablar sobre “Canarias: vías legales, vidas precarias, respondamos con la vida”. 

Patuca Fernández, moderadora, ha presentado esta parte de la mesa destacando que el “territorio africano es un espacio de vulneración de derechos pero del que debemos aprender mucho”, y para eso Naisse nos puede enseñar lo que ha vivido en primera persona. 

Esta migrante quiere “denunciar las vías letales” que existen en todo el mundo y especialmente la “canaria, que solo generan muertos”. Ha recordado que en el año 2021 han llegado a Canarias más de 20.000 supervivientes y más de 4.000 murieron en el camino. 

Pero “estos muertos viven y reclaman dignidad”, por eso se celebran movilizaciones como la Marcha por la Dignidad desde hace 8 ochos años. Naisse ha destacado que “en la ruta transatlántica se estima que el 20% de las personas africanas migrantes no sobreviven”, y recordando que diferentes “matanzas de migrantes” entre las que se señala la del Tarajal el 6 de febrero del 2014. 

Recordando el “insoportable numero de víctimas de la vía letal canaria”, ha destacado que ya hay organizaciones que han elaborado una ‘Guía para familiares de víctimas de la Frontera’ y ha lamentado que exista una “empatía selectiva que pesa sobre las muertes de las muertes en Canarias y en el Tarajal, donde las personas migrantes pierden valor”.  

Imagen de Antonio Sempere

La activista también se ha referido a la importancia de la “excesiva cobertura mediática con palabras que infunden miedo”, como cuando se habla de invasión con el caso de lo sucedido en Ceuta en mayo del 2021 o lo que pasa en Canarias. 

“No se hace nada porque se niega institucionalmente las vidas africanas supervivientes de las vías letales”, denuncia, y es que en primera persona puede decir que “debemos unir nuestras fuerzas para conseguir” justicia. 

PUBLICIDAD

También se ha referido al problema que existe con los menores migrantes contando que en Canarias, al igual que sucede en la ciudad autónoma, los servicios de protección a la infancia son deficientes y que “ni la infraestructura, ni el personal, ni el presupuesto es suficiente”. Asegurando que “sus derechos son totalmente vulnerados”. 

Por eso, Naisse insiste en que “cuando luchamos por la justicia del Tarajal estamos luchando al mismo tiempo por la erradicación de la vía letal. Cuando luchamos por la justicia de las víctimas del Tarajal, estamos luchando contra la precariedad de las personas migrantes. El pueblo ama la libertad, solo la lucha libera”. 

Noticia anterior

Patuca Fernández: «No hemos conseguido justicia y reparación en los Tribunales, pero sí lo hemos conseguido socialmente»

Siguiente noticia

Moha Gerehou: “Las instituciones no son inocentes, son conscientes de que sus políticas permiten miles de muertes en las fronteras”

Otras Noticias

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda
Actualidad

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

por Redacción
10/05/2025
0

María Romero, teniente del RING-7 de Ceuta, ha vuelto a demostrar su extraordinaria capacidad atlética al conquistar el prestigioso circuito...

Leer másDetails
El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025
Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025

Manifestación en Madrid: Clamor por Palestina y contra el comercio de armas con Israel

10/05/2025

Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.