• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Solo el 23 por ciento de las direcciones de medios informativos en España están encabezadas por mujeres

Amecopress por Amecopress
17/12/2022
en Actualidad, Feminismos, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

A pesar de percibir un equilibrio en las redacciones, la desigualdad marcada por el género en los espacios de toma de decisiones y por ende, en puestos de trabajo mejor retribuidos, es un fenómeno indiscutible. Solo existen 23 directoras de medios en España, frente a las 100 entidades que han sido contabilizadas en el estudio de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). Mayte Antona, redactora jefa de la sección de Sociedad de la agencia Servimedia y presidenta de la Comisión de Igualdad de la APM, señala que “en los puestos de gestión, la desigualdad entre mujeres y hombres es todavía más acusada y es precisamente en esos puestos donde se establecen las líneas editoriales”.

Este año la encuesta para la realización del informe ha sido contestada por 1.398 profesionales, un centenar más que el año pasado. La organización ha decidido investigar y por ello incluir en el formulario cuestiones como la salud mental en la profesión; las cifras de autónomos y parados y la cobertura informativa ofrecida por los medios españoles durante la guerra de Ucrania. La investigación ha revelado que el 84% de periodistas contratados por medios considera que el trabajo afecta mucho en su estado de salud, además de lo 78% de los freelances que ratifican lo anterior. De quienes trabajan con contrato el 33% considera que el estado de salud mental en el que se encuentra el colectivo es grave, así como el 29% de los autónomos. De hecho, el 75% de todos los grupos confiesa haber sufrido estrés en los últimos meses.

El informe clarifica que una de las consecuencias en los procesos de deterioro de la salud profesional puede ser el llamado “síndrome de desgaste profesional o del trabajador quemado”. Este fenómeno engloba el agotamiento físico y mental prolongado en el tiempo, factores que llevan en algunas ocasiones a buscar otras alternativas de empleo. Además, la precariedad laboral y el paro siguen siendo dos factores que colocan en la cuerda floja al periodismo, ya que lo debilitan, llegando así a afectar a la calidad de las informaciones.

PUBLICIDAD

En cuanto a los horarios de trabajo, el 61% de los asalariados en medios informativos y el 56% dedicado a otro tipo de comunicación trabajan más de 40 horas semanales, el límite legal establecido por el Estatuto de los Trabajadores. Además, aquellas personas que participaron en la encuesta confiesan que estos horarios no son algo nuevo, sino que es una cuestión que lleva años presente en su ámbito de trabajo.

Aunque no todos los datos son negativos, ya que el paro en la profesión ha caído un 17% desde 2022, el dato más bajo registrado desde 2008. Juan Caño, presidente de la APM, afirma que el periodismo se encuentra «en un proceso importantísimo de reconversión», además «la digitalización se va notando», señala Luis Palacio, periodista perteneciente a la asociación. No obstante, aclara el director del informe que “estamos hablando de paro registrado; es decir, de aquellos profesionales que han estado dados de alta en un trabajo anterior y solicitan uno nuevo; no incluye, pues, a los graduados recientes que no han tenido una oportunidad laboral, ni a los profesionales que buscan empleo por otros medios”.

Finalmente, el estudio revela que España sigue sin clasificarse entre los países europeos con mayor libertad de prensa, de hecho, ha descendido 3 puestos, pasando del 32 al 35. Esta situación ha sido analizada por Reporteros sin Fronteras como una consecuencia de la fuerte polarización que están sufriendo los medios, cada vez más enfocados a la opinión. Sin embargo, existe un dato positivo que muestra la satisfacción tanto de los periodistas como de la sociedad frente a la cobertura de la guerra de Ucrania. El 60% de la población general opina que la cobertura ha sido buena, además del 54% de los y las profesionales que también secunda lo anteriormente expresado. Sin embargo, las malas condiciones de la profesión pasan factura al periodismo, a pesar de vislumbrar pequeñas mejoras en algunos sectores.

Noticia anterior

El suicidio, principal causa de muerte no natural en la Guardia Civil

Siguiente noticia

Elin Ceuta denuncia: «Las fronteras y las políticas migratorias europeas matan»

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.