• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Sordo anuncia movilizaciones en septiembre si la patronal se niega a reducir la jornada laboral hasta 37,5 horas semanales

Redacción por Redacción
08/07/2024
en Actualidad, Economía, Laboral, Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Unai Sordo anuncia movilizaciones para septiembre si la patronal no aprueba la reducción de jornada/Antonio Sempere

Unai Sordo anuncia movilizaciones para septiembre si la patronal no aprueba la reducción de jornada/Antonio Sempere

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha manifestado su disposición a negociar la implementación de la reducción de la jornada laboral si se traslada a un proyecto de ley este verano. Ha señalado que «podemos tener márgenes para negociar los plazos, no necesariamente debe entrar en vigor en agosto».

Durante una rueda de prensa junto al secretario general del sindicato en Cataluña, Javier Pacheco, y la secretaria general de Industria, Garbiñe Espejo, Sordo subrayó que la compensación de la reducción del tiempo de trabajo con horas extras «queda absolutamente descartada» y que otras cuestiones pueden abordarse en la mesa de negociación.

Unai Sordo anuncia movilizaciones para septiembre si la patronal no aprueba la reducción de jornada/Antonio Sempere
Unai Sordo anuncia movilizaciones para septiembre si la patronal no aprueba la reducción de jornada/Antonio Sempere

Asimismo, Sordo ha instado a la CEOE a apoyar la reducción de la jornada, advirtiendo que, de no ser así, convocarán protestas en otoño. Ha asegurado que esta medida no afectará a la competitividad de las empresas y ha instado al Gobierno y a las fuerzas políticas que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez a no flaquear en este terreno.

En Cataluña, Pacheco explicó que la reducción de la jornada laboral a 38,5 horas afectaría a 1,3 millones de trabajadores, y a 2 millones si se reduce a 37,5 horas. La medida impactaría especialmente en los sectores del comercio, la hostelería y la industria agroalimentaria, donde ya hay 470,000 empleados que trabajan menos de 37,5 horas semanales.

Garbiñe Espejo señaló que los convenios colectivos de las industrias cárnica, textil y química están en un «bloqueo intencionado» por parte de las patronales debido a la negociación de la reducción de la jornada. Añadió la urgencia de pactar una nueva ley de industria, ya que la actual tiene 32 años.

PUBLICIDAD

En cuanto a la negociación a nivel nacional, el acuerdo entre PSOE y Sumar contempla reducir la jornada laboral de las 40 horas actuales a 38,5 horas en 2024 y a 37,5 horas en 2025, sin reducción salarial. Esta medida cuenta con un amplio respaldo social y se espera que beneficie a 12 millones de asalariados en España.

Pimec se une a la crítica empresarial contra la ley de reducción de jornada

La patronal Pimec, liderada por Antoni Cañete, se ha sumado al coro de voces empresariales que se oponen a la ley de reducción de jornada. Cañete ha expresado que muchas pymes no podrán asumir el coste adicional que implica contratar más personal para compensar la disminución de horas trabajadas. Esta posición coincide con la de otros representantes del sector empresarial, quienes argumentan que la medida podría tener un impacto económico negativo en las pequeñas y medianas empresas, dificultando su capacidad operativa y competitividad.

PIMEC es la organización empresarial más representativa de Cataluña que representa y defiende los intereses de las micro, pequeñas y medianas empresas y personas autónomas, y trabaja para favorecer el crecimiento empresarial y la competitividad en beneficio del progreso social y económico del país.

Las patronales se oponen firmemente a una ley que les obligue a pagar el mismo salario a sus empleados por menos horas de trabajo. Pimec se ha unido al rechazo empresarial manifestado en los últimos días contra la normativa que está negociando el Ministerio de Trabajo en el diálogo social, la cual busca reducir el tiempo máximo de trabajo semanal de 40 a 37,5 horas.

A pesar de las diferencias significativas que mantiene Pimec en cuanto a la representatividad empresarial, comparte la misma postura que la CEOE en lo referente al tiempo de trabajo. «La actual propuesta de reducción de jornada laboral afecta a la viabilidad y la competitividad de muchas pymes de diferentes sectores», ha declarado este viernes la entidad presidida por Antoni Cañete en un comunicado.

Tags: actualidadccooCEOEceuta
Noticia anterior

La Feria 2024 ya tiene cartel

Siguiente noticia

El Tribunal de Cuentas sanciona a VOX con 233.324 euros por financiación irregular

Otras Noticias

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”
Actualidad

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

por Redacción
11/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta ha emitido un comunicado oficial en el que condena categóricamente el titular publicado...

Leer másDetails
Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

11/05/2025
El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

11/05/2025

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

11/05/2025

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.