• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Sufian: “Prefiero vivir en la calle que estar en un centro de Menores»

Antonio Sempere por Antonio Sempere
21/08/2021
en Actualidad, Crisis Migratoria, Entrevistas, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
1
Sufian: “Prefiero vivir en la calle que estar en un centro de Menores»

Sufian, un niño de la calle / Antonio Sempere

Se llama Sufian y a sus 14 años ya tiene claro que su vida no está en Marruecos. Echa de menos a su madre. Algún día volverá al lugar donde nació, la ciudad de Tetuán, que le negó el futuro y traerá a su madre. Sufian entró nadando la mañana del 18 de mayo. En la orilla le esperaban dos soldados españoles pero él corrió. No lo alcanzaron estaba en España.

Excusas y justificaciones del Ministerio del Interior y del Gobierno de Ceuta; un auto de urgencia de la Audiencia Nacional, las quejas de la Fiscalía, de las organizaciones de protección de la infancia como Save The Children y los activistas de Maakum, No Name Kitchen y ELIN sobre el terreno. Una causa abierta en el juzgado de lo contencioso administrativo… Un enredo jurídico y político que antes es una cuestión humanitaria. Los protagonistas son niños y niñas menores de edad, migrantes. Llegaron centenares a mediados de mayo, el pasado viernes comenzaron a ser repatriados y muchos decidieron escapar de los centros de acogida en Ceuta por el miedo a ser devueltos.

En la zona portuaria de la ciudad, junto a la puerta de un supermercado donde pide comida o dinero, está uno de ellos, Sufian, un niño de rostro amable y simpático ataviado con la elástica del Chelsea. Nos acompaña dar un paseo por el puerto donde pasa las horas muertas esperando que la vida le dé otra oportunidad para llegar hasta la península. Tiene 14 años.

PUBLICIDAD

Sufian conoció a través de las redes sociales los acontecimientos que se estaban produciendo desde la madrugada del lunes 17 de mayo en Ceuta. El niño no lo pensó y, con lo puesto, puso rumbo a la frontera. Caminó toda la noche y al amanecer consiguió llegar a la playa del Tarajal.

Sufian, un niño tetuaní que entró a Ceuta en mayo / Antonio Sempere

«Soy el pequeño de cinco hermanos y vivimos en una casa pequeña de alquiler de un barrio pobre en los suburbios de Tetuán. Mis hermanos mayores ya se fueron de casa. Mi padre es el único que trabaja en lo que le va saliendo. Albañil o barrendero son los oficios que realiza cuando le llaman. Pero hace un poco de todo. Mi madre no trabaja, está en casa».

La vida de Sufian en Tetuán no era fácil. No pasaba hambre, como otros compañeros de aventura que conoce, pero eran muchas las carencias. «Desde que llegué aquí siento tener una vida mejor, aunque ahora estoy en la calle, estoy seguro de que voy a conseguir una vida digna«. El niño confiesa que iba al colegio de su barrio y le gustaba estudiar. Su deseo es seguir haciéndolo, pensando en el futuro. «Me gusta mucho estudiar árabe y francés y tendré que aprender español rápido porque quiero vivir en España».

«No lo pensé. Salí de casa sin decir nada y me puse a caminar hacia la frontera»

Sufian recuerda que «estaba en casa mirando Facebook en el teléfono y de repente empezaron a subir vídeos de lo que estaba pasando en Ceuta». Resume: «No lo pensé. Salí de casa sin decir nada y me puse a caminar hacia la frontera. Yo no fui engañado como otros niños. Los niños que fueron engañados los llevaban a la frontera en autobuses y en taxis. Eran niños y niñas más pequeños. Luego supe que les dijeron que Messi estaba jugando un partido de fútbol en Ceuta. Yo no me lo creí. Messi estaba en la Copa América con Argentina».

Sufian salió durante el «Magreb» (el rezo de la tarde) y recorrió los 40 kilómetros que separan Tetuán de Ceuta caminando. «Recuerdo que llegué sobre las siete de la mañana y que había mucha gente en la playa. Vi a hombres y mujeres con niños en brazos en el agua intentando pasar el espigón y a muchos jóvenes agarrados a la alambrada en la piedra. Yo me tiré al agua y nadé hacia el otro lado. No sé cuánto tiempo tardé en llegar, pero no fue mucho. Al alcanzar la orilla española me esperaban dos soldados. Me pedían que saliera del agua y que me acercara. Cuando los tuve cerca, los esquive y corrí y corrí por la playa hasta que dejaron de perseguirme. Había llegado a España. Estaba muy contento.»

Sufian encontró a una persona conocida que le dio ropa seca y algo de comer. Después volvió a la calle y unos policías lo pararon para conducirlo a las naves de El Tarajal, donde reagrupaban a muchas de las personas que habían logrado cruzar a Ceuta, con la aquiescencia de las autoridades marroquíes que así buscaban presionar a España. «Ahí me quedé durante dos días hasta que fui llevado a Piniers«, avanza el joven en su narración.

Piniers es un terreno, que un particular cedió y se instaló, el centro de acogida provisional que la ciudad dispuso durante el estado de alarma para alojar a parte de los menores que estaban en el Centro de la Esperanza, para evitar la transmisión del virus entre los residentes. Eran unos módulos prefabricados que se equiparon con material del ejército. En ese campamento he estado hasta hace 4 días. «Cuando nos enteramos de que estaban llevando niños a la frontera para llevarlos de vuelta a Marruecos, tres amigos y yo nos escapamos. Llegamos al puerto, donde me encontré a amigos de Tetuán que vinieron en mayo y nunca han pasado en ningún centro. Están en la calle desde entonces, intentando que no los cogiera la policía para llevarlos donde estaba yo».

Cuenta que la vida en Piniers no era mala. Tenían asegurada cama y comida y el trato era afectuoso. Pasaban el día con los monitores que les mantenían entretenidos con actividades. Jugaba al fútbol y al parchís y también practicaba algo de español con los educadores del SAMU. «Todo cambió hace más o menos un mes y medio. El trato de los educadores empezó a ser más duro. No hacíamos apenas las actividades igual que antes y nos obligaban a dormir muy pronto. La comida empezó a ser mala, nos daban por la mañana un trozo de pan con aceite y la comida después era muy mala. En la calle estoy mucho mejor con mis amigos. Dormimos en unas chabolas que han construido en las cercanías del CETI (Centro Temporal de Inmigrantes). Podemos pedir en la calle y compramos nosotros mismos la comida«.

Sufian confiesa que al principio sintió miedo, pero encontró alivio en la calle junto a niños como él. No quiere volver al centro de acogida. Ya ha asumido que la única forma para llegar a la península es colarse en los bajos de un camión que embarque en un ferry o en los techos, como un amigo, que se escondió en la lona del techo de un remolque y está ya en Almería. «En menos de un mes está en un centro de menores extranjeros en Bilbao«. Nuestro joven protagonista confía en correr la misma suerte, «In shaalah».

«Echo de menos a mi madre. Ella estaba muy triste la última vez que hablé con ella cuando la Pascua del Sacrificio. No me gusta que ella sufra. Me pidió que volviera, pero le dije que volvería cuando fuera un hombre y que la traería conmigo a Europa. Ella me dijo que si era mi destino que así sería». Los ojos del chaval brillan cuando se van a su madre. A su padre: «No lo echo de menos». Se despide con un «hasta la vista» que no hizo falta traducir.

Entrevistamos a Sufian en el Puerto / Antonio Sempere
Noticia anterior

La Abogacía del Estado pide el retorno de menores por » la situación excepcional» de Ceuta tras la crisis

Siguiente noticia

Cultura pondrá el lunes a la venta las entradas para tres nuevos espectáculos programados en septiembre

Otras Noticias

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes
Actualidad

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

por Redacción
11/05/2025
0

La consejera Pilar Orozco suscribe acuerdos con las directoras de las escuelas “Rosa Founaud” y “María José Lesmes” para impulsar...

Leer másDetails
El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

10/05/2025

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 1

  1. Добрый день,на ваши данные отправили приз. Примите на нашем сайте - https://forms.yandex.ru/cloud/62b7134577d8f2ba5124cbca/?hs=88468be65938b7d7251498ff20137159& says:
    hace 3 años

    fbao6s

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.