El grupo Sumar ha presentado una proposición de ley en el Congreso para conceder la nacionalidad española a los saharauis nacidos antes de 1976 y a sus descendientes. Sin embargo, mientras se preocupa por la causa saharaui, sigue ignorando la situación de casi 300 ciudadanos de Ceuta y Melilla, hijos y padres de españoles, que continúan sin poder acceder a la nacionalidad y, por tanto, sin los derechos básicos que conlleva.
Sumar Prioriza al Polisario y Abandona a Ceuta y Melilla
La propuesta de Sumar busca conceder la nacionalidad española “por carta de naturaleza” a los saharauis nacidos en el Sáhara Occidental antes del 26 de febrero de 1976, cuando España aún administraba el territorio. Se trata de una iniciativa que ya intentó Unidas Podemos en la legislatura anterior y que decayó tras la convocatoria de elecciones. Ahora, Sumar la recupera, poniendo de nuevo la cuestión saharaui en el debate político.
Lo llamativo es que, mientras se vuelca en esta causa, ignora por completo la situación de casi 300 ceutíes y melillenses que, pese a ser hijos o padres de españoles, siguen sin nacionalidad y, por lo tanto, sin pasaporte para poder viajar. Son ciudadanos nacidos y criados en estas ciudades autónomas, con arraigo total en España, pero que el Estado sigue dejando en un limbo legal.
Fátima Hamed (MDyC) y la Falta de Compromiso en Ceuta
El caso de Ceuta es especialmente sangrante. En la ciudad, Sumar tiene como socia política a Fátima Hamed, líder del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), un partido que nunca ha mostrado interés en solucionar este problema. Mientras Hamed ha centrado su discurso en otras cuestiones, no ha movido un solo dedo por los ceutíes que siguen sin reconocimiento legal en su propio país.
Este desinterés contrasta con la diligencia de Sumar al intentar beneficiar a los saharauis, cuya vinculación con España, si bien histórica, no es mayor que la de los cientos de ceutíes y melillenses que llevan toda su vida en territorio español y siguen sin derechos básicos.
Una Discriminación Injustificable
La nacionalidad española es un derecho fundamental que debería ser garantizado a quienes tienen vínculos directos con España. Sin embargo, la izquierda sigue mirando hacia el exterior mientras ignora los problemas de su propio país. La propuesta de Sumar es una nueva muestra de cómo se priorizan causas internacionales mientras se olvida a los ciudadanos españoles que más lo necesitan.
Es hora de que el Gobierno y los partidos políticos miren hacia Ceuta y Melilla con la misma determinación con la que defienden otras causas. Estos casi 300 ciudadanos no pueden seguir siendo invisibles para el Estado.
.