• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 16 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Teatro Social: «Y estos, ¿quiénes son?»

Antonio García por Antonio García
25/04/2019
en Cultura, Educación, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Teatro Social: «Y estos, ¿quiénes son?»

La Universidad de Granada, Comisiones Obreras y Pedagogía Ciudadana colaboran en un ambicioso proyecto que engloba varias actuaciones con las que se pretende desmontar los mitos y prejuicios sobre los procesos migratorios y sobre las personas migrantes. Una de las actuaciones es la obra de «teatro social: Y estos, ¿quiénes son?».

Una de estas actuaciones es la representación de una obra de teatro (teatro social: «Y estos, ¿quiénes son?») en la que colaboran un total de 48 personas, 20 menores de La Esperanza y 28 alumnos y alumnas de la UGR. Estas 48 personas gestionan toda la obra. Algunas actúan, otras maquillan, otras coordinan, etc. La idea es contar cómo es la vida de un migrante desde que llega por primera vez a Ceuta. La representación estará dirigida a alumnos y alumnas de secundaria y bachillerato de los distintos institutos de la Ciudad y se llevará a cabo el 3 de mayo en una función única. Se espera completar el aforo.

Además la obra contará con una banda sonora propia que está integrada por personas residentes en el CETI. Una de las 3 canciones de la obra se canta en 12 idiomas y dialectos.

PUBLICIDAD

Estudiantes de la UGR y menores migrantes

Sekou Fofana, de 16 años y Ana García, de 21, son dos actores de la obra. Sekou tiene uno de los papeles protagonistas, Ana hace las veces de su hermana en la obra.

teatro social quiénes son universidad de granada comisiones obreras ceuta pedagogía ciudadana
Ana, estudiante de la UGR y actriz en la obra de «Teatro social: y estos, ¿quiénes son? /cedida
Sekou, menor acogido en La Esperanza y actor de la obra de «Teatro social: y estos, ¿quiénes son? / cedida

¿Habíais actuado antes?

Sekou: no nunca.

Ana: Yo tampoco.

¿Cómo te sientes actuando?

Sekou: Al principio me daba miedo, ahora estoy tranquilo.

Ana: A mí me transmite mucho tranquilidad, mucha paz.

¿Qué destacaríais del proyecto?

Sekou: Conocer a toda esta gente ¡Me gustaría conocer a toda Ceuta!

Ana: Conocernos, sin duda. Es una experiencia increíble.

¿Os asusta actuar delante de más de 400 personas?

Sekou: No, no creo que me asuste, será como hacerlo aquí.

Ana: Pienso igual. Una vez que te pones te metes en el papel y eres otra persona. No creo que nos afecte hacerlo con más público. Además, si hay algún fallito es lo de menos. Creo que el mensaje que queremos transmitir se va a entender bien y eso es lo que más importa.

¿Además del teatro, qué otras aficiones tenéis?

Sekou: El fútbol. Soy delantero y en Marruecos jugaba en un equipo. Dicen que soy bueno.

Ana: A mí me gusta leer. Sobre todo, dispotías.

¿Queréis añadir algo más?

Sekou y Ana: Sí, que nos encanta la obra porque es una historia real. Son historias vividas y contadas en primera persona. No hay ficción.

¿Cómo surge la idea?

En un primer momento la idea inicial era recoger 10 historias de vida de 10 personas migrantes residentes en el CETI y, a partir de ellas, elaborar cuentos infantiles destinados a alumnos y alumnas de educación primaria en Ceuta. Se trata de acercar el fenómeno migratorio a las aulas para concienciar, sensibilizar y/o derribar posibles mitos y prejuicios desde edades tempranas. En otras palabras, que el alumnado de primaria conozca, a través de estos cuentos, cuál es la historia que hay detrás de esa persona migrante con la que se cruza cualquier día por las calles de la Ciudad.

Se pretende, en colaboración con los centros educativos que quieran participar en la actividad, pasar un test inicial a los alumnos y alumnas que vayan a a trabajar con los cuentos para conocer cuál es el punto de partida y cuáles son las ideas preconcebidas, si las hay, sobre migración. Luego, cuando se hayan trabajado los cuentos en clase, la idea es volver a pasar otro test y comparar ambos para evaluar los aprendizajes adquiridos por alumnos y alumnas. De momento, la idea es trabajar con alumnado de 4º de Primaria en adelante.

Sin embargo, Manuel López, profesor de la UGR vio en estas historias un potencial interesante para trabajarlas también en la Universidad. A consecuencia de un debate sobre menores migrantes que mantuvo en una de sus clases con alumnos y alumnas de primer curso del Grado de Educación Social, comprendió que esos prejuicios e ideas preconcebidas que se pretenden evitar a edades tempranas, también se encontraban en la Facultad. Por ello, animó a su alumnado a elaborar una obra de teatro en colaboración con menores migrantes, para que conociesen de primera mano la realidad de estas personas. Así fue como nació la idea de «Teatro social: Y estos, ¿quiénes son?».

teatro social quiénes son comisiones obreras ceuta universidad de granada pedagogía ciudadana
Cartel de la función de Teatro Social: Y estos, ¿quiénes son? / cedido

Tags: comisiones obrerasestos quienes sonpedagogia ciudadanateatro socialuniversidad de granada
Noticia anterior

Caballas piensa que el PP permite que «el discurso del odio campe a sus anchas»

Siguiente noticia

Guillermo Martínez distancia el PP de la ultraderecha poniendo la convivencia en el centro de la política

Otras Noticias

Ceuta Skills 2025: El camino a las olimpiadas de Formación Profesional
Actualidad

Ceuta Skills 2025: El camino a las olimpiadas de Formación Profesional

por Redacción
13/05/2025
0

Ceuta Skills 2025 ha dado el pistoletazo de salida, convirtiéndose en el epicentro de la Formación Profesional durante esta semana....

Leer másDetails
Polémica por los altos recargos en entradas de Bad Bunny: la OCU lleva a Ticketmaster ante Consumo

Polémica por los altos recargos en entradas de Bad Bunny: la OCU lleva a Ticketmaster ante Consumo

12/05/2025
Diego Ventura sufre una grave lesión durante una corrida en Montijo y es trasladado al hospital

Diego Ventura sufre una grave lesión durante una corrida en Montijo y es trasladado al hospital

12/05/2025

Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

10/05/2025

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.