El enfrentamiento entre el Real Madrid y los organismos que rigen el fútbol español ha sumado un nuevo capítulo. Tras el comunicado del club blanco denunciando un arbitraje “escandaloso” en su partido contra el Espanyol, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha respondido con críticas y varias indirectas a través de su cuenta en X (antes Twitter).
El Real Madrid denuncia un arbitraje “desacreditado”
El Real Madrid elevó su protesta a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a través de una carta en la que expresa su malestar por varias decisiones arbitrales. En el escrito, firmado por José Luis del Valle Pérez, secretario de la Junta Directiva, el club reclama los audios de la conversación entre el árbitro de campo y el VAR en jugadas polémicas como la dura entrada de Carlos Romero a Kylian Mbappé y el gol anulado a Vinicius.
Además, el documento también fue remitido al Consejo Superior de Deportes, instando a que se tomen medidas ante lo que consideran un sistema arbitral “completamente desacreditado” y sujeto a un “clientelismo institucionalizado”. Desde el club sostienen que la competición ha alcanzado un “nivel de manipulación y adulteración que ya no puede ser ignorado”.
La respuesta de Tebas: Críticas e indirectas
Javier Tebas no tardó en reaccionar y, a través de su cuenta en X, respondió con contundencia al Real Madrid. El presidente de LaLiga restó sorpresa a la queja madridista y recordó que, cuando se planteó una reforma arbitral en abril de 2023, el club no apoyó cambios estructurales:
“No me ha sorprendido en absoluto la carta del Real Madrid, ya que no dice nada diferente de lo que su televisión lleva tiempo repitiendo. Muchos defendemos un cambio radical en el sistema arbitral, acercándonos al modelo inglés o al alemán, con una organización completamente diferente y mucha más transparencia. Lo verdaderamente llamativo es que, cuando debatimos e incluso votamos este cambio en LaLiga, el Real Madrid se opuso, mostrándose tibio y sin proponer soluciones.”
Tebas también insinuó una posible razón detrás de esta postura:
”¿Tendrá algo que ver que, en aquel momento, el presidente de la RFEF era Rubiales y Florentino Pérez miembro de la Junta Directiva de la Federación?”
Además, el máximo responsable de LaLiga cuestionó la actitud del Real Madrid en el Caso Negreira, recordando que el club tardó en personarse en la causa judicial:
“El caso Negreira ya estaba en el juzgado y el Real Madrid tardó semanas en personarse. ¿Por qué?”
Por último, Tebas lanzó una indirecta que ha generado gran repercusión:
“Por cierto, en lo que respecta a ‘sistemas corruptos’, pocas lecciones pueden dar. Y no me refiero al Real Madrid como institución.”
Un conflicto sin fin
La respuesta de Tebas deja claro que la tensión entre LaLiga y el Real Madrid está lejos de enfriarse. Mientras el club blanco exige reformas urgentes en el arbitraje español, desde LaLiga recuerdan que, cuando se plantearon cambios, su postura no fue tan firme como la que ahora defienden.
Este nuevo cruce de declaraciones no hace más que evidenciar la fractura entre el Real Madrid y las instituciones que gobiernan el fútbol español, en un contexto marcado por el Caso Negreira y la crisis en la RFEF