• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Tiempos muy complejos

Antonio Gil por Antonio Gil
29/06/2022
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Antonio Gil

Antonio Gil/Archivo

Aunque uno no esté muy versado en eso del antiguo testamento, textos bíblicos, no es óbice para que sea rehén de mis propias conjeturas y tribulaciones que, por otro lado, están muy extendidas y… piense: a ver si lo de las siete plagas de Moisés se va a quedar pequeño con lo que se está viviendo en este momento en el mundo; a ver si las siete plagas comparadas con lo que está pasando actualmente va a parecer sólo una mala racha. 

Por contextualizar un poco, lo de las siete plagas bíblicas del apocalipsis fueron: el agua que se transforma en sangre, las ranas, la muerte del ganado, la lluvia de granizo y fuego, las langostas, las tinieblas, la muerte de los primogénitos y la salida de Egipto del pueblo hebreo. Todo esto, al parecer, en ese país, Egipto. 

En nuestros días, hay a quien casi le salen las cuentas. Puestos a comparar agradeceríamos lo de las ranas porque sería señal de que habría agua en abundancia. La lluvia de granizo y el fuego la estamos viendo todos los días, nada más hay que ver las noticias. De las langostas, hemos tenido una muestra este año en Extremadura, arrasando los cultivos de la zona. Sobre la muerte del ganado, todos los días desaparece alguna especie en el planeta y otras muchas están en peligro de extinción. En estos días, las tinieblas supondrían la incertidumbre social y económica. Que el agua se transforme en sangre bien puede suponer que la contaminación y la sequía extrema en muchos lugares del mundo tiñen el agua de sudor y sangre.

Las otras dos plagas podrían tener mucho que ver con las guerras, la pandemia y el éxodo que están viviendo nativos de los países subsaharianos, principalmente. En cualquier caso, en estas dos últimas décadas, en este mundo imperfecto, globalizado y lleno de contradicciones que hemos construido, no nos faltan argumentos para pensar que estamos viviendo un momento apocalíptico, aunque esta sea una visión algo exagerada.

PUBLICIDAD

Centrarnos en el cambio climático como causante de todos los males, aunque sus efectos sean los que mejor percibimos con sus múltiples consecuencias, puede hacernos perder de vista otros factores que igual son más perniciosos para la humanidad que las variables que presenta la teoría apocalíptica; puede que, incluso esté alterando radicalmente el orden de las cosas tal y como las habíamos heredado, por ejemplo: el planeta, con más de 7.700 millones de habitantes en este momento, está colapsando, soportando un desafío para el que no hay un futuro a largo plazo y que planteará retos inimaginables y extremos.

Estamos en un momento tan contradictorio, tan precario…, que un buen amigo mío me decía hace poco en relación a otro aspecto de la vida que “la diversidad y el respeto está acabando con todo”. Decía esto porque le cuesta entender que normas y leyes que regulan nuestras vidas, supuestamente para protegernos, no las entiende, y cree que nos están sometiendo y que estas mismas leyes causan desamparo y se enfrentan a la lógica, y que se contradicen con los derechos más fundamentales y que estamos inmersos en una deriva que nos traerá muchos más problemas.

En fin… conjeturas y tribulaciones. Filosofad, de vez en cuando entretiene…

Noticia anterior

El Gobierno destina 2,76 millones de euros a Ceuta para facilitar el acceso a una vivienda digna

Siguiente noticia

El TSJA ratifica que las devoluciones de menores marroquíes en agosto del año pasado son ilegales

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.