• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Trasladan a 16 residentes del CETI a la Península: La mayoría de los trasladados son de Marruecos y Sudán

Redacción por Redacción
20/08/2024
en Actualidad, Crisis Migratoria
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Trasladan a 16 residentes del CETI a la Península: La mayoría de los trasladados son de Marruecos y Sudán

Migrantes minutos antes de salir a la Península. Foto: cedida

Este 20 de agosto, 16 residentes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) han sido trasladados a la península. Entre los migrantes, la mayoría proviene de Marruecos y Sudán, y su reubicación forma parte del plan de descongestión de los centros de acogida en las ciudades fronterizas de Ceuta y Melilla

En la mañana de hoy, 20 de agosto, se ha llevado a cabo el traslado de 16 migrantes desde el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) a distintos puntos de la península. Esta medida responde a los esfuerzos de las autoridades por aliviar la saturación en los centros de acogida ubicados en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que suelen ser el primer destino para muchos de los migrantes que llegan a España.

PUBLICIDAD

Según fuentes oficiales, la mayoría de los trasladados son de origen marroquí y sudanés. Estos migrantes han sido reubicados en centros de acogida en la península donde recibirán la asistencia necesaria mientras se tramitan sus solicitudes de protección internacional o se evalúan sus situaciones administrativas.

El traslado forma parte de un plan de descongestión que el gobierno ha intensificado en los últimos meses, dada la creciente llegada de migrantes durante el verano. Las instalaciones del CETI suelen operar al límite de su capacidad, por lo que las reubicaciones periódicas son esenciales para garantizar que los residentes puedan ser atendidos adecuadamente.

El objetivo de estos traslados es no solo aliviar la presión sobre los centros en Ceuta y Melilla, sino también permitir una gestión más eficiente del proceso migratorio, que incluye asistencia social, jurídica y sanitaria para los recién llegados.

En los últimos meses, el CETI ha experimentado un flujo constante de personas procedentes principalmente del norte de África y de regiones en conflicto, como Sudán. Muchos de estos migrantes arriban tras largas y peligrosas travesías en busca de asilo o mejores oportunidades en Europa.

Los centros de estancia temporal, aunque esenciales para proporcionar un primer refugio, se encuentran bajo presión debido al aumento en el número de llegadas, especialmente durante los meses de verano, cuando las condiciones del mar facilitan las travesías. A pesar de los esfuerzos por mejorar la capacidad de acogida, la situación sigue siendo compleja, lo que hace que los traslados a la península sean una herramienta fundamental para gestionar el flujo migratorio.

Una vez reubicados en la península, los migrantes continuarán recibiendo el apoyo necesario mientras las autoridades competentes evalúan sus solicitudes de asilo o toman decisiones sobre su situación legal. La colaboración entre los diferentes organismos de ayuda humanitaria y las administraciones locales es clave para asegurar que estos traslados se realicen con garantías y que las personas puedan continuar sus procesos en condiciones dignas.

Tags: cetitraslado migrantes
Noticia anterior

Gran acogida de las nuevas camisetas del Ceuta: colas desde el amanecer y alta demanda en la tienda oficial

Siguiente noticia

El MDyC critica el retraso en la construcción del Centro de Crisis 24 Horas para víctimas de violencia sexual en Ceuta

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.