• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

”Trasvase pacífico de soberanía”; la estrategia de Marruecos para desestabilizar Ceuta sin disparar un tiro

Redacción por Redacción
19/12/2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
”Trasvase pacífico de soberanía”; la estrategia de Marruecos para desestabilizar Ceuta sin disparar un tiro

Entre presiones diplomáticas y maniobras militares, Marruecos plantea un escenario de “trasvase pacífico de soberanía”, mientras la defensa española denuncia vulnerabilidades críticas.

En un momento de creciente tensión geopolítica, fuentes militares en Ceuta han lanzado una contundente advertencia: España no está preparada para enfrentar una invasión híbrida por parte de Marruecos. Las declaraciones, realizadas bajo condición de anonimato, revelan un alarmante panorama en el que las fuerzas desplegadas en la ciudad autónoma carecen de recursos suficientes para proteger uno de los enclaves estratégicos más sensibles de Europa.

¿Qué es una invasión híbrida?

El término hace referencia a una estrategia que combina acciones no convencionales —como campañas de desinformación, presión migratoria, sabotaje económico e infiltración política— con una amenaza militar tradicional. Marruecos, cuya política exterior ha sido cada vez más agresiva hacia Ceuta y Melilla, podría estar configurando un escenario que minimice la respuesta internacional mientras ejerce una presión creciente sobre España.

Presión diplomática: “trasvase pacífico de soberanía”
El reino alauita ya ha comenzado a movilizarse en el ámbito internacional para justificar lo que denomina un “trasvase pacífico de soberanía” (en árabe, انتقال السيادة السلمي, Intiqal al-Siyada al-Silmi). Este concepto, presentado en recientes intervenciones ante la ONU, busca legitimar una eventual anexión bajo el pretexto de la descolonización y el retorno de territorios “históricamente legítimos”. Marruecos ya ha insinuado que Europa debería mantenerse al margen de cualquier conflicto relacionado con Ceuta y Melilla, argumentando que se trata de una cuestión bilateral.

La vulnerabilidad militar en Ceuta

Actualmente, Ceuta alberga la Comandancia General de Ceuta (COMGECEU), con aproximadamente 3.000 efectivos distribuidos en diferentes unidades. Entre ellas destacan:
• El Regimiento de Caballería Montesa n.º 3 y el Grupo de Regulares n.º 54, especializados en operaciones terrestres.
• La Unidad de Ingenieros n.º 7, encargada de labores técnicas y logísticas.
• La presencia limitada de medios aéreos, restringidos a capacidades logísticas sin verdadero potencial ofensivo.

PUBLICIDAD

Sin embargo, militares en activo han señalado que el despliegue es insuficiente ante un posible conflicto híbrido. “No tenemos recursos para enfrentar un escenario donde se combine una avalancha migratoria con sabotajes internos y un eventual cerco militar. No somos Ucrania, pero el patrón es similar: desestabilizar primero, avanzar después”, señaló uno de los oficiales consultados.

El plan marroquí: una estrategia silenciosa pero efectiva

Marruecos ha intensificado su rearme en los últimos años, invirtiendo en drones israelíes de última generación y reforzando su flota militar con aviones de combate F-16. Además, su capacidad de influencia en organismos internacionales, como la ONU y la Unión Africana, ha permitido un discurso que presenta a Ceuta y Melilla como “territorios pendientes de descolonización”.

En paralelo, el uso de la presión migratoria se ha convertido en una herramienta política. En mayo de 2021, más de 8.000 personas cruzaron ilegalmente a Ceuta en cuestión de horas, un movimiento que demostró la capacidad de Marruecos para desestabilizar la región sin disparar un solo tiro.

Europa, entre el silencio y la inacción

La postura de la Unión Europea frente a esta amenaza ha sido, cuanto menos, tibia. Fuentes diplomáticas señalan que el temor a un conflicto abierto con Marruecos, un aliado clave en la gestión migratoria, ha llevado a Bruselas a evitar pronunciamientos contundentes sobre la soberanía de Ceuta y Melilla.

Mientras tanto, Marruecos continúa construyendo su narrativa en organismos internacionales, planteando el “trasvase pacífico de soberanía” como una solución diplomática y pacífica. España, por su parte, enfrenta la difícil tarea de equilibrar sus relaciones con Rabat sin ceder terreno ni soberanía.

Noticia anterior

El Embajador de España en Rabat se reúne con la Ministra de Solidaridad de Marruecos para reforzar la colaboración bilateral

Siguiente noticia

El impactante caso de Giséle Pelicot: Un símbolo de valentía y justicia

Otras Noticias

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa
Actualidad

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa

por Redacción
13/05/2025
0

La entidad benéfica confía en que la justicia resuelva el conflicto y permita retomar los trabajos, que están prácticamente finalizados...

Leer másDetails
Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

13/05/2025
Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

13/05/2025

José Juan Romero, tras el ascenso del Ceuta: “Pido clemencia a la RFEF para poder ir a la final del Betis”

13/05/2025

Solidaridad llega al sector sociosanitario creando una

13/05/2025
Siguiente noticia
El impactante caso de Giséle Pelicot: Un símbolo de valentía y justicia

El impactante caso de Giséle Pelicot: Un símbolo de valentía y justicia

Fallece Federico Mayor Zaragoza, destacado líder político  y cultural

Fallece Federico Mayor Zaragoza, destacado líder político y cultural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.