• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Feminismos

El Tribunal Constitucional anula la forma de calcular las pensiones en trabajos a tiempo parcial porque discrimina a las mujeres

Amecopress por Amecopress
06/07/2019
en Feminismos, Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Según datos oficiales, las mujeres ocupan el 70 por ciento de estos contratos

El Tribunal Constitucional ha anulado la norma para calcular la pensión de jubilación en el trabajo a tiempo parcial, al considerarlo «discriminatorio” para las mujeres, que, según datos oficiales, ocupan el 70% de estos contratos.

Así, el Constitucional considera que la forma en la que se calcula la pensión de las personas que trabajan a tiempo parcial, diferente a la utilizada para quienes trabajan a tiempo completo, es doblemente discriminatoria: vulnera tanto el principio de igualdad –entre quienes trabajan a tiempo parcial y quienes lo hacen a tiempo completo- como el principio de no discriminación por razón de sexo, ya que “estadísticamente” la mayor parte son mujeres.

El tribunal ha decidido anular un inciso, recogido en la Ley General de la Seguridad Social, que regula las pensiones de las personas que trabajan a tiempo parcial. Ese artículo establece un coeficiente que se aplica al número de días trabajados y con el que se obtiene la pensión resultante.

Desigualdad salarial entre hombres y mujeres / cedida

Según la resolución, dicho precepto obvia los requisitos de «justificación objetiva y razonable» en las diferencias entre las personas trabajadoras. De igual modo, prosigue, rompe con la proporcionalidad exigida, pues estos contratos no sólo suponen una «reducción razonable de la base reguladora», sino que «añaden una reducción del periodo de cotización» para establecer la cuantía de la pensión, que no se hace con quien trabaja a tiempo completo.

Toda esta diferenciación conduce, por tanto, a un «resultado perjudicial en el disfrute de la protección de la Seguridad Social», con «incidencia predominante en el empleo femenino«, como defendió hace tres meses la fiscal general del Estado, María José Segarra, por escrito ante el tribunal.

Conduce a un «resultado perjudicial en el disfrute de la protección de la Seguridad Social», con «incidencia predominante en el empleo femenino»

La decisión descarta la retroactividad

No obstante, el Pleno descarta la retroactividad y señala que, a fin de garantizar el principio de seguridad jurídica, la declaración de nulidad no afectará ni a los conflictos individuales juzgados con anterioridad ni a las situaciones administrativas decretadas en firme.

Con la sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Cándido Conde-Pumpido, el Constitucional recoge el testigo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que el pasado mayo resolvió que España debía revisar la normativa del cálculo de las pensiones para los trabajadores a tiempo parcial al poder acarrear discriminación por razones de sexo.

PUBLICIDAD
Decenas de personas se han congregado por la brecha salarial Plataforma Feminista
Decenas de personas se han congregado por la brecha salarial / Antonio Sempere

No es la primera vez que el derecho comunitario se pronuncia sobre los derechos de este tipo de empleos. En noviembre de 2017, el TJUE falló en contra del sistema utilizado por la Seguridad Social para calcular la duración del subsidio de paro en contratos parciales, por idénticos motivos.

El pasado mayo, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social anunció su intención de revisar este cálculo, que ya fue modificado en 2014 para que los trabajadores pudieran llegar a los 15 años mínimos de cotización necesarios para acceder a una pensión contributiva. Pese a ello, desde la propia cartera reconocían que la mayor parte de las personas con empleos a tiempo parcial y derecho a la prestación no llegan al importe mínimo garantizado por ley, por lo que cobran el complemento de la pensión con cargo al Estado.

Tags: discriminacionPensionesTribunal Constitucional
Noticia anterior

Nuevo reglamento de adopción internacional

Siguiente noticia

«La guardia marroquí empieza a perseguir pateras en aguas españolas»

Otras Noticias

El PSOE de Ceuta reivindica los avances en igualdad en vísperas del 8M
Actualidad

El PSOE de Ceuta reivindica los avances en igualdad en vísperas del 8M

por Redacción
07/03/2025
1

“Todos los avances en igualdad en este país llevan la firma del PSOE” Ceuta, 7 de marzo de 2025. La...

Leer másDetails
El PSOE reclama mejoras y nuevas ideas para revitalizar el Parque Marítimo de Ceuta

El PSOE reclama mejoras y nuevas ideas para revitalizar el Parque Marítimo de Ceuta

22/02/2025
Ceuta se une al parón nacional de 10 minutos en solidaridad con las víctimas de la DANA en la Comunidad Valenciana

Ceuta se une al parón nacional de 10 minutos en solidaridad con las víctimas de la DANA en la Comunidad Valenciana

08/11/2024

El Gobierno aprueba convenios, subvenciones y reorganizaciones para mejorar la eficiencia y luchar contra la violencia de género

05/11/2024

Octavio Salazar: “Los hombres debemos revisar nuestra masculinidad y ser agentes de igualdad contra la violencia machista”

05/11/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.