El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes una severa advertencia al Kremlin al amenazar con imponer aranceles del 100% a Rusia si no se alcanza un acuerdo de paz en Ucrania en un plazo de 50 días. La declaración se produjo al inicio de una reunión en el Despacho Oval con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
“Una de las razones por las que usted está aquí hoy es porque estoy muy descontento con Rusia”, afirmó Trump, visiblemente molesto por la negativa del presidente ruso, Vladímir Putin, a detener los bombardeos sobre territorio ucraniano.
“Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días. Aranceles de aproximadamente el 100%, que llamaríamos aranceles secundarios”, añadió. Este tipo de gravámenes se dirigen a países o entidades que comercian con un Estado sancionado, lo que ampliaría considerablemente la presión internacional sobre Moscú.
Durante la misma reunión, Trump anunció su intención de enviar sofisticados sistemas antimisiles Patriot a los países de la OTAN, para que estos sean posteriormente transferidos a Ucrania. Según aseguró, serán las naciones europeas las que asumirán el coste del armamento.
“Hoy hemos llegado a un acuerdo: les enviaremos armas y ellos las pagarán. Nosotros, los Estados Unidos, no haremos ningún pago. No las compraremos, pero las fabricaremos y ellos las pagarán”, declaró el mandatario.
Este giro en el tono de Trump hacia Putin marca un punto de inflexión en su política exterior. Aunque al inicio de su mandato, el pasado 20 de enero, buscó acercamientos con el líder ruso con la esperanza de negociar el fin de la guerra, la falta de resultados concretos ha incrementado su frustración.
El cambio se aceleró tras una tensa llamada telefónica entre ambos líderes el pasado 3 de julio, en la que Putin dejó claro que no tiene intención de renunciar a sus objetivos en Ucrania. La respuesta de Trump ha sido una escalada retórica y diplomática que podría desembocar en una nueva ronda de sanciones internacionales de gran impacto económico.
