• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Trump inicia el envío de migrantes a Guantánamo y prevé detener a 30.000 sin papeles

Redacción por Redacción
05/02/2025
en Actualidad, Internacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Trump inicia el envío de migrantes a Guantánamo y prevé detener a 30.000 sin papeles

El Gobierno de Estados Unidos envió este martes el primer vuelo con migrantes arrestados en territorio estadounidense hacia un centro de detención en la Base Militar de Guantánamo, Cuba. La medida, anunciada por la Casa Blanca, forma parte de la política migratoria del presidente Donald Trump, quien ha prometido la mayor campaña de deportación en la historia del país.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha impulsado medidas más estrictas contra los más de 11 millones de migrantes indocumentados en Estados Unidos. En las primeras semanas de su mandato, las autoridades han detenido a más de 3.000 personas, aunque la cifra aún está lejos de las redadas masivas que el mandatario prometió llevar a cabo.

El presidente ha ordenado ampliar la capacidad del centro de detención en Guantánamo para albergar hasta 30.000 migrantes sin papeles. Para ello, el Pentágono ha desplegado más de 150 militares en la base naval, entre ellos infantes de Marina y miembros del Comando Sur de EE.UU.

La decisión de utilizar la base de Guantánamo para retener migrantes ha generado una fuerte controversia, ya que tradicionalmente el recinto ha sido utilizado para detener a sospechosos de terrorismo.

Criminalización de la migración

Al firmar el memorando que amplió la capacidad del centro de detención, Trump aseguró que la medida busca «detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense». Sin embargo, expertos en migración y derechos humanos han cuestionado esta narrativa.

Bajo la ley estadounidense, residir en el país sin estatus legal es una falta civil, no un delito criminal. Además, estudios de la Universidad de Stanford han demostrado que los migrantes tienen menos probabilidades de cometer crímenes que las personas nacidas en EE.UU.

Por otra parte, el cruce irregular de la frontera sin inspección es considerado un delito menor, mientras que reingresar tras una deportación sí es un delito grave según la legislación penal estadounidense.

PUBLICIDAD

Las organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por la falta de transparencia en el proceso y el destino de los migrantes detenidos. «Enviar personas a Guantánamo evoca las peores prácticas del pasado y podría violar los derechos de los migrantes», afirmó un portavoz de Human Rights Watch.

Reacciones y futuro de la medida

A nivel internacional, la medida ha sido criticada por varios gobiernos latinoamericanos y organismos de derechos humanos, quienes han instado a EE.UU. a buscar alternativas más humanitarias para abordar la crisis migratoria. Mientras tanto, en el Congreso estadounidense, legisladores demócratas han anunciado que intentarán bloquear el uso de Guantánamo como centro de detención para migrantes.

Trump, sin embargo, ha dejado claro que está decidido a continuar con su política migratoria sin concesiones. «Los tiempos de fronteras abiertas y delincuencia descontrolada han terminado», afirmó en un mitin reciente.

A medida que se implementa esta política, queda por ver cuáles serán sus implicaciones legales y humanitarias en el futuro cercano.

Tags: Casa Blancaestados unidosGuantanamoSIN PAPELEStrump
Noticia anterior

Ceuta Ya! se ausenta de la Comisión de Hacienda en protesta contra el Gobierno

Siguiente noticia

Rocío García Rando, nueva secretaria general de la FSS-CCOO en Ceuta

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
Siguiente noticia
Rocío García Rando, nueva secretaria general de la FSS-CCOO en Ceuta

Rocío García Rando, nueva secretaria general de la FSS-CCOO en Ceuta

El Centro Cultural Estación de Ferrocarril acoge la presentación de ‘Tendiendo puentes’

El Centro Cultural Estación de Ferrocarril acoge la presentación de 'Tendiendo puentes'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.