• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Tupac Amaru, más de 30 años de cautiverio y casi todos en Ceuta

Redacción por Redacción
22/02/2020
en Actualidad, Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Tupac Amaru fue un revolucionario peruano que participó en la «Gran Rebelión» de 1780 contra los españoles. Cayó preso y pasó más 30 años de cautiverio en Ceuta.
Juan Manuel Chávez Rodríguez, doctor en Lenguas y Literatura, novelista y ensayista, profesor de universidad, impartirá el martes 25 de febrero la conferencia «Ceuta en el centro de la vida de Tupac Amaru en el exilio»

La historia de Juan Bautista Condorcanqui -Tupac Amaru- no se puede entender sin la de su hermano, José Gabriel Condorcanqui, más conocido como Tupac Amaru II, revolucionario peruano descendiente de Tupac Amaru, último monarca inca en el trono de Vilcabamba, ajusticiado por el imperio español en el s. XVI.

Tupac Amaru II fue el líder de la mayor rebelión anticolonial que se dio en Hispanoamérica durante el siglo XVIII conocida como la «Gran rebelión» (1780-1783). Amaru II cae cautivo en 1781. Él y toda su familia muere cruelmente ejecutada (la sentencia, según los historiadores, reflejaba incluso que Amaru II debía ver morir a su familia y amigos antes de morir y por este orden: primero aliados y amigos, luego familiares, después sus hijos y, por último, su esposa).

Sin embargo, Juan Bautista Condorcanqui, hermanastro de Amaru II, pasa por un preso común y cuando descubren su verdadera identidad deciden no ejecutarlo para evitar levantamientos como el que se produjo tras el asesinato de Amaru II y su familia (hay que tener en cuenta que la Gran Rebelión no se acaba con la captura de Tupac Amaru II, sino que dura dos años más).

tupac amaru ceuta

Tupac Amaru pasó 40 años de cautiverio, la mayor parte en Ceuta

Pese a librarse de la condena a muerte, Juan Bautista Condorcanqui, es enviado junto a su esposa, su madre y su sitio, a Cádiz para cumplir allí condena y tras tres años, finalmente, acaba en preso en Ceuta donde cumple casi la totalidad de su condena hasta que en 1813 o 1823 -hay dos versiones sobre su liberación- regresa libre a Hispanoamérica. Desembarca en Buenos Aires.

Varios diputados de renombre llevaron la propuesta al Congreso de Tucumán de restaurar la monarquía incaica en las Provincias Unidas de Sudamérica, con capital en Cuzco, en un intento de consolidar la identidad americanista. De haber prosperado, Juan Bautista Tupac Amaru, último descendiente de la monarquía hinca, hubiese sido el primer gobernante de las Provincias Unidas.

PUBLICIDAD

Juan Bautista Tupac Amaru muere a las 88 años de edad (una edad muy avanzada para la época) y sus restos descansan en un una tumba sin nombre. Sin embargo, el errante legado del último descendiente de los Amaru sirvió de inspiración a muchos libertarios americanos, sobre todo, en Argentina; Chile; y Perú.

La Biblioteca Pública «Adolfo Suárez» acogerá el próximo martes 25 de febrero la conferencia «Ceuta en el centro de la vida de Tupac Amaru en el exilio», que corre a cargo de Juan Manuel Chávez Rodríguez, doctor en Lenguas y Literatura, novelista y ensayista, profesor de universidad, en la que disertará sobre la vida y la historia de este héroe hispanoamericano ligado a la historia de Ceuta.

Noticia anterior

La desigualdad de género también existe en prisión

Siguiente noticia

Orden de alejamiento para Juan Ros después de declarar su pareja

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.