• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

UGT Servicios Públicos hace balance del acuerdo marco 2022-2024 y presenta sus propuestas para un nuevo acuerdo

Redacción por Redacción
17/03/2025
en Actualidad, Sindicatos
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
UGT Servicios Públicos hace balance del acuerdo marco 2022-2024 y presenta sus propuestas para un nuevo acuerdo

Ceuta, 17 de marzo de 2025 – La secretaria de Acción Sindical de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, junto a Paco Casado, jefe del Gabinete Técnico Federal, ha ofrecido un desayuno informativo para hacer balance del impacto que ha tenido el Acuerdo plurianual de Función Pública sobre las retribuciones, el empleo y los derechos de los más de 3,5 millones de empleados públicos en España.

PUBLICIDAD

Araque ha destacado el carácter positivo de los resultados alcanzados, especialmente teniendo en cuenta que, cuando se firmó el Acuerdo en septiembre de 2022, la inflación alcanzaba un 10,1%, lo que hacía prioritario asegurar un sistema de aumentos salariales tanto fijos como variables para mitigar la pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos. “Se ha cumplido la horquilla máxima, con un incremento general de las retribuciones del 9,8%”, subrayó la responsable sindical.

El sindicato ha informado que el 95% de las retribuciones pactadas ya han sido abonadas, lo que equivale a más de 13.000 millones de euros en un periodo de tres años. La cantidad final, con la actualización prevista, podría superar los 14.000 millones de euros, lo que ha contribuido a generar riqueza y fomentar el crecimiento económico en el país.

Araque también abordó el aumento salarial adicional del 0,5% para 2024, condicionado al hecho de que la variación acumulada del IPC armonizado entre 2022 y 2024 superara el incremento retributivo fijo de ese periodo. “Este requisito se ha cumplido, por lo que, una vez publicada la actualización en el BOE, el aumento retributivo debe llevarse a cabo de inmediato”, afirmó Araque.

En cuanto al empleo, el Acuerdo ha dado lugar a la creación de más de 370.000 plazas en las Administraciones Públicas, con un impacto destacado en áreas clave como Educación, Sanidad, Justicia y Administración Local. Además, más de 500.000 personas han visto estabilizadas sus posiciones gracias al Acuerdo de estabilización firmado en julio de 2022.

Araque también resaltó las mejoras en los derechos de los empleados públicos, mencionando la recuperación de aquellos derechos eliminados por el Real Decreto-ley 20/2012, como la jubilación anticipada parcial, la reducción de jornada negociada y la indemnidad retributiva en situaciones de Incapacidad Temporal (IT). A lo largo del acuerdo, también se han impulsado avances en áreas como la clasificación en Instituciones Penitenciarias, la actualización de los gastos de desplazamiento, la promoción de políticas de igualdad y la lucha contra el acoso, así como el desarrollo de la carrera horizontal.

Con respecto a la negociación de un nuevo acuerdo, Araque insistió en la importancia de iniciar cuanto antes las conversaciones entre el Gobierno y los sindicatos para garantizar la estabilidad del empleo público, la creación de empleo de calidad y la consecución de más derechos para los empleados públicos. En su opinión, es fundamental abordar cuestiones como la estabilidad del empleo, la promoción profesional, la percepción de retribuciones acordes con las funciones desempeñadas y la conciliación de la vida personal y laboral.

Desde UGT Servicios Públicos, se ha propuesto garantizar un incremento y recuperación del poder adquisitivo para la próxima legislatura, manteniendo una fórmula de retribución fija y variable similar a la del primer Acuerdo, en consonancia con la situación económica del país. Además, han abogado por un desarrollo progresivo de las pagas extraordinarias para el personal funcionario y estatutario, y un incremento de la masa salarial del personal laboral, con el objetivo de superar las restricciones derivadas del RDL 8/2010.

Araque también destacó la necesidad de avanzar en nuevos derechos que respondan a las demandas actuales del sector público, como la jubilación parcial mediante nombramiento de relevo, mayor agilidad en los procesos de promoción y provisión de puestos, y la extensión de la inamovilidad para el personal laboral fijo.

Por último, Araque hizo un llamado a Función Pública para abrir ya la Mesa de Negociación, señalando que los empleados públicos aún desconocen cuáles serán sus condiciones de trabajo para 2025. “Es crucial un nuevo Acuerdo que nos brinde certidumbre, viabilidad y calidad para poder seguir sirviendo a la ciudadanía en las mejores condiciones”, concluyó.

Este anuncio de UGT Servicios Públicos subraya la importancia de seguir avanzando en la mejora de los derechos y condiciones laborales del sector público, en un contexto económico y social que exige respuestas efectivas y adaptadas a las necesidades actuales.

Tags: Balancenuevo acuerdopropuestasservicios publicosUGT
Noticia anterior

El Consejero de Presidencia de Ceuta Participa en la Conferencia Sectorial de la Inmigración

Siguiente noticia

La historia marroquí del príncipe búlgaro Simeón Hassan, ahijado del rey Mohammed VI, que acaba de celebrar su 18º cumpleaños

Otras Noticias

«PP y País Vasco se rebelan contra el control estatal de los campus online privados»
Actualidad

«PP y País Vasco se rebelan contra el control estatal de los campus online privados»

por Redacción
09/05/2025
0

Las comunidades gobernadas por el Partido Popular, junto al País Vasco, han mostrado su rechazo al nuevo decreto del Gobierno...

Leer másDetails
Patxi López alerta de una creciente hostilidad política en Madrid: «Me insultan por la calle»

Patxi López alerta de una creciente hostilidad política en Madrid: «Me insultan por la calle»

09/05/2025
Crece el apoyo entre jóvenes españoles a un Gobierno autoritario en ciertas circunstancias

Crece el apoyo entre jóvenes españoles a un Gobierno autoritario en ciertas circunstancias

09/05/2025

Junts y Podemos permiten al Gobierno salvar el decreto de aranceles pese al rechazo del PP

09/05/2025

El PP se inquieta ante los planes de Feijóo y la incógnita del Congreso

09/05/2025
Siguiente noticia
La historia marroquí del príncipe búlgaro Simeón Hassan, ahijado del rey Mohammed VI, que acaba de celebrar su 18º cumpleaños

La historia marroquí del príncipe búlgaro Simeón Hassan, ahijado del rey Mohammed VI, que acaba de celebrar su 18º cumpleaños

Exdirigentes denuncian al líder de Jucil por presunta malversación y fraude

Exdirigentes denuncian al líder de Jucil por presunta malversación y fraude

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.