• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 25 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Un Juzgado de Ceuta suspende la repatriación de nueve menores a Marruecos por indicios de ilegalidad

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
16/08/2021
en Actualidad, Crisis Migratoria, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
1

Este medio día se ha conocido la primera sentencia, sobre la que no cabe recurso alguno, por la que el Juzgado Contencioso Administrativo número 1 de Ceuta ha paralizado la repatriación de nueve menores marroquíes que se encontraban en Ceuta desde el pasado mes de mayo

  • Cinco menores solicitan habeas corpus para no ser expulsados a Marruecos
  • La justicia apoya a Marlaska y rechaza detener las devoluciones de menores a Marruecos
  • Todo sobre la crisis migratoria y diplomática

Las organizaciones Andalucía Acoge, Coordinadora de Barrios, Elin, Fundación Raíces, Gentium, Maakum y No Name Kitchen, entre otras, están consiguiendo el objetivo de parar las devoluciones «sin garantías» que se están produciendo en la ciudad autónoma tras la crisis migratoria del pasado 17 y 18 de mayo. Las expulsiones comenzaron el pasado viernes sin previo aviso, en un dispositivo conjunto entre la Delegación del Gobierno y la Ciudad Autónoma, tras la orden dada por el Ministerio del Interior.

Las citadas organizaciones, que han sido testigos de la «irregularidad» de las actuaciones ordenadas por el Ministerio del Interior han llevado a cabo varias acciones jurídicas en defensa de los menores marroquíes.

En la mañana de hoy lunes 16 de agosto, se ha presentado de nuevo solicitud de medida cautelar urgente consistente en la «paralización de las repatriaciones» sin garantías de 12 de los 30 niños que estaba previsto se realizará entre la mañana de hoy y la de mañana. «Tan sólo esos 12 menores de edad habían podido designar previamente a las abogadas de Coordinadora de Barrios y Fundación Raíces para su defensa y representación ante cualquier procedimiento que les afectase», han explicado las organizaciones.

PUBLICIDAD

El Juzgado, en torno a las 14:30 del día de hoy, ha notificado Auto -al que ha tenido acceso El Foro de Ceuta- por el que estima la medida cautelar urgente presentada y acuerda suspender cautelarmente todas las actuaciones dirigidas a la repatriación de nueve de los 12 menores afectados, ya que tres de ellos ya han sido repatriados antes de que el Juzgado adoptara esta resolución. El Ministerio Fiscal, parte en este tipo de procedimientos y encargado de velar por el respeto de los Derechos de la infancia, no se ha opuesto a la adopción de la medida.

Tres de los 12 menores ya habían sido devueltos

El Juzgado constata en primer lugar que concurren las razones de urgencia que reclama la representación letrada de los niños, pues de hecho tres de los 12 menores afectados por el procedimiento habían sido ya expulsados en el momento de dictarse el Auto.

Considera acreditada la falta de garantías de las actuaciones llevadas a cabo por la Delegación de Gobierno y la Policía de Ceuta, ya que “ni se ha incoado expediente administrativo, ni se ha dictado resolución alguna en relación a la repatriación de los menores”; y que tampoco se ha seguido lo previsto en el Acuerdo suscrito entre España y Marruecos sobre Cooperación en el Ámbito de la Prevención de la Emigración Ilegal de Menores No Acompañados, Su Protección y Su Retorno concertado, del 6 de marzo de 2007, que en su artículo 5 sobre el retorno de los menores no acompañados al Reino de Marruecos, indica que cualquier actuación sobre este asunto se realizará “en observancia estricta de la legislación española”.

Y por ello, en el supuesto enjuiciado, constaba que se ha vulnerado lo previsto en el ordenamiento jurídico, concretamente en la normativa de extranjería, pues “nada de lo ordenado en la referido R.D se ha cumplido. Ni se ha tramitado, cumpliendo con los referidos trámites de obligado cumplimiento el procedimiento administrativo, ni consta resolución expresa sobre dicha cuestión respecto a cada uno de los menores exigible en nuestra legislación. Omisión que ha impedido a la totalidad de los interesados conocer los fundamentos que justifican la decisión de facto adoptada”, según reza el auto.

Este Auto -como ya ocurrió en 2008 con las Sentencias del Tribunal Constitucional- «constata que el Gobierno Español con su actuación está vulnerando derechos fundamentales de los menores extranjeros no acompañados al someterlos a repatriaciones sin garantías» denuncian las organizaciones.

En concreto, el Derecho a Ser Oído y a la Tutela Judicial Efectiva, «son derechos fundamentales reconocidos en nuestro ordenamiento jurídico nacional e internacional que la actuación de la Administración no está respetando y el Interés Superior del Menor debe ser el principio rector de cualquier medida que se adopte que afecte a la vida de los niños y niñas», detallan.

Repatriaciones ilegales

«Tenemos constancia que desde el pasado 13 de agosto el Gobierno ha repatriado de manera ilegal a entre 45 y 60 niños a Marruecos, sin, entre otras garantías, evaluar su interés superior ni valorar sus circunstancias de especial vulnerabilidad. Las organizaciones quieren recordar que la administración debe garantizar la asistencia letrada a todos los niños y niñas que puedan verse inmersos en cualquier procedimiento que les afecte», denuncian, Y piden que se detengan de inmediato todas las Repatriaciones de menores, hasta que se garanticen todas las garantías.

Tal y como ya ocurrió en 2008, «son las organizaciones sociales las que una vez más actúan en defensa de los derechos de la infancia y logran paralizar, a través de la vía judicial, las actuaciones del Gobierno que incumplen la normativa española e internacional, vulneran sistemáticamente los derechos de la infancia en situación de mayor vulnerabilidad, abocándoles al más absoluto desamparo y exclusión social, e incluso a terminar desapareciendo».

Presentación de medidas cauetelarísimas y habeas corpus

Entre las medidas adoptadas por las organizaciones de defensa se encuentran la presentación de una solicitud de medidas cautelarísimas en representación de ocho menores -presentada el domingo 15 de agosto-, o la petición de habeas corpus en el Juzgado de Guardia. Sin embargo, estas peticiones fueron desestimadas por los Juzgados de Ceuta «por carencia sobrevenida del objeto, pues durante la tramitación de las peticiones los menores fueron devueltos a Marruecos», según informan las propias organizaciones.

Noticia anterior

Cinco menores solicitan habeas corpus para no ser expulsados a Marruecos

Siguiente noticia

Muere un soldado del Regimiento de Caballería Montesa nº 3

Otras Noticias

España lidera la presión internacional contra Netanyahu: Albares reclama un embargo de armas a Israel
Actualidad

España lidera la presión internacional contra Netanyahu: Albares reclama un embargo de armas a Israel

por Redacción
25/05/2025
0

Madrid, 25 de mayo de 2025.En un clima de máxima tensión diplomática con Israel, el ministro de Asuntos Exteriores, José...

Leer másDetails
El PP exige que Conde-Pumpido se abstenga en el pleno sobre la Ley de Amnistía por conflicto de intereses

El PP exige que Conde-Pumpido se abstenga en el pleno sobre la Ley de Amnistía por conflicto de intereses

25/05/2025
Incertidumbre entre las familias del Camoens femenino Benjamín y Alevín tras clasificarse para el Campeonato Nacional

Incertidumbre entre las familias del Camoens femenino Benjamín y Alevín tras clasificarse para el Campeonato Nacional

25/05/2025

La Policía Nacional incauta 482 kilos de hachís en un complejo vigilado en El Serrallo

25/05/2025

El Sporting de Ceuta recibe el trofeo de campeón de la Regional Preferente de manos de la RFFCE

25/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 1

  1. Luis says:
    hace 4 años

    Como no les da vergüenza a esas ONGs entre comillas, después de la tensión que sufrimos los Ceutíes, por el asalto consentido y vengador de autoridades marroquíes, que ese juzgado decida retener a esos niños fuera de su pais.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.