• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Un laboratorio en Corea revoluciona el futuro energético al convertir aguas fecales en hidrógeno verde

Redacción por Redacción
05/01/2025
en Actualidad, Medio Ambiente
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Un laboratorio en Corea revoluciona el futuro energético al convertir aguas fecales en hidrógeno verde

Investigadores del Instituto de Investigación de Energía de Corea (KIER) han dado un paso gigantesco hacia un futuro sostenible al desarrollar una innovadora tecnología que convierte aguas residuales en hidrógeno verde a gran escala. Este sistema, bautizado como Zero-Gap, promete transformar los desechos orgánicos en energía limpia sin generar emisiones de dióxido de carbono, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático.

La tecnología de Zero-Gap no solo permite producir hidrógeno verde, sino que también ofrece una solución eficiente a la gestión de aguas residuales, convirtiendo un problema ambiental en una fuente de energía renovable. Este avance tiene el potencial de satisfacer la creciente demanda mundial de hidrógeno verde, considerada una pieza clave en la transición hacia un modelo energético sostenible por parte de gobiernos y empresas de todo el mundo.

Una revolución en la industria energética

PUBLICIDAD

El hidrógeno verde, obtenido mediante procesos sin emisiones contaminantes, ha sido señalado como un pilar fundamental para descarbonizar sectores industriales y energéticos. Sin embargo, los altos costos de producción han sido una barrera para su adopción masiva. La tecnología desarrollada por el KIER podría cambiar este paradigma, convirtiendo al hidrógeno verde en una opción más competitiva en el mercado global.

Además, este proceso innovador aborda de manera efectiva el tratamiento de desechos orgánicos, cuya acumulación y manejo inadecuado han sido una fuente importante de contaminación. Al reutilizar estos residuos para generar energía limpia, se logra un doble beneficio: reducir la carga ambiental y proporcionar una fuente energética sostenible.

Un futuro sostenible al alcance

El anuncio de este avance tecnológico ha generado entusiasmo en la comunidad científica y entre líderes globales comprometidos con la lucha contra la crisis climática. De implementarse a gran escala, Zero-Gap podría ser un punto de inflexión en la transición hacia un modelo energético más limpio, sostenible y eficiente, acercando al mundo a un futuro sin emisiones de carbono.

Corea del Sur, que ya ha mostrado un firme compromiso con la innovación tecnológica y las energías renovables, se posiciona una vez más como un líder global en la búsqueda de soluciones energéticas disruptivas. Si este sistema se adopta a nivel mundial, podría transformar radicalmente la industria energética y el manejo de residuos en las próximas décadas.

Noticia anterior

La Policía Nacional intercepta a un hombre oculto en un vehículo en Ceuta antes de embarcar hacia Algeciras

Siguiente noticia

El MDyC propone un Plan Director del Turismo para Ceuta con políticas sólidas y planificadas

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
Siguiente noticia
El MDyC propone un Plan Director del Turismo para Ceuta con políticas sólidas y planificadas

El MDyC propone un Plan Director del Turismo para Ceuta con políticas sólidas y planificadas

Adiós a las tarjetas SIM físicas: Movistar y Vodafone impulsan el cambio a la tecnología eSIM, más segura y eficiente

Adiós a las tarjetas SIM físicas: Movistar y Vodafone impulsan el cambio a la tecnología eSIM, más segura y eficiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.