• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Un libro: viaje introspectivo a la humanidad

Ramón Rodríguez por Ramón Rodríguez
23/04/2021
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Ramón Rodríguez, candidato de Podemos a las locales

Ramón Rodríguez / Cedida / Archivo

Hoy 23 de abril es el Día del Libro, cualquiera que me conozca sabe que para mí todos los días son el Día del Libro. Y, humildemente, creo que sería una excelente costumbre para todas. El Día del Libro representa la libertad, pero la libertad real, no ese concepto que desde el totalitarismo pervierten el PP en general y Ayuso en particular. El Día del Libro representa, igualmente, la serenidad, la reflexión, la pasión, la inquietud, la curiosidad, … la compasión, etc. Es habitual por estas fechas que buenos amigos periodistas me soliciten alguna breve reseña sobre algún libro que esté leyendo. Me regalan amablemente la oportunidad de elucubrar e incluso casi disertar sobre el universo. Porque en los libros habita el universo, incluso el que desconocemos y aún somos incapaces de explicar. Podría enlazar la maravillosa “Contact” de Carl Sagan su relación con el motor de curvatura espacio temporal o de cómo se vería afectada la especie humana al conocer que no estamos solos en el universo. Enlazando con ella tal vez tendría sentido referirme a “La voz de los muertos” de Orson Scott Card, un tratado de antropología general cosmológica de los seres vivos y de las limitaciones para comprender el entorno por parte de los hombres y mujeres.

Ambas novelas nos pueden llevar perfectamente a Richard Dawkins y su: “El cuento del antepasado”. Donde apenas señala a un maravilloso animal extraterrestre del que luego hablaré a pesar de relacionar una gran diversidad de especies y proporcionarnos una visión filogénetica de la existencia. Visión que se complementa perfectamente con la que Jason Hribal nos da en su apasionante recopilación de ensayos “Los animales son parte de la clase trabajadora”. Obra escrita hace apenas unos años que nos lleva directamente, al igual que todas las expuestas hasta ahora a la Grecia Clásica. A Plutarco y Pitágoras.

Un viaje de miles de años para que lo evidente refulja. El respeto a la vida con mayúsculas es lo que diferencia al hombre del monstruo. En un texto atribuido a Ovidio quedaba nítidamente recogido: “Mientras el hombre continúe siendo el destructor despiadado de seres inferiores no conocerá la salud ni la paz. Mientras el hombre masacre animales, se matarán unos a otros. Ciertamente, aquél que siembra la semilla del asesinato y dolor no puede cosechar gozo y amor”.

Pitágoras fundó una escuela filosófica con un círculo cercano de seguidores conocido como los matematikoi. Los matematikoi vivían permanentemente con la Sociedad, no tenían posesiones personales y eran vegetarianos. Entre otras creencias y enseñanzas, que defendían y difundían, estaban puntos tan descabellados como: que el origen y final de la naturaleza se sustenta en las matemáticas, o que el uso de la filosofía para la purificación espiritual, o que el alma puede alcanzar la unión con la divinidad o que ciertos símbolos tienen un significado místico. ¿Alguien puede contra argumentar estas bases? Dice la leyenda que Diógenes falleció por la ingesta de un pulpo vivo.

Animal anteriormente citado por sus características extraterrestres. El más inteligente de su clase, capaz de sentir dolor y sufrimiento. En el año 2002 la Declaración de Cambridge sobre la Conciencia el pulpo fue reconocido como el único invertebrado capaz de tener una experiencia consciente. Y si alguien alberga alguna duda a este respecto le recomiendo el delicioso documental “Lo que el pulpo me enseñó” de Pippa Ehrlich y James Reed. Un auténtico relato de amor entre dos mundos que el hombre se ha obcecado en hacer incompatibles. Se suceden las imágenes en una progresión dramática que intercala la tranquilidad, la relajación, incluso la poesía con secuencias trepidantes y casi angustiosas en las que la tensión y el suspense paralizan los latidos de nuestro corazón encogiéndolo hasta casi la desaparición. No dejará indiferente a nadie.

El increíble narcisismo y egolatría del hombre nos lleva a pensar que, ¡por supuesto!, nadie sabe más que nosotros o nosotras, que nadie vale más que nosotros o nosotras, que nadie siente más que nosotros o nosotras.

PUBLICIDAD

Y la realidad absoluta es que no valgo más que una persona que tenga un color de piel diferente a la mía. No valgo más que una persona de una cultura diferente a la mía. No valgo más que una persona con una religión o creencias diferentes a las mías. No valgo más que una persona que tenga un género diferente al mío o se sienta un género diferente a cualquiera. No valgo más que cualquier otro ser vivo, pero puedo sumar más, puedo aportar más desde mi condición de ser humano. Ahí está la diferencia entre la humanidad y el resto de seres vivos. Entre la humanidad bien entendida y equitativamente vivida, junto con los valores reales que nos hacen crecer a todos los niveles, y entre quienes se dedican a construir odio, capas, segregación, diferenciaciones para enfrentarnos, para separarnos. Entre los y las que se dedican a empujar al otro o la otra y quienes al contrario se esfuerzan por unir y cobijar. Ya sean a personas o a cualquier otro ser vivo. Y evidentemente no estoy equiparando la gravedad de las acciones que se realizan contra personas o contra animales, más allá de que son acciones que se realizan contra seres vivos dotados de conciencia en un mayor o menor grado.

En la mítica obra de Karl Polanyi “La Gran Transformación. Critica del liberalismo económico”, concretamente en el “Capítulo 6. El mercado autorregulador y las mercancías ficticias: trabajo, tierra y dinero” podríamos incluir perfectamente dos nuevas mercancías los seres vivos y la educación. Pero de eso hablaremos otro día.

“Quien es compasivo con cualquier ser vivo bebe del sentido mismo de la existencia”. Soul Etspes

Noticia anterior

“Formar lectores competentes es uno de los objetivos del sistema educativo”, afirma la ministra de Educación y Formación Profesional

Siguiente noticia

Emilio J. Postigo: «Estoy orgulloso de haber contado con un apoyo unánime de todos los sectores del sindicato»

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.